Firma Libia compromisos por la paz en Guanajuato

“La participación de la sociedad civil es fundamental en los procesos de construcción de la paz para fortalecer el diálogo con las diversas fuerzas políticas y sociales, así como plantear los cambios hacia una vida que sea más digna, más segura y en paz para todas y todos”, dijo la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato.

Política21 de mayo de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-05-20 at 21.49.05

La candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, Libia Dennise García Muñoz Ledo firmó el documento Compromiso por la Paz del movimiento Diálogo Nacional por la Paz.

“La participación de la sociedad civil es fundamental en los procesos de construcción de la paz para fortalecer el diálogo con las diversas fuerzas políticas y sociales, así como plantear los cambios hacia una vida que sea más digna, más segura y en paz para todas y todos”, dijo la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato.

WhatsApp Image 2024-05-20 at 21.49.10

Las instituciones que suscriben la agenda de paz en Guanajuato son universidades, colegios, empresas, organizaciones religiosas y miembros de la sociedad civil comprometidos a forjar caminos de concordia y armonía.

“El futuro en paz se construye en comunidad al involucrarnos de manera activa en esta labor. Este compromiso no solo promueve la cultura de la paz, la convivencia, la no violencia. También nos hace una invitación sentida a reconstruir el tejido social.

WhatsApp Image 2024-05-20 at 21.49.07

Como la próxima gobernadora de esta entidad, voy a continuar promoviendo la indispensable participación de la sociedad civil organizada, porque sólo así participando de la mano y escuchando las voces de la sociedad, podemos avanzar verdaderamente hacia la construcción de una paz duradera”, expresó la candidata en su intervención.

Libia puntualizó que el proyecto que encabeza quiere unir esfuerzos y voluntades para dar los mejores resultados en la construcción de la paz entre sociedad y gobierno.

“En mí tendrán a una gobernadora aliada de la causa de la paz, para que mejoren las condiciones de vida de las personas y podamos estrechar esos lazos que nos unen como sociedad", dijo.

La candidata a la gubernatura hizo un llamado a terminar con la polarización que divide al país, para dar paso a la unidad que la actualidad exige. 

“Necesitamos entender que antes que nuestras diferencias, están siempre las coincidencias que nos hermanan”, destacó.

WhatsApp Image 2024-05-20 at 21.49.06

El documento convoca a iniciar un proceso de diálogo en torno a los contenidos de la Agenda Nacional de la Paz, para consensuar y concretar las propuestas, de forma que se pueda construir una Agenda Estatal por la Paz y Agendas locales en los municipios.

“Firmo este compromiso con toda humildad para reconocer aquello que haya que mejorar por el bien de Guanajuato, pero también con todo mi compromiso, mi convicción y mi pasión para darle un nuevo comienzo a Guanajuato”, expresó Libia. 

El Compromiso por la Paz convoca a:

1. Iniciar un proceso de diálogo en torno a los contenidos de la Agenda Nacional de la Paz, para consensuar y concretar las propuestas, de forma que se pueda construir una Agenda Estatal por la Paz y Agendas locales en los Municipios.

2. Buscar un diálogo horizontal con la mayor diversidad de actores posible, y con una metodología que permita integrar muchas voces: que incluya la mirada de las víctimas, de actores gubernamentales, académicos, eclesiales, ciudadanos y de sociedad civil, genuinamente abierto a la incidencia en los planes y políticas públicas del gobierno entrante.

3. Conceder los recursos y voluntad necesarios para evaluar periódicamente los puntos de la Agenda Estatal por la Paz Guanajuato.

4. Designar a una persona de su equipo cercano como interlocutora con la Red Estatal por la Paz Guanajuato, que permita el avance y seguimiento de los puntos anteriores.

Una vez llevado a cabo este proceso, el documento promueve un gran acuerdo común entre todos los actores para compartir responsabilidad y multiplicar las acciones y estrategias que lleven, en el corto y mediano plazo, a mejorar las condiciones de la población guanajuatense, especialmente de los más vulnerables. “

Lo que más me mueve es que podamos construir un Guanajuato justo y de oportunidades, educación, salud y justicia para todas y todos”, concluyó la candidata a Gobernadora de la coalición PAN, PRI y PRD.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email