
INE reduce multas a partidos por irregularidades en campañas
Inicialmente las multas ascendían a mil 565 millones de pesos y se perfila que puedan bajar alrededor de un 40 por ciento.
Alfaro García hizo un llamado a la unidad, ante maestros jubilados de la asociación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), convencida de que, con la participación ciudadana se puede consolidar el modelo de progreso y enfrentar con éxito los grandes retos que tiene el municipio.
Elecciones 202420 de mayo de 2024 RedacciónLorena Alfaro García, candidata a la Presidencia de Irapuato de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, se reunió con integrantes de la Casa del Jubilado, como parte de su campaña de escucha a todos los grupos de población.
Alfaro García hizo un llamado a la unidad, ante maestros jubilados de la asociación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), convencida de que, con la participación ciudadana se puede consolidar el modelo de progreso y enfrentar con éxito los grandes retos que tiene el municipio.
“Hoy les quiero pedir que me acompañen y consolidar este modelo de progreso que iniciamos para nuestro Irapuato, estoy segura que le podemos dar la vuelta a los grandes problemas que tenemos por delante”, comentó.
María de Jesús Vargas, integrante de la Asociación de Jubilados, expresó su apoyo a la candidata Lorena Alfaro, destacando su entusiasmo, experiencia y cercanía con la gente, agregando que está satisfecha con sus propuestas para Irapuato.
“Es una mujer muy entusiasta, muy activa, se da a la gente, a mí me parece muy bien lo que ha hecho y sus propuestas, que cumpla todo lo que tiene para todos nosotros, me gusta como alcaldesa, la apoyo, que siga por tres años más”, indicó.
Inicialmente las multas ascendían a mil 565 millones de pesos y se perfila que puedan bajar alrededor de un 40 por ciento.
En Guanajuato Capital se van a reforzar las alianzas con las universidades ubicadas en el territorio municipal para aprovechar la capacidad de las y los universitarios en beneficio de la ciudad y sus comunidades. Así lo señaló la Presidenta Municipal electa, Samantha Smith, durante la inauguración de la Sala de Juicios Orales en la Universidad de León (UDL) Plantel Guanajuato.
"Es muy importante preservar y cuidar nuestras tradiciones, pero sobre todo vivirlas porque ellas nos enseñan de dónde venimos como guanajuatenses", aseguró junto a la Reina de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2024, Liz I.
El gobierno de Samantha Smith será incluyente y abierto a las opiniones de la ciudadanía, para tomar juntos las mejores decisiones con responsabilidad y transparencia. Así lo aseguró la Presidenta Municipal electa de Guanajuato, quien adelantó que su administración será una de las más ciudadanizadas de la historia.
“Con Libia Gobernadora y Samantha Presidenta vamos a trabajar por las familias de Guanajuato, para hacer realidad todas las propuestas porque es tiempo de las mujeres”, aseguró Samantha Smith, quien acompañó a Libia Dennise a recibir su constancia de mayoría como Gobernadora electa en el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).
En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya
Imagine un partido de fútbol sin árbitro. O peor: con árbitros que cambian las reglas mientras juegan. Hay quien asegura que, en algunos casos, así funcionaba (o dejaba de funcionar), la justicia en México hasta ahora.
El Pleno del Congreso aprobó la designación de Alejandro Kornhauser Obregón como titular de la Contraloría Interna del Poder Legislativo del Estado, quien ocupará el cardo por el periodo de cuatro años contados a partir de este día.
El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.
Este 23 de abril será un día para la historia por la forma criminalmente extraordinaria como se movieron las organizaciones delincuenciales en el centro del país.