
Las celebraciones del Día de Muertos en León concluyen con saldo blanco
Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio.




Al participar en la inauguración, el presidente municipal interino, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó la importancia de los libros y de la lectura porque se convierten en una oportunidad de conocer nuevos lugares y experiencias.
León18 de mayo de 2024 Redacción
Ya inició la Feria Nacional del Libro de León (FENAL), evento que cumple 35 años en los que se ha posicionado como la fiesta del libro y la cultura en el municipio.
Al participar en la inauguración, el presidente municipal interino, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó la importancia de los libros y de la lectura porque se convierten en una oportunidad de conocer nuevos lugares y experiencias.
“Los libros nos permiten imaginar, soñar, nos dan la oportunidad de transformar la realidad del presente en el futuro; la cultura, en especial para nosotros en León, debe ser el cambio, la transformación social y la reestructura del tejido social. Los libros nos abren cientos de mundos y con imaginación nos llevan a escenarios infinitos, rompen muros y trascienden fronteras a través de las letras”.
Resaltó que por segundo año consecutivo se contará con la participación de 26 cadetes cuentacuentos de la Universidad Metropolitana de Formación Policial, actividades esenciales para hacerlos más cercanos, humanos y sensibles con las familias.
La Fenal se realizará del 17 al 26 de mayo en Poliforum León y en esta ocasión, en los 10 días de actividades habrá 91 expositores, 464 sellos editoriales, 213 actividades literarias y 128 artísticas; 165 escritores locales, 32 talleres y 4 exposiciones, por lo que esperan romper el récord de asistentes de la edición anterior que fue de 95 mil.
Al ser la cuarta feria más importante del país, esta edición de la Fenal destaca por ser incluyente, además de convertirse en un espacio para que las personas que lo deseen puedan donar libros ya se nuevos o usados, pero en buen estado, para que posteriormente sean llevados a las bibliotecas municipales y escuelas públicas.
Como cada edición, en la Fenal se entrega un reconocimiento a un escritor o escritora comprometida con su labor y, en esta ocasión, fue la periodista española Rosa Montero, quien recibió el premio Compromiso con las Letras.
Al recibir el galardón, la escritora destacó que es un orgullo poder está en la Fenal y recibir el reconocimiento.
“Es maravilloso que una feria tan prestigiosa y maravillosa, con gente tan joven y tan apasionada me voltee a ver y diga le voy a dar un premio a esta señora, porque esto te cura, es terapéutico y es como si la Fenal te dijera, lo estás haciendo bien”, destacó.
La programación completa de la Fenal se puede consultar en las páginas fenal.mx y culturaleon.com. https://t.me/comunicacionleonmunicipio/3664

Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, ha realizado visitas técnicas en estados como Nuevo León y Jalisco para conocer los modelos de metro elevado implementados en otras ciudades del país. Dos estudios especializados definirán el tipo de metro que requiere León, con visión a 10 a 30 años.

Participaron 14 servidores públicos que rindieron homenaje a íconos y leyendas del país. El concurso formó parte de las actividades dentro del Marco del Festival de la Muerte 2025.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.





Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

La propaganda sin resultados es un búmeran. La autocrítica, sin embargo, no se le da a Claudia Sheinbaum. De hecho, una característica del régimen obradorista es siempre victimizarse.

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo



