Rechazan, otra vez, candidatura de Bárbara Botello

No podrá ser candidata a diputación plurinominal; Morena debe postular nuevos perfiles en 24 horas.

Política06 de mayo de 2024 Redacción
3
3

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato cumplió con la sentencia de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmando que Bárbara Botello no representará a Morena como miembro de la comunidad indígena.

Esta decisión proviene de la impugnación presentada por Morena contra la resolución del IEEG, que eliminó su tercera fórmula de la lista de diputados por representación proporcional, al no cumplir con los requisitos para demostrar que Bárbara Botello Santivañez y Verónica García Barrios representan a la comunidad indígena.

Durante una sesión urgente del ente electoral, la presidenta consejera, Brenda Canchola Elizarraraz, explicó que realizar acciones en beneficio de la comunidad indígena no equivale a ser parte de ella, según la sentencia, por lo que el partido debe encontrar un candidato que sí cumpla con las acciones afirmativas. El debate principal fue sobre el plazo para que Morena presente la documentación de la nueva propuesta, ya que la sentencia establecía 18 horas para hacerlo y 36 horas para que el IEEG emitiera su veredicto.

El representante de Morena pidió más tiempo para cumplir con los requisitos, y los consejeros acordaron otorgar 24 horas para reunir la documentación necesaria y 30 horas para que el consejo general del IEEG tome una decisión y convoque a sesión. Se exige a Morena que cumpla con las acciones afirmativas dictadas por este Consejo General y asegure el cumplimiento de las normas de paridad como se ordenó en la sentencia.

Se otorgaron 18 horas a Morena para realizar correctamente el cambio y presentar la documentación completa, para que el consejo general del IEEG decida en las siguientes 30 horas lo que corresponda legalmente.

Te puede interesar
Cámara de Diputados

Diputados aprueban sin modificaciones Ley de Telecomunicaciones; turnan al Ejecutivo

Redacción
Política02 de julio de 2025

Al término de la discusión, el presidente de la Mesa Directiva declaró terminado el periodo extraordinario de sesiones. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha sostenido que el Gobierno “ni espía, ni censura” con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Su Administración ha salido a responder las críticas despertadas por un artículo de la ley que da acceso a las autoridades a datos personales, por ejemplo, de los operadores de telefonía.

Lo más visto
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email