
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
El piloto mexicano paga una arriesgada maniobra en la arrancada y termina en la quinta posición. Verstappen también sufre con el Red Bull
Deportes06 de mayo de 2024 RedacciónCheco Pérez se cayó en el fango este fin de semana. Miami no fue un drama, tampoco una alegría para el piloto mexicano. El mexicano finalizó en la sexta quinta en un Gran Premio que estaba predestinado para ser un escenario para mostrarse, para corresponder al cariño latinoamericano en Florida. El rendimiento del Red Bull y una agresiva maniobra de Pérez frustraron su fin de semana. Verstappen, en un fin de semana raro, tampoco pudo hacerse con el triunfo ante un Norris más fuerte y que logró su primera victoria en la Fórmula 1.
Miami fue la primera carrera en casa para Checo Pérez. Una de las ciudades más latinas de Estados Unidos ha montado su tercera carrera de Fórmula 1. El mexicano, con todas las banderas de América Latina en su casco, es uno de los principales focos de atención. Claro, detrás de Verstappen, tricampeón. Pérez es un imán absoluto para la publicidad y la euforia. Por segunda ocasión en la temporada, una gorra edición especial del mexicano colapsó todas las ventas online semanas ante de que la estrenara en Florida. Y a Red Bull, una máquina de marketing, le cae de perlas. Las otras carreras con el cariño desbordado por Checo serán las de Austin, Ciudad de México y Las Vegas.
El glamur irradió el circuito internacional de Miami con visitas de todo tipo de personajes. De los cantantes Camila Cabello, Luis Fonsi o Marc Anthony pasando por Zinedine Zidane e incluso el invitado por McLaren: Donald Trump, expresidente de EE UU, que se paseaba por los garajes con traje con 27 grados en el termostato. El piloto de Guadalajara, sin embargo, estaba un tanto molesto. En la carrera sprint terminó tercero, aunque en la clasificación para este domingo no pudo alcanzar más que un cuarto lugar. El mayor problema para todos los pilotos fue la agresiva degradación de los neumáticos en el asfalto.
En la largada, Pérez tenía que superar a los dos Ferraris. Sainz, en la primera edición en Miami en 2022, le frustró el podio. En 2023, el mexicano sí pudo atrapar el podio con un segundo lugar. Este domingo, el mexicano quería ser muy aguerrido y, pese a sus intentos, no le salió nada. Terminó por frenar tarde, dañar su neumático y perdió una posición. Casi le arruina la carrera a Verstappen y al español. El que supo aprovechar fue Oscar Piastri de McLaren que logró escabullirse incluso hasta un segundo lugar.
Pérez debía cuidarse de Norris e intentar cazar a Sainz y Leclerc. Y el dilema volvía: ¿exprimir al máximo los neumáticos para acortar distancias o dosificar para esperar el momento clave? Pérez empezó a sentir el calor de la presión que Norris le metía desde la vuelta 14. El piloto de los búfalos rojos salió a cambiar de neumáticos en el giro 18, fue el primero en hacerlo entre los primeros cinco lugares. Los mecánicos de Red Bull le ayudaron con un rápido cambio de gomas: 1,9 segundos.
La cuesta era larga para el mexicano que tenía que subir desde el décimo puesto. Mientras estaba en la fila de espera para adelantar, un choque provocado por Magnussen a Sargent provocó un safety car, algo que facilitó las cosas para que cambiara de llantas. Una posibilidad más pero conforme pasaron las vueltas, el mexicano no podía superar a Sainz y Hamilton se le acercaba al chico auspiciado por la fortuna Slim. Piastri quedó fuera de combate entre los primeros puestos tras un choque con Sainz. Los problemas de rendimiento lastraron el Red Bull del mexicano (e incluso el de Verstappen) al no poder hacer mucho más.
Al mexicano se le escapó la oportunidad de celebrar 40 podios en su trayectoria en la Fórmula 1. Su siguiente oportunidad será en Emilia Romaña, el domingo 19 de mayo. El subcampeonato del Mundial también se aprieta con un Leclerc que se ha sabido mantener en la constancia y con Norris.
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.
El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato
El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.
Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.
La campaña que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum encabezan Altagracia Gómez y Marcelo Ebrard sigue conquistando seguidores entre marcas de productores de todos tamaños.
El secretario de Finanzas del estado, Héctor Salgado Banda, resaltó la importancia del Acueducto Solís-León, para el cual se podría solicitar un crédito de hasta 8 mil millones de pesos. Esta cifra se suma a los 3 mil millones ya programados para el proyecto Zapotillo.
Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora. Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura. "Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.
Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.