No todo es felicidad en el Día del Niño, 17 millones en pobreza u obligados a trabajar

Unos 3.7 millones de niños y adolescentes no solo no disfrutarán de un Dia del niño como dictan los estereotipos tradicionales, sino que tienen que trabajar para ayudar al sustento del hogar.

Política30 de abril de 2024 Redacción
ninxez-en-pobreza-reuters
Reuters

Este martes se celebra el Día del Niño donde miles de ellos reciben regalos, asisten a restaurantes, juegos, pero del otro lado esta otra realidad donde otros 17 millones de niños y adolescentes viven en la pobreza, sin poder disfrutar incluso a veces de comida.

Más de la mitad de ese universo de niños y adolescentes en pobreza, es decir, unos 8.7 millones, radican en el Estado de México, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Puebla.

Incluso unos 3.7 millones de niños y adolescentes no solo no disfrutarán de un Día del niño como dictan los estereotipos tradicionales, sino que tienen que trabajar para ayudar al sustento del hogar.

 En el país hay 3.7 millones de personas de cinco a 17 años que trabajan, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2022 del Inegi.

En el marco del Día del Niño y la Niña, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que el porcentaje de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de pobreza multidimensional en México fue de 45.8%, sobre todo en la primera infancia.

Detalló que el 9.9% de este grupo de población estaba en situación de pobreza extrema y 35.9% en pobreza moderada.

Con base en el Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS), desagregando la información por grupo de edad se observa que la pobreza es mayor para la primera infancia (0 a 5 años) con 48.1% en situación de pobreza.

Mientras que en la población de 6 a 11 y de 12 a 17 años se reportó un porcentaje de 47.0% y 42.9%, respectivamente. También la pobreza extrema tuvo mayor incidencia en la primera infancia, registrando un nivel de 11.6 por ciento.

Día del Niño: rezago educativo

El Coneval advierte el rezago educativo que sufren los menores de edad y que tiene repercusiones importantes en el futuro de los niños y su posibilidad de movilidad social.

Acusa que la falta de apoyos dirigidos a la población que asiste a la escuela se agudiza entre quienes cursan el nivel preescolar, edad en la que la falta de calidad, accesibilidad y disponibilidad de los medios para garantizar los derechos sociales a la población, tiene efectos irreversibles en su desarrollo, por lo que es necesario que las políticas, programas y acciones, orientadas a garantizar el derecho a la educación, favorezcan su atención de acuerdo con el principio de “interés superior de la niñez”.

Trabajo infantil

En México, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes trabajan, la mayoría de ellos en ocupaciones no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas dentro de su propio hogar, según datos del INEGI.

Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, el 13.1% de los menores de edad en el país laboran, lo que implica un aumento de 1.7 puntos porcentuales respecto del último dato disponible. De este universo, 60% son hombres y 40%, mujeres.

La ENTI 2019 reportaba que, de acuerdo a la medición más amplia del trabajo infantil, en ese entonces, en México trabajaban 3.3 millones de menores de edad, esta población se incrementó en 462,472 personas para 2022, para un total de 3.7 millones de personas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.19.20 PM

Exhortan a gobierno federal desde el Congreso del Estado para que Guanajuato sea incluido en el Programa Integral de Producción de Carne

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que amplíe la cobertura territorial del Programa Integral de Producción de Carne a entidades federativas que, como Guanajuato, han demostrado esfuerzos sostenidos en materia de sanidad y control zoosanitario.

PLATILLO SALUDABLE DIS ESTATAL (6)

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

El lunes 22 de este mes se realizará el concurso regional en San Luis de la Paz y el día 30 en Irapuato, para elegir a los mejores platillos nutritivos. Niñas, niños, familias, profesionistas y comunidad se suman a la iniciativa que promueve estilos de vida saludables y rescata la herencia gastronómica del estado.

Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

Lo más visto
DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email