No todo es felicidad en el Día del Niño, 17 millones en pobreza u obligados a trabajar

Unos 3.7 millones de niños y adolescentes no solo no disfrutarán de un Dia del niño como dictan los estereotipos tradicionales, sino que tienen que trabajar para ayudar al sustento del hogar.

Política30 de abril de 2024 Redacción
ninxez-en-pobreza-reuters
Reuters

Este martes se celebra el Día del Niño donde miles de ellos reciben regalos, asisten a restaurantes, juegos, pero del otro lado esta otra realidad donde otros 17 millones de niños y adolescentes viven en la pobreza, sin poder disfrutar incluso a veces de comida.

Más de la mitad de ese universo de niños y adolescentes en pobreza, es decir, unos 8.7 millones, radican en el Estado de México, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Puebla.

Incluso unos 3.7 millones de niños y adolescentes no solo no disfrutarán de un Día del niño como dictan los estereotipos tradicionales, sino que tienen que trabajar para ayudar al sustento del hogar.

 En el país hay 3.7 millones de personas de cinco a 17 años que trabajan, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2022 del Inegi.

En el marco del Día del Niño y la Niña, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que el porcentaje de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de pobreza multidimensional en México fue de 45.8%, sobre todo en la primera infancia.

Detalló que el 9.9% de este grupo de población estaba en situación de pobreza extrema y 35.9% en pobreza moderada.

Con base en el Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS), desagregando la información por grupo de edad se observa que la pobreza es mayor para la primera infancia (0 a 5 años) con 48.1% en situación de pobreza.

Mientras que en la población de 6 a 11 y de 12 a 17 años se reportó un porcentaje de 47.0% y 42.9%, respectivamente. También la pobreza extrema tuvo mayor incidencia en la primera infancia, registrando un nivel de 11.6 por ciento.

Día del Niño: rezago educativo

El Coneval advierte el rezago educativo que sufren los menores de edad y que tiene repercusiones importantes en el futuro de los niños y su posibilidad de movilidad social.

Acusa que la falta de apoyos dirigidos a la población que asiste a la escuela se agudiza entre quienes cursan el nivel preescolar, edad en la que la falta de calidad, accesibilidad y disponibilidad de los medios para garantizar los derechos sociales a la población, tiene efectos irreversibles en su desarrollo, por lo que es necesario que las políticas, programas y acciones, orientadas a garantizar el derecho a la educación, favorezcan su atención de acuerdo con el principio de “interés superior de la niñez”.

Trabajo infantil

En México, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes trabajan, la mayoría de ellos en ocupaciones no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas dentro de su propio hogar, según datos del INEGI.

Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, el 13.1% de los menores de edad en el país laboran, lo que implica un aumento de 1.7 puntos porcentuales respecto del último dato disponible. De este universo, 60% son hombres y 40%, mujeres.

La ENTI 2019 reportaba que, de acuerdo a la medición más amplia del trabajo infantil, en ese entonces, en México trabajaban 3.3 millones de menores de edad, esta población se incrementó en 462,472 personas para 2022, para un total de 3.7 millones de personas.

Te puede interesar
L1

Reconoce la SEG a Educadoras y Educadores

Redacción
Política22 de abril de 2025

En el marco del festejo por el Día de la Educadora y Educador, Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), enfatizó la  importancia de las y los educadores en el sistema educativo del estado. Durante su mensaje, destacó que estos profesionales son fundamentales para el desarrollo integral de las y los estudiantes, garantizando la calidad de la educación en Guanajuato.

2025-04-21_111_Aniversario_de_la_Defensa_del_Puerto_de_Veracruz_10_GM

México no es protectorado ni colonia de ningún país extranjero: Sheinbaum en el 111 Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz

REdacción
Política22 de abril de 2025

“Entre nosotros no competimos, nos complementamos, nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países”, resaltó. La titular del Poder Ejecutivo Federal tomó protesta al personal de cadetes de primer año de la Heroica Escuela Naval Militar. “Lo digo fuerte y claro: solo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país”, aseveró.

trump-ira-al-funeral-del-papa-francisco

Trump confirma su asistencia al funeral del Papa Francisco, a quien llamó ‘peón de México’

Redacción
Política22 de abril de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este lunes que estará en el funeral del Papa Francisco, previsto inicialmente para el próximo miércoles. Trump ha ordenado que las banderas ondeen a media asta como “muestra de respeto a la memoria” de Francisco. Una directriz que incluye a “todos los edificios y terrenos públicos”, puestos militares y navales, así como en todos los buques de guerra en territorio estadounidense “hasta el atardecer del día del entierro”.

Lo más visto
Ethos Político

Ethos Político. El legado del Papa Francisco

Héctor Andrade Chacón
Opinión21 de abril de 2025

Este lunes 21 de abril, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien a los 88 años dejó este mundo tras una vida dedicada al servicio de su Iglesia y de los más vulnerables. Su partida marca el fin de una era en la que la Iglesia Católica encontró una voz renovadora, cercana y profundamente humana.

trump-ira-al-funeral-del-papa-francisco

Trump confirma su asistencia al funeral del Papa Francisco, a quien llamó ‘peón de México’

Redacción
Política22 de abril de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este lunes que estará en el funeral del Papa Francisco, previsto inicialmente para el próximo miércoles. Trump ha ordenado que las banderas ondeen a media asta como “muestra de respeto a la memoria” de Francisco. Una directriz que incluye a “todos los edificios y terrenos públicos”, puestos militares y navales, así como en todos los buques de guerra en territorio estadounidense “hasta el atardecer del día del entierro”.

2025-04-21_111_Aniversario_de_la_Defensa_del_Puerto_de_Veracruz_10_GM

México no es protectorado ni colonia de ningún país extranjero: Sheinbaum en el 111 Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz

REdacción
Política22 de abril de 2025

“Entre nosotros no competimos, nos complementamos, nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países”, resaltó. La titular del Poder Ejecutivo Federal tomó protesta al personal de cadetes de primer año de la Heroica Escuela Naval Militar. “Lo digo fuerte y claro: solo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país”, aseveró.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email