
Las celebraciones del Día de Muertos en León concluyen con saldo blanco
Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio.




Para el Zoológico de León es un acontecimiento muy importante, pues representan un paso más hacia la conservación de las especies, uno de los propósitos fundamentales del Parque de la Vida, Zooleón.
León29 de abril de 2024 Redacción
Son diversas las especies que viven en el Zooleón, Parque de la Vida y varias de ellas han logrado con éxito la reproducción de sus especies, como es el caso de los Lobos Canadienses.
A finales de febrero del presente año, los médicos veterinarios observaron un cambio de conducta en los lobos, ya que hicieron una madriguera (es un agujero o túnel que un animal excava en el suelo con el fin de crear un espacio adecuado para habitar o refugiarse temporalmente) y una de las hembras se resguardó en la madriguera, por lo que se realizó un ajuste en su alimentación para que tuviera los nutrientes necesarios durante el periodo de gestación, que tiene una duración de 60 a 63 días.
Los lobos pueden tener en promedio 4 a 5 cachorros, en este caso, en el Zooleón hay 3 bebés lobeznos.
Es importante mencionar que los cachorros de lobo nacen ciegos, sordos y son dependientes totalmente de su mamá, por lo que apenas ayer, 26 de abril, fue la primera vez que salieron los cachorros teniendo aproximadamente 2 meses de edad y se encuentran aparentemente sanos, al cuidado de su mamá y en espera de su examen físico completo por parte del equipo médico del Zooleón.
Para el Zoológico de León es un acontecimiento muy importante, pues representan un paso más hacia la conservación de las especies, uno de los propósitos fundamentales del Parque de la Vida, Zooleón.

Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, ha realizado visitas técnicas en estados como Nuevo León y Jalisco para conocer los modelos de metro elevado implementados en otras ciudades del país. Dos estudios especializados definirán el tipo de metro que requiere León, con visión a 10 a 30 años.

Participaron 14 servidores públicos que rindieron homenaje a íconos y leyendas del país. El concurso formó parte de las actividades dentro del Marco del Festival de la Muerte 2025.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.





Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

La propaganda sin resultados es un búmeran. La autocrítica, sin embargo, no se le da a Claudia Sheinbaum. De hecho, una característica del régimen obradorista es siempre victimizarse.

Los legisladores de oposición coincidieron en que la violencia “ha sobrepasado límites de lo tolerable”.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo



