Rechaza IEGG candidatura indigena de Bárbara Botello; tercera vez que se queda sin candidatura

Bárbara Botello no acreditó “de manera fehaciente e inequívoca” que sea indígena.

27 de abril de 2024 Redacción
438801734_828268046000111_2486594241384822358_n
438801734_828268046000111_2486594241384822358_n

El Consejo General del IEEG rechazó por unanimidad el registro de Bárbara Botello Santibáñez como candidata indígena en el lugar número 3 de la lista de candidatos a diputados locales plurinominales de Morena.

Esto se debe a que con los documentos que presentó, no acreditó “de manera fehaciente e inequívoca” que sea indígena.

Durante la sesión del Consejo General del IEEG para aprobar la lista de candidatos a diputados locales plurinominales de Morena, Brenda Canchola Elizarraraz, presidenta del Instituto, leyó la parte sustancial de la razón para la negativa de la postulación de Bárbara Botello.

Ya que de la documentación presentada no se acredita de manera fehaciente e inequívoca su calidad de persona indígena.

El Consejo General determina no registrar la tercera fórmula de la lista, dado que la documentación presentada no satisface los requisitos marcados por el artículo 24 de los lineamientos de registro de candidaturas”, establece el acuerdo.

Indira Rodríguez, secretaria ejecutiva, precisó que se hicieron tres requerimientos en el sistema de documentación electoral del IEEG, de los cuales no fueron respondidos los dos primeros, solo el último, de la Fundación Quore Integro, que declaró que Bárbara Botello era activa colaboradora de la misma. Fueron firmados por Pablo Rojas Pitalagua y Claudia Pitalagua, esta última, representante legal.

El consejero Antonio Ortiz Hernández dijo que hacer el registro tal como se presenta es perjudicar a las comunidades indígenas, porque hay un hueco, por lo que sugirió que se puede hacer lo que se hizo en la planilla del Ayuntamiento de Celaya, pedirle al partido que presente una candidatura que sí cumpla con los requisitos de las comunidades indígenas.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email