Rechaza IEGG candidatura indigena de Bárbara Botello; tercera vez que se queda sin candidatura

Bárbara Botello no acreditó “de manera fehaciente e inequívoca” que sea indígena.

27 de abril de 2024 Redacción
438801734_828268046000111_2486594241384822358_n
438801734_828268046000111_2486594241384822358_n

El Consejo General del IEEG rechazó por unanimidad el registro de Bárbara Botello Santibáñez como candidata indígena en el lugar número 3 de la lista de candidatos a diputados locales plurinominales de Morena.

Esto se debe a que con los documentos que presentó, no acreditó “de manera fehaciente e inequívoca” que sea indígena.

Durante la sesión del Consejo General del IEEG para aprobar la lista de candidatos a diputados locales plurinominales de Morena, Brenda Canchola Elizarraraz, presidenta del Instituto, leyó la parte sustancial de la razón para la negativa de la postulación de Bárbara Botello.

Ya que de la documentación presentada no se acredita de manera fehaciente e inequívoca su calidad de persona indígena.

El Consejo General determina no registrar la tercera fórmula de la lista, dado que la documentación presentada no satisface los requisitos marcados por el artículo 24 de los lineamientos de registro de candidaturas”, establece el acuerdo.

Indira Rodríguez, secretaria ejecutiva, precisó que se hicieron tres requerimientos en el sistema de documentación electoral del IEEG, de los cuales no fueron respondidos los dos primeros, solo el último, de la Fundación Quore Integro, que declaró que Bárbara Botello era activa colaboradora de la misma. Fueron firmados por Pablo Rojas Pitalagua y Claudia Pitalagua, esta última, representante legal.

El consejero Antonio Ortiz Hernández dijo que hacer el registro tal como se presenta es perjudicar a las comunidades indígenas, porque hay un hueco, por lo que sugirió que se puede hacer lo que se hizo en la planilla del Ayuntamiento de Celaya, pedirle al partido que presente una candidatura que sí cumpla con los requisitos de las comunidades indígenas.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

José Luis Camacho Acevedo

Se suman importantes empresas al Plan México

José Luis Camacho Acevedo
Opinión27 de agosto de 2025

La campaña que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum encabezan Altagracia Gómez y Marcelo Ebrard sigue conquistando seguidores entre marcas de productores de todos tamaños.

photo_2025-08-29 05.02.12

El Gobierno de la Gente está cumpliendo el compromiso de construir un mejor Guanajuato para nuestras hijas e hijos: Libia

Redacción
Política29 de agosto de 2025

Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora. Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura. "Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.

ChatGPT Image 29 ago 2025, 05_24_08 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El árbitro, la bolsa y el megáfono

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de agosto de 2025

Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email