Presentan a irapuatenses "Méxican Chicago" en Feria del Libro

Considerado uno de los autores más destacados en literatura infantil y juvenil en México, Francisco Hinojosa, presentó su libro “Mexican Chicago”, durante la XIII Feria del Libro en Irapuato.

Irapuato22 de abril de 2024 Redacción
438934615_765834792322368_4563958304988753645_n

Considerado uno de los autores más destacados en literatura infantil y juvenil en México, Francisco Hinojosa, presentó su libro “Mexican Chicago”, durante la XIII Feria del Libro en Irapuato.

Junto a Juan José Álvarez y Pedro Mena, platicaron acerca de esta extraordinaria obra literaria, que reúne las crónicas de sus viajes a Chicago, Estados Unidos, donde la mayoría de la población es mexicana, destacándose los guanajuatenses.

Contó que el proyecto de publicar “Mexican Chicago”, se remonta a 1992, cuando estuvo en esa ciudad, agregó que poco antes de las Olimpiadas de Barcelona, vivió una serie de cosas y las escribió para una revista del entonces Consejo Nacional para la Cultura y la Artes (Conaculta) “.

Tiempo después Conaculta convocó a varios escritores, y les dio a elegir una ciudad que no conocieran bien, para que fueran y a través de una crónica de viaje, platicaran sus vivencias.

“Elegí escribir “Crónica de Chicago”, así fue al inicio, después surgió “Mexican Chicago”, título más adecuado, porque es una novela de ficción, todo lo que está narrado realmente pasó con mi compañero de viaje, Alfonso, un personaje real de esta obra”, compartió el escritor.

Explicó que, con la llegada masiva de mexicanos a Chicago -en las décadas de los cincuenta y sesenta-, de a poco en poquito el barrio de Pilsen comenzó a llenarse de taquerías, expendios ambulantes de elotes y molinos de nixtamal. 

En las calles se oía hablar ya más español que checo, y la música de mariachi llegó para quedarse. Los antiguos residentes de la zona tuvieron que aceptar la invasión, se desplazaron a otros rumbos de la ciudad, vendieron sus casas y sus calles a la nueva inmigración.

Contó que los protagonistas del libro realizaron los viajes en el periodo de noviembre de 1997 a junio de 1998.

Esta obra literaria, la puedes adquirir en la XIII Edición Feria del Libro de Irapuato que culmina el próximo domingo 21 de abril.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-30 at 2.04.45 PM

Publicarán lista de beneficiarios del programa “BECA SÍ” el 1º de agosto

Leticia Aguayo Soto
Irapuato31 de julio de 2025

A partir del 1 de agosto, los resultados del programa "Beca Sí" serán publicados en las páginas oficiales del Gobierno de Irapuato, así como en las redes sociales de la Dirección de Educación. Esta noticia fue confirmada por Melina Aguirre, titular de Apoyo a la Educación, quien detalló que un total de 5,000 estudiantes de diversos niveles educativos serán beneficiarios de esta iniciativa.

WhatsApp Image 2025-07-30 at 1.25.10 PM

Refuerzan en Irapuato compromiso contra la trata de personas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato31 de julio de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal y representante de los 46 municipios de Guanajuato en la Comisión Interinstitucional para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas, reafirmó su compromiso en la lucha contra este delito.

1

Fomenta INMIRA prevención del acoso callejero

Leticia Aguayo Soto
Irapuato31 de julio de 2025

Georgina Aboytes Guerrero, titular del Inmira, compartió que esta campaña busca brindar herramientas a la ciudadanía para prevenir y, en su caso, actuar ante situaciones de acoso callejero. También promueve el conocimiento de las sanciones administrativas aplicables por atentar contra la dignidad de las personas, y fomenta espacios seguros, libres de violencia y con respeto mutuo.

Lo más visto
La_estacion_de_Leon_Guanajuato

Si habrá estación del tren de pasajeros en León: Irma Leticia González

Leticia Aguayo Soto
León30 de julio de 2025

La directora general de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SCT), Irma Leticia González Sánchez, anunció que León será incluido en la ruta del tren de pasajeros. El gobierno federal dará inicio a este proyecto en 2025, con una inversión de 157 mil millones de pesos. La primera fase abarcará las rutas AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo, Querétaro-Irapuato y, ahora, León.

ChatGPT Image 31 jul 2025, 01_01_50 p.m. copia

Firewall ciudadano: claves y controles. Democracia VIP: Copiar, pegar, ganar… lo siento, profe

Miguel Allende Foulques
Opinión31 de julio de 2025

Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email