Reforma de pensiones no es electorera, afirma Ignacio Mier

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena resaltó la necesidad de aprobar el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar

Política15 de abril de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-04-15 a la(s) 1.12.03 a.m.

Esta semana avanzó en la Cámara de Diputados la iniciativa para que el gobierno federal pueda tomar el dinero de las cuentas de Afore inactivas y así crear el Fondo de Pensiones del Bienestar y dotarlo inicialmente de unos 40 millones de pesos.

Luego de las críticas que recibió el proyecto por parte de la oposición al señalar que muchas personas mayores de 70 años que desconocen su cuenta de Afore, perderán esos recursos, el diputado de Morena y creador de la iniciativa, Ignacio Mier Velazco, negó que se trate de una medida electoral.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena resaltó la necesidad de aprobar el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar porque tiene un propósito solidario.

Este fondo, o fideicomiso, busca concentrar los ahorros de empleados para asegurar pensiones dignas, como propuso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Este mismo jueves, el presidente López Obrador precisó que el fondo busca arrancar con unos 40 mil millones de pesos.

“Entonces, esta otra medida es para crear un fondo compensatorio de Pensiones para el Bienestar para que el que se jubile con estas leyes antilaborales” aseguró López Obrador en la mañanera del viernes, en la cual agregó que “eso significa tener un fondo especial compensatorio, que es el que estamos creando, que lo va a manejar el Banco de México”.

El mandatario insistió que esta reforma legal busca ampliar las posibilidades para que el IMSS pueda recuperar los fondos no reclamados por los trabajadores, y explicó que actualmente esos recursos son retenidos por las administradoras de Afores.

De acuerdo con el legislador Ignacio Mier, la propuesta tiene como objetivo beneficiar a más de 45 millones de trabajadores que han sido afectados por las reformas previas a las leyes del IMSS y del ISSSTE.

El origen de esta iniciativa se sitúa en el contexto de modificaciones legislativas anteriores que han cambiado la forma en que se manejan las pensiones en México, específicamente las reformas de 1997 y 2006 a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Mier Velazco ha destacado que el diseño de este fondo no generará una carga a los recursos fiscales del país, ya que se administrará a través de un fideicomiso público y estará completamente protegido de usos políticos o gubernamentales. Este esquema busca ser una solución duradera a los desafíos históricos que han enfrentado los sistemas de pensiones a nivel mundial.

La propuesta, además, viene a complementar una serie de esfuerzos previos por parte de Mier Velazco y Morena para mejorar las condiciones de jubilación en México.

Entre estas medidas se cuenta la reforma a las leyes de las Afores, así como del IMSS y del ISSSTE en 2020, que resultaron en la reducción del número de semanas de cotización requeridas para jubilarse y una disminución en las comisiones de las cuentas de ahorro para el retiro.

Durante su declaración, Mier Velazco instó a los partidos de oposición a apoyar esta iniciativa, subrayando que no se trata de una maniobra política, sino de un verdadero esfuerzo por garantizar justicia social y dignidad para los trabajadores mexicanos en su etapa de jubilación.

El líder parlamentario de Morena enfatizó la importancia de este fondo para dignificar la vida de los trabajadores y aseguró que las Afores se mantendrían intactas y protegidas contra cualquier tipo de mal uso.

Debido a que el Fondo de Pensiones requerirá de mayores recursos, el presidente López Obrador explicó que otra fuente de financiamiento para ese fondo sería transferir todo “lo que confisca y que tiene que ver con el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email