OchoPuntoDos. AMLO y su libro “Gracias” es un intento por parecerse a José Alfredo Jiménez con su canción “Gracias”

El plan del equipo del presidente, Andrés Manuel López, de presentar y distribuir su libro “Gracias” en la campaña electoral para promover al gobierno de la República, y con ello apoyar y beneficiar a los candidatos de Morena, resultó una “burda imitación” de la canción “Gracias” que presentó José Alfredo Jiménez antes de fallecer para agradecer a los seguidores por el cariño a él y sus canciones.

Opinión05 de abril de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

El plan del equipo del presidente, Andrés Manuel López, de presentar y distribuir su libro “Gracias” precisamente en la campaña electoral por los cargos públicos en 2024, en la veda, para promover al gobierno de la República y con ello apoyar y beneficiar a los candidatos del partido Morena y aliados, resultó una “burda imitación” de la canción “Gracias” que presentó, José Alfredo Jiménez, antes de fallecer para agradecer a los seguidores por el cariño que le manifestaron como a sus canciones.

El tabasqueño que lo mismo toma frases del ex presidente venezolano, Hugo Chávez como del expresidente de México, Benito Juárez como la “sana medianía”; ahora ante la adversidad como la multiplicación de la violencia política electoral, AMLO, quiso cubrirse con el manto de ídolo, similar al del cantautor de la música vernácula, José Alfredo Jiménez, “de allí nomás tras lomita”, municipio de Dolores Hidalgo Guanajuato el lugar en donde el presidente, López Obrador, “no ha asistido” para la ceremonia del Grito de Independencia una noche de 15 de septiembre.

El dotado compositor Jiménez Sandoval, utilizó su trabajo “Gracias” con la finalidad de agradecer a su público la presencia de su obra, lo expresa en la letra de canción: 

Cómo puedo pagar
Que me quieran a mí
Por todas mis canciones
Ya me puse a pensar
Y no alcanzo a cubrir
Tan lindas intenciones.

Mientras que por su lado, la pretensión del mandatario nacional, resulta “insano” pues con su libro pretende resaltar las acciones de su gobierno, de un político que no ha cumplido sus promesas como entregar la paz social, atender la salud de los mexicanos como en Dinamarca, así como  una educación de las niñas, niños, adolescentes y de los jóvenes para mejorar sus condiciones de vida, y la superación de las condiciones de pobreza en el territorio nacional, entre muchos asuntos; sin embargo, el macuspano lo quiere para hacerse publicidad o sea para vender piñas.

Muy particular, el objetivo del presidente y su partico con sus satélites, es mantenerse en Poder de la República como la mayoría calificada en el Congreso de la Unión para sacar trastocar (enmendar) la Constitución General, a fin de que sirva a los intereses de la llamada 4T o la Cuarta República, que busca el presidente, correligionarios y aliados ponerle un segundo piso, para permanecer en el poder al menos un sexenio más (2024-2030, sin olvidar que en el país el PRI gobernó setenta años. No descarte que los sueños de opio son inherentes a políticos en el poder.

Para quien encabeza el Movimiento Regeneración Nacional, Morena, el hecho de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), concluyera que “no se prohibía” su libro “Gracias”, durante la veda electoral, AMLO, lo consideró el triunfó de la libertad y la derrota de la censura, dijo al comentar sobre la decisión judicial no del material, sino de su distribución para ensalzar la administración pública federal. Por mayoría de votos la Sala Superior de la judicatura electoral confirmó el “desechamiento de la queja presentada” por la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, panista, Xóchitl Gálvez.

La abanderada de los partidos de oposición PAN, PRI y PRD, Gálvez Ruíz, presentó la queja en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por “actos anticipados de campaña” que benefician a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” por las manifestaciones que forjó en su libro titulado “Gracias”. Aunque se puede sostener que ese material ya lo “besó el diablo”, pues pasó por un tribunal; aunque al presidente “le cayó como anillo al dedo”. 

La propaganda concebida como el libro “Gracias”, un esfuerzo extra del primer mandatario del país resultó liberado por los togados de la TEPJF, precisamente después de la “ejecución” a balazos de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya que impacto de “manera negativa” al gobierno federal que preside, Andrés Manuel López Obrador y al gobierno del estado de Guanajuato que encabeza el panista, Diego Sinhue Rodríguez, en los conciertos de las entidades federativas y de las naciones, pendientes de la renovación presidencial.

Cuando el asesinato de Bertha Gisela provocó un efecto multiplicador de que en las diversas entidades del país a las candidatas y candidatos a los cargos de elección popular los están asesinando y que aumentan los casos mediante avanzan las campañas cuando todavía no se han desplegado plenamente las fuerzas políticas lo cual se conseguirá el 15 de abril próximo cuando inicien campaña los aspirantes de curules de los congresos locales, entonces se conocerán las respuestas del Estado Mexicano (tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal) sobre seguridad a la población y protección de aspirantes en el proceso 2024.

El “luto por la abanderada” a la alcaldía celayense, podría empezar a terminar durante el fin de semana próximo con la búsqueda y definición del relevo de Bertha Gisela, si es una mujer seguramente no impactará en las candidaturas en los demás municipios por la cuestión de género; pero si es hombre sobrevendrán los reacomodos a fin de cumplir con la norma en la materia. Los jaloneos en el partido Morena en el estado de Guanajuato tendrán que superar rápidamente el duelo y la melancolía para incorporarse en la dinámica electoral pues el tiempo está contando.

Mientras el presidente, López Obrador trata de abrirse paso, a codazos, entre las candidatas y candidato a la presidencia de la República con su libro de despedida “Gracias” las elecciones más grandes de la historia, se han enlutado por la delincuencia producto de la inseguridad nacional. Donde el representante del Poder Ejecutivo y sus estrategas o personas duchas en propaganda, están en condiciones de aceptar que ese libro “Gracias” es una prueba de que la imaginería e imaginación no son sus aliados porque es similar a la canción “Gracias” del compositor Jiménez que utilizó para despedirse. Es la jugada burda para parecerse al ídolo.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La censura a Héctor de Mauleón

Raymundo Riva Palacio
Opinión20 de mayo de 2025

La libertad de expresión no es un privilegio de un segmento de informadores. Es un derecho ciudadano. Defenderla no es defender a periodistas o medios en particular. Es defender la posibilidad de vivir en una democracia.

Lo más visto
scjn

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Redacción
Política21 de mayo de 2025

Los padres y madres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos o más de dos apellidos simples de una sola persona, determinó este martes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El togado Juan Luis González Alcántara Carrancá determinó que “no debe existir restricción alguna para que una persona pueda libremente elegir y modificar su nombre”.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 4.55.06 PM

Se unen el Gobierno de Silao, el DIF local y el DIF Estatal por la casa-hogar para personas adultas mayores

Leticia Aguayo Soto
Silao22 de mayo de 2025

El presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal y esposo de la gobernadora Libia, Juan Carlos Montesinos, entregó el certificado de registro y funcionamiento que acredita a esta casa-hogar como punto seguro, confortable y adecuado para brindar alojamiento, alimentación y servicios médicos a personas que ya dedicaron su vida y sus esfuerzos a sacar familias adelante.

asesinads copia

Dan último adiós a 7 jóvenes asesinados en San Felipe; Fiscalía no ha presentado avances del caso

Redacción
Política22 de mayo de 2025

Las víctimas de entre 17 a 24 años, fueron acribillados en la plaza principal luego de terminar una celebración del Día de las Madres. El arzobispo Jaime Calderón Calderón encabezó la misa de cuerpo presente de los siete jóvenes asesinados en la plaza principal de la comunidad San Bartolo de Berrios, con un mensaje de consuelo para las familias que “de manera tan violenta” perdieron a sus hijos, y a las autoridades para que el hecho no quede impune.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email