Irapuato forma parte del Plan Regional de Planet Youth

La metodología Planet Youth se implementa en Irapuato desde hace cuatro años. Para este quinto año, los objetivos se centran generar políticas públicas, reglamentos y/o leyes que fortalezcan la prevención de adicciones y la creación de entornos de paz.

Irapuato25 de marzo de 2024 Redacción
IMG_1912-696x522

La prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes continúa en Irapuato, municipio que forma parte del Plan de Acción Regional que implementan los gobiernos locales en coordinación con el Gobierno del Estado.

Como parte del Plan de Acción Regional de Planet Youth de la cual forma parte, Irapuato diferentes actividades por parte de las dependencias municipales, de la mano con la Jurisdicción Sanitaria VI, asociaciones civiles y la población.

Prueba de ello es su participación en el Foro Regional para la Prevención de Adicciones, junto a otros 11 municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria V y VI, un ejercicio en el que compartieron propuestas y conjuntaron experiencias de cada ciudad para replicar las que han obtenido buenos resultados.

Las aportaciones de Irapuato que sobresalieron en este Foro, que se llevó a cabo el, son actividades como el Encuentro de Jóvenes Planet Youth, que se realizó tanto en 2022 como en 2023; el paseo ciclista ‘Pedaleando Por la Vida’; el Programa Municipal de Prevención de Adicciones, así como la promoción de fiestas infantiles sin alcohol, con la colaboración de propietarios de salones para eventos.

También se destacaron actividades como la promoción de la convivencia familiar en Parques Vecinales, las actividades que promueven la activación de personas adultas mayores; la difusión de la cultura y el arte en las colonias y el programa Camino Seguro a la Escuela, en el que se busca generar mejores condiciones para las y los estudiantes en el entorno de las instituciones educativas.

La metodología Planet Youth se implementa en Irapuato desde hace cuatro años. Para este quinto año, los objetivos se centran generar políticas públicas, reglamentos y/o leyes que fortalezcan la prevención de adicciones y la creación de entornos de paz.

Además, se busca ampliar la cobertura a los entornos de la zona rural e intensificar la difusión en la mancha urbana; también se planea incrementar la participación de otros sectores y certificar a las comunidades rurales, como lo han hecho dependencias municipales por su labor en el tema.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-23 at 2.08.53 PM

Fomenta Parque Irekua convivencia y valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

El curso de verano más tradicional de Irapuato reúne a nuevas generaciones. Con más de una década de historia, el Curso de Verano del Parque Irekua se consolida como una de las actividades recreativas y formativas más queridas por las familias irapuatenses, ofreciendo un espacio seguro y divertido para el desarrollo integral de niñas y niños.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 1.05.06 PM

Impulsan movilidad segura con bici escuela para niñas y niños de Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

Para fomentar una cultura de movilidad segura, activa y consciente desde la infancia, el Gobierno Municipal de Irapuato, a través de la Coordinación de Movilidad, impulsa la “Bici Escuela”, un programa educativo dirigido a niñas y niños para enseñarles a andar en bicicleta y conocer las reglas básicas de vialidad.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.01.27 AM

¡Vive Irapuato con los cinco sentidos!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

Este verano, la Dirección de Economía y Turismo invita a disfrutar de tres rutas gastronómicas que te conectarán con la historia, cultura y sabores tradicionales de nuestra ciudad. Sabores Campiranos. Ruta Ecuestre y Degustación. Eskantani: experiencia tecno-sensorial.

Lo más visto
photo_2025-07-23 06.00.06

Presentan en Guanajuato nuevo modelo de apoyo a OSCs tras desaparición del FIDESSEG

Redacción
Política23 de julio de 2025

En un acto conjunto entre el Gobierno del Estado, los Consejos Coordinadores Empresariales y representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs), se presentó este martes el nuevo modelo de colaboración denominado “Tocando Corazones”, con el que se busca impulsar proyectos sociales mediante un esquema transparente, participativo y de alto impacto. Este modelo, que será sectorizado en la Secretaría del Nuevo Comienzo, marca un nuevo capítulo en la relación entre autoridades estatales y estos entes privados, luego de que a principios de 2024 se extinguiera el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (FIDESSEG).

367d91c7-372b-425b-8380-f4d7b8e88fbe

Guanajuato Capital traza su futuro: Samantha Smith presenta su Plan de Movilidad Urbana Sustentable Hacia el 2050

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital24 de julio de 2025

Este plan, que integra transporte público, movilidad peatonal, ciclistas y vehículos, promete una transformación profunda en la manera en que los habitantes de Guanajuato se mueven y experimentan su ciudad. Con una visión integral que prioriza al peatón, el PIMUS busca transformar la vida de los guanajuatenses, impulsando barrios de 15 minutos, transporte moderno y la recuperación del Río Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.01.27 AM

¡Vive Irapuato con los cinco sentidos!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

Este verano, la Dirección de Economía y Turismo invita a disfrutar de tres rutas gastronómicas que te conectarán con la historia, cultura y sabores tradicionales de nuestra ciudad. Sabores Campiranos. Ruta Ecuestre y Degustación. Eskantani: experiencia tecno-sensorial.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email