Reportan secuestros masivos en Sinaloa, se llevaron a más de 40 personas de 11 familias

"Hay elementos de relativa certeza de que esto sí ocurrió, pero necesitamos comprobar", declaró a reporteros el gobernador estatal, Rubén Rocha. Efectivos del Ejército, la Guardia Nacional, la policía estatal y la Fiscalía fueron desplegados en el sector para verificar las denuncias.

Política23 de marzo de 2024 AFP y Agencias
Captura de pantalla 2024-03-22 a la(s) 10.24.28 p.m.

Un aproximado de 50 personas fueron privadas de la libertad en Culiacán, que integran 11 familias con asentamientos en distintos puntos de la capital sinaloense, además una familia más está por confirmarse.

Hasta el momento no se ha dado a conocer si las familias están relacionadas entre sí.

"Hay elementos de relativa certeza de que esto sí ocurrió, pero necesitamos comprobar", declaró a reporteros el gobernador estatal, Rubén Rocha, al mencionar denuncias de 15 casos.

Entre los secuestrados habría al menos nueve menores de edad, entre niños y adolescentes.

Según Gerardo Mérida, secretario de Seguridad de Sinaloa, los secuestros habrían ocurrido en varias viviendas de un barrio obrero y fueron reportados a través de llamadas realizadas desde la madrugada a una línea de atención de emergencias.

Efectivos del Ejército, la Guardia Nacional, la policía estatal y la Fiscalía fueron desplegados en el sector para verificar las denuncias, dijo Mérida a periodistas, e indicó que las víctimas pertenecerían a por lo menos tres familias y había entre cinco y siete menores de edad.

"En total son 15 personas. Es el dato que tenemos preliminar", indicó el funcionario, quien detalló que en el área donde se produjo la incursión vive "gente de nivel medio para abajo".

Un reporte de la secretaría de Seguridad al que tuvo acceso un colaborador de la AFP señala que -según testigos- los secuestradores arribaron en camionetas con armas largas y cortas, y realizaron disparos al aire.

Estaban encapuchados y vestían de negro, añadió el parte, según el cual uno de los denunciantes informó que "escuchaba los gritos de la familia solicitando auxilio".

Medios de Sinaloa aseguran que las personas raptadas pertenecerían a siete familias de diferentes barrios de Culiacán.

El gobernador llamó a la población a no dejarse atemorizar y sostuvo que la incursión se habría extendido a otros municipios.

Culiacán ha sido escenario de violentas asonadas del cártel de Sinaloa en octubre de 2019, durante el fallido arresto de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "Chapo" Guzmán, y en enero de 2023 cuando el heredero del capo fue finalmente capturado.

"Son cosas que lamentablemente ocurren. La autoridad no está de ninguna manera rebasada", matizó Rocha.

El posible secuestro masivo se produce un día después de que tres personas murieran durante un enfrentamiento armado en la localidad de Badiraguato, cuna del "Chapo" Guzmán, quien purga cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos.

"No tenemos conocimiento si (el presunto secuestro) tiene relación con los hechos de ayer" en Badiraguato, comentó el secretario de Seguridad.

México sufre cotidianamente los embates del crimen organizado con matanzas, secuestros y desapariciones forzadas.

Según cifras oficiales, el país acumula unos 450 mil asesinatos y más de 100 mil desaparecidos desde 2006, cuando el gobierno declaró una guerra abierta al narcotráfico con participación de los militares.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
General Motors Silao

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Redacción
Política24 de julio de 2025

Los grandes de la industria automotriz estadunidense criticaron el miércoles el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón por fijar un arancel más bajo para las exportaciones de vehículos japoneses que para las de México y Canadá, donde fabrican las empresas de Detroit.

IMG_3054

Reducen autoridades de León riesgos por temporada de lluvias

Redacción
León24 de julio de 2025

En León se han recolectado más de 18 mil 600 toneladas de residuos durante las lluvias. Ale Gutiérrez destacó que se ha realizado una inversión histórica en infraestructura hidráulica. En la Sesión del Comité de Inundaciones participó la SEDENA, las FSPE y la Fiscalía General del Estado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email