El Banco de México recorta por primera vez en tres años la tasa de interés y la coloca en 11%

La junta de Gobierno del banco central mexicano decide rebajar los tipos de interés en 25 puntos base

Política23 de marzo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-03-22 a la(s) 9.17.14 p.m.

La junta de Gobierno del Banco de México ha votado a favor de recortar la tasa de interés un cuarto de punto para dejarla en 11%, a pesar de que la inflación en el país está todavía por encima del rango meta de entre 3% y 4%. En un comunicado, la institución advierte, en un tono restrictivo, que vigilará estrechamente las presiones inflacionarias. El recorte de la tasa de Banxico será el primero en ese sentido después de tres años, en febrero del 2021, fue la última vez que la junta de Gobierno rebajó la tasa. La decisión, sin embargo, no fue unánime, la subgobernadora Irene Espinosa se pronunció por mantener la tasa en 11,25%, mientras que el resto de los miembros de la junta avalaron el recorte. “La junta de Gobierno reconoció el proceso desinflacionario desde la última vez que se ajustó la tasa de referencia, no obstante, consideró que persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria. Con base en lo anterior, decidió por mayoría reducir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 11.00%.”, detalló por escrito.

La última vez que la tasa estuvo en 11% fue en febrero del 2023. En ese entonces la inflación anual se ubicaba en 7,6%. La escalada de precios en México ha ido en descenso desde el año pasado, cuando rebasó el 8% y en febrero pasado este indicador se ubicó en 4,4%, una leve rebaja respecto a los meses previos.

El Banco de México ajustó moderadamente a la baja el pronóstico de inflación para el primer trimestre de 2024, al ubicarlo de 4,7% a 4,6%, pero para el resto de los trimestres se revisó al alza. Para el cierre de este año, la institución prevé que la escalada de precios concluya en un nivel del 3,6%. La meta del Banco de México de llegar a una inflación del 3% se prevé hasta el segundo trimestre de 2025.

A pesar de este primer recorte en los últimos tres años, el banco central advierte como riesgos para volver a subir la tasa una persistencia de la inflación subyacente, la depreciación cambiaria, mayores presiones de costos y un escalamiento de conflictos geopolíticos.

La tasa de interés que fija el banco central se utiliza en el sistema financiero mexicano como referencia en instrumentos como hipotecas, créditos y más, por lo que tiene un impacto directo en la inversión y en la economía. Una tasa alta, o restrictiva, es una herramienta para limitar el sobreendeudamiento o la actividad económica excesiva que pudiera elevar los precios. Por el contrario, una menor tasa de interés implica que los créditos tasa variable bajarán y los nuevos financiamientos también tendrán una tasa de interés menor, por lo que se incentiva el consumo y la inversión fija.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email