El Banco de México recorta por primera vez en tres años la tasa de interés y la coloca en 11%

La junta de Gobierno del banco central mexicano decide rebajar los tipos de interés en 25 puntos base

Política23 de marzo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-03-22 a la(s) 9.17.14 p.m.

La junta de Gobierno del Banco de México ha votado a favor de recortar la tasa de interés un cuarto de punto para dejarla en 11%, a pesar de que la inflación en el país está todavía por encima del rango meta de entre 3% y 4%. En un comunicado, la institución advierte, en un tono restrictivo, que vigilará estrechamente las presiones inflacionarias. El recorte de la tasa de Banxico será el primero en ese sentido después de tres años, en febrero del 2021, fue la última vez que la junta de Gobierno rebajó la tasa. La decisión, sin embargo, no fue unánime, la subgobernadora Irene Espinosa se pronunció por mantener la tasa en 11,25%, mientras que el resto de los miembros de la junta avalaron el recorte. “La junta de Gobierno reconoció el proceso desinflacionario desde la última vez que se ajustó la tasa de referencia, no obstante, consideró que persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria. Con base en lo anterior, decidió por mayoría reducir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 11.00%.”, detalló por escrito.

La última vez que la tasa estuvo en 11% fue en febrero del 2023. En ese entonces la inflación anual se ubicaba en 7,6%. La escalada de precios en México ha ido en descenso desde el año pasado, cuando rebasó el 8% y en febrero pasado este indicador se ubicó en 4,4%, una leve rebaja respecto a los meses previos.

El Banco de México ajustó moderadamente a la baja el pronóstico de inflación para el primer trimestre de 2024, al ubicarlo de 4,7% a 4,6%, pero para el resto de los trimestres se revisó al alza. Para el cierre de este año, la institución prevé que la escalada de precios concluya en un nivel del 3,6%. La meta del Banco de México de llegar a una inflación del 3% se prevé hasta el segundo trimestre de 2025.

A pesar de este primer recorte en los últimos tres años, el banco central advierte como riesgos para volver a subir la tasa una persistencia de la inflación subyacente, la depreciación cambiaria, mayores presiones de costos y un escalamiento de conflictos geopolíticos.

La tasa de interés que fija el banco central se utiliza en el sistema financiero mexicano como referencia en instrumentos como hipotecas, créditos y más, por lo que tiene un impacto directo en la inversión y en la economía. Una tasa alta, o restrictiva, es una herramienta para limitar el sobreendeudamiento o la actividad económica excesiva que pudiera elevar los precios. Por el contrario, una menor tasa de interés implica que los créditos tasa variable bajarán y los nuevos financiamientos también tendrán una tasa de interés menor, por lo que se incentiva el consumo y la inversión fija.

Te puede interesar
Protección-Civil-estatal-en-coordinación-con-los-tres-niveles-de-gobierno-combate-incendio-forestal-en-el-Cerro-de-Amoles-2-1024x768

Combate Protección Civil estatal y bomberos de varios municipios incendios forestales en Yuriria, Ocampo, Acámbaro y Tarimoro

Redacción
Política27 de abril de 2025

Los incendios forestales pueden ocasionar situaciones de peligro para las personas, además de constituir un problema de contaminación y degradación al medio ambiente, por lo que un comportamiento responsable consiste en procurar no encender fuego en el campo cuando exista riesgo de incendio, es la mejor medida para prevenir y/o evitar los incendios forestales. La Secretaría de Seguridad y Paz llama a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente.

Papa Francisco santa maría copia

Los mandatarios del mundo y la gente corriente despiden al papa Francisco en pleno vértigo de la Iglesia por elegir sucesor

El País/Fotos: Agencias
Política27 de abril de 2025

400.000 personas asisten al funeral en San Pedro y el paso del féretro por Roma. El decano de los cardenales recuerda en la homilía, ante delegaciones de 146 países, el mensaje del Pontífice: “Construir puentes y no muros”. El funeral fue aprovechado para una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Ucrania, Volodimir Zelensky. La presidenta de México, Claudia Sheimbaum, no acudió a la ceremonia.

Lo más visto
Protección-Civil-estatal-en-coordinación-con-los-tres-niveles-de-gobierno-combate-incendio-forestal-en-el-Cerro-de-Amoles-2-1024x768

Combate Protección Civil estatal y bomberos de varios municipios incendios forestales en Yuriria, Ocampo, Acámbaro y Tarimoro

Redacción
Política27 de abril de 2025

Los incendios forestales pueden ocasionar situaciones de peligro para las personas, además de constituir un problema de contaminación y degradación al medio ambiente, por lo que un comportamiento responsable consiste en procurar no encender fuego en el campo cuando exista riesgo de incendio, es la mejor medida para prevenir y/o evitar los incendios forestales. La Secretaría de Seguridad y Paz llama a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email