
El Gobierno de Trump cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia EE UU
El Departamento de Transporte estadounidense elimina los servicios combinados entre el país del norte y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).




"No puede ser que un cuerpo de 20 mil personas pagadas por el gobierno se dedique a apoyar a una candidata", acusó el coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería en alusión a Claudia Sheinbaum
21 de marzo de 2024 Redacción
El PAN en el Senado presentó un punto de acuerdo para solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar el presunto despliegue de 20 mil servidores de la nación de la Secretaría del Bienestar, que supuestamente realizan promoción de la candidata presidencial de la coalición, Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.
El PAN a través de su coordinador, Julen Rementería, acusó que estos “mapaches electorales que son alrededor de 20 mil en todo el país, tienen antecedentes y su conducta tiene que corregirse”.
“No puede ser que un cuerpo de 20 mil personas pagadas por el gobierno se dedique a apoyar a una candidata. Simplemente es intolerable, eso no puede funcionar, tiene que denunciarse como lo estamos pidiendo, tiene que denunciarse y tiene que abrírseles una causa penal a los responsables de esto”, acusó.
Los Servidores de la Nación están adscritos a la Secretaría del Bienestar y según Rementeria se dedican a “hacer propaganda del gobierno y cuando vienen las campañas, como en esta ocasión, propaganda de las campañas específicamente de sus candidatos”.
Recordó que estas conductas son constitutivas de delitos, que pueden ameritar hasta 14 años de cárcel, de acuerdo con las leyes electorales.
Recordó que en 2019, el INE ordenó a los Servidores de la Nación a no promover el nombre, la imagen o el logo del presidente López Obrador en la indumentaria que utilizaban.
El senador por Veracruz refirió que en agosto pasado, en el contexto del proceso electoral interno de Morena por la candidatura a la Presidencia de México, el entonces aspirante Marcelo Ebrard, denunció la utilización de los Servidores de la Nación para favorecer el proyecto de Claudia Sheinbaum.
El legislador advirtió que la autoridad electoral debe investigar y la FGR fincar las responsabilidades correspondientes.
“Que el Senado de la República exhorte al titular del Instituto Nacional Electoral a investigar y sancionar el uso electoral de los servidores de la nación a favor de Claudia Sheinbaum…”
“A la fiscalía para que abra las investigaciones correspondientes y desde luego, después de investigar se encauce penalmente a quienes resulten responsables, no se puede simplemente quedar en un llamado a misa, lo que necesitamos es que realmente las cosas se corrijan”, indicó





El Departamento de Transporte estadounidense elimina los servicios combinados entre el país del norte y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La tasa de desempleo alcanzó su nivel más alto desde agosto del 2024 e hiló tres meses con crecimiento, acercándose a sus cifras históricas.

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Mauricio Pérez, representante de productores de Guanajuato, comentó que no es el mejor acuerdo posible: "No hubo mucho para negociar, pero al menos hoy tenemos un número". Recalcó que la base "queda perdida".


