Esterilidad senatorial: aprueban en la Cámara Alta iniciar mecanismo para desaparición de poderes en Guerrero y Guanajuato

La Comisión de Gobernación de la Cámara Alta debatirá las propuestas del PAN y Morena, respectivamente

21 de marzo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-03-21 a la(s) 5.35.20 a.m.

En medio de acusaciones recíprocas sobre violencia y ejecuciones en ambas entidades, el pleno del Senado dio entrada a dos solicitudes para determinar si procede o no la desaparición de poderes en los estados de Guanajuato y Guerrero

La Mesa Directiva del Senado de la República anunció que se aceptaron las solicitudes del Partido Acción Nacional y Morena para analizar la desaparición de poderes en Guerrero y Guanajuato, respectivamente.

Durante la sesión del miércoles 20 de marzo, la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, anunció que la Comisión de Gobernación será la encargada de analizar ambas solicitudes, de acuerdo a lo que establece el artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

En primera instancia, se dio a conocer que fue toda la bancada blanquiazul la que solicitó analizar la situación de violencia de Guerrero, esto con el fin de determinar si el gobierno estatal y el Congreso pueden cumplir con sus funciones debido a la crisis de inseguridad que ha ido en aumento las últimas semanas.

El senador Félix Salgado, padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró que la solicitud no procederá y amenazó que Morena puede desaparecer los poderes en Guanajuato y en otras entidades federativas.

“Nosotros somos la mayoría simple y ustedes lo saben. Imagínense que nos metiéramos en esos vericuetos, ya a desaparecer poderes en los estados y, les puedo asegurar desde ahorita que no procede la desaparición de poderes en Guerrero y ustedes lo saben, porque no hay elementos para ello. Entonces sería ocioso estar haciendo aquí un falso debate. (…) Y que tal que procede lo de Guanajuato, pero no es amenaza, (…) y no nos den ideas porque entonces nos podríamos seguir de largo desapareciendo poderes en los estados, imagínense ustedes y en pleno proceso electoral” advirtió

La solicitud para la desaparición de poderes en Guanajuato fue enviada por la senadora Antares Vázquez y también será analizada por la comisión correspondiente.

“Se aprueba acuerdo para definir el procedimiento de las peticiones para que el Senado de la República ejerza la facultad de declarar la desaparición de los poderes constitucionales de un Estado”, fue el comunicado oficial que emitió la Cámara Alta del Congreso de la Unión.

¿Qué establece el artículo 76 de la Constitución?

El artículo 76 de la Carta Magna mexicana hace alusión a las facultades de la Cámara Alta; sin embargo, es el numeral V el que toma relevancia en el contexto de la sesión del miércoles 20 de marzo, debido a las solicitudes que fueron aprobadas por la Mesa Directiva.

Este apartado indica que el Senado tiene la facultad no sólo de declarar la desaparición de poderes de un estado, sino también nombrar un gobernador provisional —en conjunto con el titular del Ejecutivo Federal— para que éste llame a elecciones, conforme a lo que determinan las leyes locales.

“El nombramiento de gobernador se hará por el Senado a propuesta de una terna del presidente de la República con aprobación de las dos terceras partes de los presentes (...) el funcionario así nombrado, no podrá ser electo gobernador constitucional en las elecciones que se verifiquen en virtud de la convocatoria que él expidiere”, se pude leer en el artículo antes mencionado.

¿Por qué se puede declarar la desaparición de poderes?

Es importante mencionar que el Senado puede aprobar la desaparición de poderes si encuentra que en alguna entidad ocurren los siguientes casos:

  • Los funcionarios, incluido el gobernador, quebranten los principios del pacto federal.
  • Legisladores o el gobernador abandonen el ejercicio de funciones sin que la causa sea de fuerza mayor.
  • Haya impedimento físico para el ejercicio de funciones.
  • Intenten prorrogar su tiempo en los cargos para los que fueron electos.
  • Promuevan o adopten forma de gobierno o base de organización contraria a lo que establece la CPEUM.

De acuerdo a lo que alegan ambas bancadas, tanto en Guerrero como en Guanajuato, los gobernadores estarían quebrantando los principios del pacto federal, al no garantizar seguridad para la población; sin embargo, la Comisión de Gobernación será la encargada de analizar si esto es cierto o los estados pueden seguir actuando con normalidad.

Lo más visto
photo_2025-07-23 06.00.06

Presentan en Guanajuato nuevo modelo de apoyo a OSCs tras desaparición del FIDESSEG

Redacción
Política23 de julio de 2025

En un acto conjunto entre el Gobierno del Estado, los Consejos Coordinadores Empresariales y representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs), se presentó este martes el nuevo modelo de colaboración denominado “Tocando Corazones”, con el que se busca impulsar proyectos sociales mediante un esquema transparente, participativo y de alto impacto. Este modelo, que será sectorizado en la Secretaría del Nuevo Comienzo, marca un nuevo capítulo en la relación entre autoridades estatales y estos entes privados, luego de que a principios de 2024 se extinguiera el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (FIDESSEG).

367d91c7-372b-425b-8380-f4d7b8e88fbe

Guanajuato Capital traza su futuro: Samantha Smith presenta su Plan de Movilidad Urbana Sustentable Hacia el 2050

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital24 de julio de 2025

Este plan, que integra transporte público, movilidad peatonal, ciclistas y vehículos, promete una transformación profunda en la manera en que los habitantes de Guanajuato se mueven y experimentan su ciudad. Con una visión integral que prioriza al peatón, el PIMUS busca transformar la vida de los guanajuatenses, impulsando barrios de 15 minutos, transporte moderno y la recuperación del Río Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.01.27 AM

¡Vive Irapuato con los cinco sentidos!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

Este verano, la Dirección de Economía y Turismo invita a disfrutar de tres rutas gastronómicas que te conectarán con la historia, cultura y sabores tradicionales de nuestra ciudad. Sabores Campiranos. Ruta Ecuestre y Degustación. Eskantani: experiencia tecno-sensorial.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email