
La princesa de Gales relata que los médicos le detectaron la enfermedad durante la cirugía abdominal a la que se sometió a mediados de enero
La princesa de Gales relata que los médicos le detectaron la enfermedad durante la cirugía abdominal a la que se sometió a mediados de enero
Fue capturado a los siete años por la expedición británica que acabó con el reinado de Teodoro II en 1868. La casa real se ha negado hasta ahora a devolver sus restos, que se encuentran en la capilla de Windsor
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, acordaron el jueves estrechar los lazos económicos entre ambos países, se comprometieron a acelerar la transición hacia energías limpias y reforzar las cadenas de suministro de minerales críticos.
El jefe del Estado Mayor del Aire de las Fuerzas Armadas, el mariscal jefe Mike Wigston, advirtió que Moscú puede transformarse en una amenaza directa para Reino Unido
Capturado a los siete años por la expedición británica que acabó con el reinado de Teodoro II en 1868, el emperador de la entonces Abisinia murió a los 18 años en el Reino Unido y fue enterrado en la capilla de Windsor
Sucesivos gobiernos argentinos han reclamado en foros internacionales la soberanía sobre el archipiélago. Cleverly visitó Jamaica, Colombia y Chile y ahora viaja a Brasil.
Cuatro meses después de la publicación de ‘En la sombra’, J. R. Moehringer, encargado de escribir el libro, recuerda sus anécdotas junto al hijo de Carlos III y cómo temió ser despedido: “No me importaba el dinero. El tiempo y el esfuerzo que había invertido iba a desaparecer”.
Los reyes han jurado el cargo en una ceremonia profundamente religiosa ante 2.200 personas
Borish Johnson, exprimer ministro británico, también fue testigo de la ceremonia y con su felicitación deseó una larga y feliz vida para el rey y su esposa.
Un agricultor de 67 años jugará un papel crucial, desempeñado por miembros de su familia desde hace casi mil años
El viceprimer ministro británico, Dominic Raab, anunció el viernes su dimisión después de que un informe independiente determinara que había acosado moralmente a funcionarios, un revés para el primer ministro Rishi Sunak, de quien era un aliado cercano.
“Refleja la degradación de la violencia por parte del crimen organizado a un nivel contrario a la dignidad humana”, advierte la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) celebró la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, en la que se presentaron diversos informes mensuales:
La dramática escena en la que el crimen organizado atentó contra la vida de Omar García Harfuch, siendo el encargado de la seguridad pública de la CDMX, marcó, como lo ha sido en el caso de mi compañero Ciro Gómez Leyva, la sospecha que desde el interior del gobierno, que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador, la connivencia entre el poder y los criminales era una realidad inobjetable.
El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.
A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.