
Más de 316 mil visitantes acudieron a la fiesta irapuatense y se superó tanto la derrama como la asistencia a lo obtenido en 2022, aseguró la alcaldesa Lorena Alfaro
Más de 316 mil visitantes acudieron a la fiesta irapuatense y se superó tanto la derrama como la asistencia a lo obtenido en 2022, aseguró la alcaldesa Lorena Alfaro
Ópera Picnic 21, 22, 28 y 29 de abril Feria del Libro del 21 al 30 de abril
Este lunes 21 de abril, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien a los 88 años dejó este mundo tras una vida dedicada al servicio de su Iglesia y de los más vulnerables. Su partida marca el fin de una era en la que la Iglesia Católica encontró una voz renovadora, cercana y profundamente humana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este lunes que estará en el funeral del Papa Francisco, previsto inicialmente para el próximo miércoles. Trump ha ordenado que las banderas ondeen a media asta como “muestra de respeto a la memoria” de Francisco. Una directriz que incluye a “todos los edificios y terrenos públicos”, puestos militares y navales, así como en todos los buques de guerra en territorio estadounidense “hasta el atardecer del día del entierro”.
“Entre nosotros no competimos, nos complementamos, nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países”, resaltó. La titular del Poder Ejecutivo Federal tomó protesta al personal de cadetes de primer año de la Heroica Escuela Naval Militar. “Lo digo fuerte y claro: solo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país”, aseveró.
La medida de la mandataria Claudia Sheinbaum es una medida en respuesta a anuncios en TV privada pagados por el Gobierno de los Estados Unidos contra migrantes.
La visión progresista del Papa Francisco contravino la visión conservadora de López Obrador, que heredó a Claudia Sheinbaum la frialdad con la Iglesia católica.