No aceptaremos deportaciones de Texas, adelanta AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que su gobierno “no se quedará de brazos cruzados” ante la eventual entrada en vigor de la ley SB4 de Texas, a la que calificó que “deshumanizada”.

20 de marzo de 2024 Redacción
ed831920-e62e-11ee-bdd2-17bd30093bb0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que su gobierno “no se quedará de brazos cruzados” ante la eventual entrada en vigor de la ley SB4 de Texas, a la que calificó que “deshumanizada”.

La legislación apoyada por el gobernador republicano de Texas, Gregg Abbott, faculta a la policía local y otras fuerzas de seguridad a arrestar, encarcelar y hasta deportar a México a cualquier sospechoso de ser un migrante irregular, había entrado en vigor ayer, pero su aplicación fue frenada por un tribunal de apelaciones.

Al ser cuestionado sobre el tema en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, López Obrador señaló que México no aceptaría en ningún caso deportaciones hechas por el gobierno de Texas.

El mandatario subrayó que se trata de una norma “injusta” y contraria no solo al derecho internacional, sino a la Biblia, y que el propio gobierno federal estadunidense de Joe Biden se opone a la entrada en vigor de la SB4.

“Estamos en contra de esta ley draconiana, completamente opuesta, contraria a los derechos humanos, una ley deshumanizada por completo, anticristiana, injusta, violatoria de preceptos, normas de la convivencia humana, no solo del derecho internacional, sino hasta violatoria de la Biblia, y esto lo digo porque quienes aplican estas medidas injustas, inhumanas, van a los templos, y se les olvida que en la Biblia se habla de tratar bien al forastero y desde luego del amor al prójimo”, dijo López Obrador.

“Además es violatoria del derecho internacional: no puede un estado tener una legislación que corresponde al fuero federal. Es como si el gobernador de Tamaulipas aplicara una ley en contra de los texanos que visitaran México o transitaran por Tamaulipas, no les corresponde a los gobiernos estatales todo lo relacionado con política exterior. Es lo mismo. El gobierno federal de Estados Unidos está en contra de esta decisión”, enfatizó.

Cuestionado sobre las eventuales medidas que adoptará México en contra de la SB4, el jefe del Ejecutivo recalcó que no se aceptará ninguna deportación hecha por las autoridades estatales texanas.

“No queremos adelantar lo que podríamos hacer en caso de que quieran en Texas, el gobernador y todos estos antiinmigrantes, antimexicanos, si pretendieran deportar, por ejemplo, que no les corresponde, nosotros no aceptaríamos deportaciones, de una vez lo adelanto, del gobierno de Texas”.

“Y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”, sostuvo al señalar que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tienen una estrategia diplomática contra la medida.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email