Más de la mitad de los mexicanos cree que AMLO sí recibió dinero del narco para su campaña a la Presidencia

La encuestadora México Elige asegura que un 85% de la población supo de los trabajos periodísticos que revelaron un presunto nexo entre el presidente y el Cártel de Sinaloa

19 de marzo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-03-17 a la(s) 8.31.07 p.m.

Ha pasado mes y medio desde que ProPublica y otros medios de comunicación extranjeros dieron a conocer una investigación en la que se reveló un presunto financiamiento a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006, un reportaje que tuvo una amplia difusión y que coloca al presidente en una posición comprometedora ante la ciudadanía.

Así lo deja ver la reciente encuesta de México Elige, en donde se retoma el caso que cimbró la política en México el pasado 30 de enero al revelarse la investigación en la que se advierte que el Cártel de Sinaloa presuntamente inyectó recursos a la campaña presidencial de 2006.

Si bien el presidente López Obrador se ocupó de tachar como falsa tal información y exigió se le presentaran pruebas al respecto, esta fue sólo una primera prueba para el mandatario federal, pues el pasado 22 de febrero reveló una investigación por parte de The New York Times sobre presunto financiamiento del narco, pero ahora a la campaña de 2018.

Las investigaciones se quedaron grabadas en la sociedad mexicana. Para prueba de ello es que un 85.3% de la población encuestada por México Elige sí se enteró de los reportajes de ProPublica y de The New York Times.

Y al ser cuestionados sobre si cree en estas investigaciones periodísticas que ligan al presidente López Obrador con el Cártel de Sinaloa, un 45.9% consideró que el mandatario federal sí recibió dinero del crimen organizado; mientras que otro 45.3% dijo lo contrario.

Un 4.0% dijo que se trata de un tema que no le importa y un 4.8% respondió “no sé” a los cuestionamientos de la organización que también realiza encuestas sobre preferencias electorales, corrupción, percepción de la popularidad y calificación a gobernadores y alcaldes.

Este ejercicio deja ver que un 50.8% de la población considera que el principal problema del país es la seguridad, con temas como la violencia y el narcotráfico entre sus tópicos más mencionados.

En ese sentido, se preguntó “quién considera que tiene el poder en el país” cuya respuesta tuvo opiniones divididas. Y es que mientras un 47.2% consideró que es el crimen organizado quien lo tiene, un 45.3% afirmó que es el gobierno federal.

A la instigación de finales de enero por parte del periodista Tim Golden y ProPublica el presidente López Obrador respondió exigiendo pruebas sobre ello, mientras que en el caso de The New York Times el presidente exhibió un cuestionario que el diario le hizo llegar y respondió uno a uno cada cuestionamiento en su Mañanera.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email