Rechaza Gobierno de Chihuahua pagar campañas digitales contra el Presidente

Reacciona la administración estatal a señalamientos durante la conferencia matutina presidencial, asegura respetar la investidura del Primer Mandatario

Política14 de marzo de 2024 Redacción
65f264e0c332f

El Gobierno del Estado de Chihuahua rechazó “categóricamente” que financie páginas de la red social Facebook para difundir narrativas de ataque en contra del Gobierno de la República.

La administración estatal se desmarcó así de las las acusaciones que en la víspera hiciera Ana Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia de la República.

“Llama la atención que uno de los entes que les paga a estas páginas de Facebook es nada más y nada menos que el gobierno de Chihuahua, a estas páginas con nada de seguidores o que publican notas que no necesariamente están pautadas, pero que las que sí están pautadas —o sea, pagan porque se difundan— son en contra del presidente”, dijo la funcionaria este miércoles durante la conferencia matutina del presidente.

Durante la conferencia matutina fue presentado un estudio que ubicó entes pagadores de campañas.
Durante la conferencia matutina fue presentado un estudio que ubicó entes pagadores de campañas. Presidencia de la República
El Gobierno de Chihuahua reaccionó a estas afirmaciones y aclaró que “cualquier persona se puede registrar en el padrón de proveedores, sin que eso signifique que exista contrato alguno con el Gobierno Estatal”.

Añadió que pese a las diferencias ideológicas, el Gobierno del Estado y la Gobernadora “han mantenido un respeto irrestricto a la investidura presidencial, por lo que sería un contrasentido organizar estrategias para desprestigiar al presidente de la República”.

Aseguró que la administración estatal “se dedica únicamente a trabajar y destina su tiempo, esfuerzo y recursos económicos, en realizar acciones en beneficio de las y los chihuahuenses, atendiendo incluso temas que competen directamente al Gobierno Federal”.

Enseguida enumeró servicios, acciones, y obras de infraestructura ejecutadas en la entidad “que el Estado ha debido enfrentar con recursos propios y sin apoyo alguno”.

Finalmente reiteró que el Gobierno de Chihuahua “no solo piensa en la ciudadanía, sino que genera estrategias y acciones de manera permanente para el bienestar colectivo, sin malgastar esfuerzos en temas que generan división y conflicto”.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email