Rechaza Gobierno de Chihuahua pagar campañas digitales contra el Presidente

Reacciona la administración estatal a señalamientos durante la conferencia matutina presidencial, asegura respetar la investidura del Primer Mandatario

Política14 de marzo de 2024 Redacción
65f264e0c332f

El Gobierno del Estado de Chihuahua rechazó “categóricamente” que financie páginas de la red social Facebook para difundir narrativas de ataque en contra del Gobierno de la República.

La administración estatal se desmarcó así de las las acusaciones que en la víspera hiciera Ana Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia de la República.

“Llama la atención que uno de los entes que les paga a estas páginas de Facebook es nada más y nada menos que el gobierno de Chihuahua, a estas páginas con nada de seguidores o que publican notas que no necesariamente están pautadas, pero que las que sí están pautadas —o sea, pagan porque se difundan— son en contra del presidente”, dijo la funcionaria este miércoles durante la conferencia matutina del presidente.

Durante la conferencia matutina fue presentado un estudio que ubicó entes pagadores de campañas.
Durante la conferencia matutina fue presentado un estudio que ubicó entes pagadores de campañas. Presidencia de la República
El Gobierno de Chihuahua reaccionó a estas afirmaciones y aclaró que “cualquier persona se puede registrar en el padrón de proveedores, sin que eso signifique que exista contrato alguno con el Gobierno Estatal”.

Añadió que pese a las diferencias ideológicas, el Gobierno del Estado y la Gobernadora “han mantenido un respeto irrestricto a la investidura presidencial, por lo que sería un contrasentido organizar estrategias para desprestigiar al presidente de la República”.

Aseguró que la administración estatal “se dedica únicamente a trabajar y destina su tiempo, esfuerzo y recursos económicos, en realizar acciones en beneficio de las y los chihuahuenses, atendiendo incluso temas que competen directamente al Gobierno Federal”.

Enseguida enumeró servicios, acciones, y obras de infraestructura ejecutadas en la entidad “que el Estado ha debido enfrentar con recursos propios y sin apoyo alguno”.

Finalmente reiteró que el Gobierno de Chihuahua “no solo piensa en la ciudadanía, sino que genera estrategias y acciones de manera permanente para el bienestar colectivo, sin malgastar esfuerzos en temas que generan división y conflicto”.

Te puede interesar
amlo_ricos

Multimillonarios mexicanos “transan”, “agandallan” y “lo llaman mérito”: Oxfam México

Redacción
Política05 de febrero de 2025

En un informe titulado “Beneficios en Fuga”, Oxfam México desmenuzó el modelo económico desigual que sigue México desde los tiempos anteriores a la independencia, basado en el despojo y la extracción de recursos en beneficio de pocas familias, las cuales “toman” lo que no es suyo, “transan” con instituciones para quedarse las riquezas, “agandallan” para excluir a otros de estos bienes, “y lo llaman mérito”.  En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador también se repitió la praxis.

Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política05 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

capturan-en-guanajuato

Capturan en Guanajuato a 4 presuntos miembros del CSRL

La Jornada
Política05 de febrero de 2025

En el municipio de Valle de Santiago fueron detenidos cuatro presuntos integrantes del cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) y la pareja de Luis Antonio Yépez Cervantes, El Marrito, hijo de José Antonio Yépez Ortiz. "De acuerdo con información obtenida, los detenidos tendrían una relación directa con Luis Antonio -Yepez Cervantes- uno de los objetivos prioritarios de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA)", informó la secretaria de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email