¿México se quedará sin comida? Calentamiento global adelanta la floración y afecta cultivos

Cada vez hay más evidencia científica que deja ver las consecuencias de las altas temperaturas

Política11 de marzo de 2024 Redacción
f960x540-905662_979737_0

Desde principios de febrero los habitantes de la Ciudad de México notaron algo poco usual, al documentar que algunas flores, como las jacarandas, comenzaron a florecer en pleno invierno, un efecto del calentamiento global y de las altas temperaturas que actualmente se experimentan en todo el mundo. 

No obstante, los científicos han advertido que este caso no es aislado y que en todo el mundo se ha registrado una floración anticipada, la cual deja en evidencia las consecuencias del cambio climático y del calentamiento global. Además, los especialistas han comentado que la floración temprana está afectando a plantas, las cuales constituyen los principales cultivos que son la base de la alimentación. 

f768x1-903102_903229_0

Calentamiento global afecta el ciclo de la vida de las plantas

En entrevista con El Heraldo de México la doctora Helia Reyna Osuna Fernández - titular del Departamento de Ecología y Recursos Naturales, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) - explicó que los efectos del calentamiento global han alterado las condiciones meteorológicas, las cuales han afectado las diferentes etapas del ciclo de vida de las plantas, causando retrasos, adelantos o comportamientos inesperados en las especies de todo el mundo. 

De acuerdo con la especialista, las condiciones climáticas ponen en riesgo la existencia de las plantas, ya que interfieren en la formación de sus frutos y semillas. En este sentido, Osuna Fernández comentó que el principal problema de la floración temprana es que interfiere con la sincronía entre las flores e insectos - encargados de la polinización - lo que a la larga ocasionará que haya una disminución en el nacimiento de las plantas y la reducción de insectos, dejando en riesgo de extinción a los polinizadores y a las propias plantas. 

Plantas y polinizadores podrían desaparecer por el calentamiento global

"Nos falta mucho por conocer estas consecuencias, dadas las condiciones actuales de cambio climático. La principal es esta no sincronía entre el momento en el que la flor está lista y que llegue el polinizador". Hay múltiples estudios evidenciando que no hay esta sincronía, la flor abre y el polinizador todavía no llega; cuando la flor ya se secó llega el polinizador". 

Al respecto, la también docente de la máxima casa de estudios señaló que si no se realiza el proceso de polinización podría haber consecuencias catastróficas para las plantas y los insectos: "lo grave es que la polinización lleva al desarrollo de semillas y esas semillas son la descendencia de la planta. Entonces para la planta se pone en riesgo su supervivencia, porque ya no formaría semillas. Y para el polinizador también se pone en riesgo su supervivencia", dijo Osuna Fernández. 

Cultivos enteros están en peligro por el calentamiento global

La investigadora también dio a conocer que el cambio climático no solo afecta a plantas e insectos, sino que en última instancia también podría atraer graves consecuencias para los seres humanos, esto debido a que cultivos enteros están siendo afectados por las condiciones climáticas inestables. La docente de la UNAM recordó que, en todo el mundo, la base de la alimentación son aquellos granos como el maíz y el trigo, los cuales estarían en peligro de desaparecer por el impacto del cambio climático en sus ciclos de vida. 

"El mundo se alimenta de una familia que son las angiospermas, que son las gramíneas (tales como maíz, trigo, entre otras) y en gramíneas se está viendo muchos ejemplos de daños de plantas que no desarrollan semilla o que no desarrollan floración por este cambio climático. Entonces esto también es peligroso porque la base de la alimentación en todo el mundo está en la familia de las gramíneas", detalló. "Hay muchas investigaciones de que toneladas de cosecha han disminuido por el cambio climático", agregó.

Azoteas verdes como alternativa

Osuna Fernández hizo un llamado a la población y a los gobernantes para unir esfuerzos y garantizar la supervivencia de las plantas, ya que sin ellas los seres humanos enfrentarían severos problemas, los cuales incluso pondrían en jaque la propia existencia humana. Para la docente de la UNAM todas las personas pueden contribuir a mitigar el problema con una acción sencilla como plantar un árbol. 

"Todos en nuestro pequeño entorno podemos contribuir, porque lo que hay que evitar es el incremento de temperatura que es lo que está causando todo esto. En nuestro día a día podemos evitarlo con acciones cotidianas. Lo primero es reconocer que hay un problema, no negar que hay un cambio climático causado por las actividades humanas; una vez que reconozcamos el problema, a nivel individual podemos hacer acciones diarias que ayuden", puntualizó la experta. 

La docente de la UNAM añadió que una alternativa para combatir el calentamiento global, y disminuir la temperatura del planeta, es el cuidado de las plantas. En este sentido, comentó que todas las personas en el mundo deberían plantar por lo menos un árbol en sus casas y cuidarlo, por ello exhortó a los habitantes de la República Mexicana ha crear azoteas o muros verdes (espacios cubiertos de vegetación en edificios o casas); finalmente, también pidió el apoyo de los gobiernos para financiar las investigaciones que evidencian las consecuencias del cambio climático y así plantear posibles soluciones a futuro. 

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email