George Soros vende sus acciones en Tesla y se convierte en el nuevo enemigo de Elon Musk: “Me recuerda a Magneto”

El veterano gestor recoge plusvalías tras un rally de la acción del 55% pero recibe fuertes críticas del empresario y de sectores de la ultraderecha

Mundo17 de mayo de 2023 Redacción
R5MGDBIJVNFYBNMN4GZBB54EWI

Desmentir la propia muerte y ser atacado por el hombre más rico del mundo no son dos actividades normales para la mayoría de los mortales. Este no es el caso del inversor y filántropo multimillonario húngaro-estadounidense George Soros, que en las últimas 24 horas tuvo que recurrir a Twitter para negar los rumores que afirmaban que había sufrido un ataque cardiaco. Pocas horas después, el jefe máximo de la red social, Elon Musk, lo atacó de una forma directa. “Soros me recuerda a [el personaje de X-Men] Magneto”, publicó el magnate sudafricano. Se unía así en su inquina a un personaje que suele ser objetivo habitual de la ultraderecha europea, desde la húngara de Viktor Orbán o a la española Vox.

Las acusaciones por parte de Musk llegan después de que Soros y su fondo de inversión dieran a conocer que ya no poseían acciones en Tesla, tras venderlas de forma acelerada durante el primer trimestre de este año. El vehículo de inversión controlado por el multimillonario de origen húngaro poseía títulos del fabricante de vehículos eléctricos valorados en 16 millones de dólares (unos 14,7 millones de euros). La venta de estas acciones supuso un gran beneficio para el veterano gestor, ya que la acción se ha apreciado un 55% desde comienzos de año.

Tesla no es la única compañía que Soros ha recortado de su cartera. Rivian, otro fabricante de automóviles eléctricos, además de Amazon y Alphabet (empresa matriz de Google), ha sido otra de las compañías afectadas por el giro de estrategia del vehículo de inversión de la familia Soros, que mantiene una cartera de renta variable de aproximadamente 5.000 millones de dólares. Soros recoge así plusvalías en compañías que se han visto especialmente premiadas en Bolsa tras el giro en las expectativas del mercado sobre los tipos de interés en EE UU, donde se espera el final de las subidas e incluso un recorte este año. La excepción es Rivian, que soporta un derrumbe en Bolsa en 2023 superior al 23%.

Las críticas de Musk, sin embargo, han evitado cualquier referencia al rally de mercado de Tesla. “Quiere erosionar el tejido mismo de la civilización. Soros odia a la humanidad”, contestó el cofundador de Tesla a Brian Krassenstein, un usuario de Twitter que comentó el mensaje original. Krassenstein comentó que la historia personal de Soros, quien es un superviviente del Holocausto, hace que sea atacado sin parar por muchos estadounidenses “por el mero hecho de no estar de acuerdo con sus posiciones políticas”.

Musk ya había apuntado contra Soros en marzo de este año, cuando un usuario de la red social acusó al magnate de origen húngaro de apoyar la campaña de Alvin Bragg para el puesto de fiscal de distrito de Nueva York. Bragg no es un desconocido en la justicia estadounidense: fue el principal responsable de la investigación contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump por los pagos de dinero secreto realizado a Stephanie Clifford, más conocida por su nombre artístico, Stormy Daniels, y caso que ha llevado al banquillo a un expresidente de EE UU por primera vez en la historia. En ese momento, el también cofundador de SpaceX precisó que Soros participaba de manera activa con donaciones en “campañas políticas pequeñas” que “tienen un impacto mucho mayor por dólar gastado”.

La acusación alrededor de Soros, ahora comparado con el supervillano de la serie Marvel que posee poderes magnéticos (y que también es de origen judío), es una más dentro de una gran serie de críticas a este inversor, fuertemente alineado con las causas progresistas y liberales a través de la Open Society Foundation. En 2017, el multimillonario transfirió buena parte de su fortuna, aproximadamente 18.000 millones de dólares, a esta fundación.

La nueva polémica desatada por Musk llegaba pocas horas antes de que la reunión anual de accionistas de Tesla, que se ha celebrado en la gigafactoría que la firma tiene en el estado de Texas. La junta ha supuesto el regreso del ex ejecutivo de Tesla JB Straubel como nuevo miembro del consejo. Además, Musk ha anunciado que Tesla dejará atrás su negativa a invertir en publicidad y empezará a anunciarse para intentar impulsar las ventas.

Críticas de la extrema derecha europea

3BFR2GIY7JD4NNHZJR7WRG6W2I

Viktor Orbán, el primer ministro de Hungría, comenzó en 2017 una serie de ataques formales contra George Soros y sus iniciativas. El Ejecutivo ultraconservador y nacionalista ha colocado miles de anuncios en medios y carteles por todo el país con el lema “¡Que Soros no ría el último” y múltiples leyendas de apoyo a las medidas de rechazo a los migrantes. La campaña publicitaria generó una rápida oposición por parte de las organizaciones de derechos humanos, que señalaron que los carteles evocaban imágenes antisemitas al presentar a un judío como manipulador judío.

Posteriormente, en 2019, las criticas escalaron a Bruselas. El gobierno de Orbán estrenó una campaña en la que sugería una conspiración del entonces presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, con el multimillonario Soros. “Tienes derecho a saber lo que se prepara en Bruselas”, dice el lema de la campaña, ilustrada por un montaje de fotos de ambos personajes.

Las acusaciones han llegado a España. Durante la primera moción de censura presentada por Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en octubre de 2020, las cuentas oficiales del partido publicaron un mensaje en Twitter con la imagen del multimillonario húngaro-estadounidense y una llamada “contra la mafia globalista”, además de ser nombrado por Santiago Abascal desde la tribuna. La diferencia central es que, a diferencia de Estados Unidos, Soros no es una figura reconocida para la mayoría de los votantes españoles.

Te puede interesar
incendios Los Angeles copia

Arde Los Ángeles: por incendios masivos evacuan a 100 mil

Redacción
Mundo09 de enero de 2025

Reportan cinco muertos y fuego simultáneo en varias regiones; en Los Ángeles, la mayor devastación; gobernador advierte que falta lo peor; en Hollywood desalojan a estrellas y posponen los Critics Choice Awards. Ante la magnitud de los incendios revelan que está en riesgo el sistema hidráulico, pues ya cayó la presión y en varias zonas los hidrantes están secos, mientras la llamas se aproximan a Santa Mónica y Malibú, al tiempo que surgió otro incendio en Hollywood Hills elevando las alertas ante los nulos avances.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email