Aprueba Congreso del Estado reformas en materia de servicios de salud para personas buscadoras

Al hablar a favor del dictamen, la diputada Susana Bermúdez Cano comentó que el voto a favor del dictamen permitirá, otorgar tratamientos médicos y psicológicos con enfoque diferencial, tanto a las víctimas como a los grupos colectivos y ahora, incluyendo a los grupos independientes de búsqueda, sin importar si el padecimiento se generó por el hecho victimizante.

Política08 de marzo de 2024 Redacción
7A4A9528

Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato en materia de acceso a los servicios de salud para personas buscadoras.

Con estas reformas se establece como atribuciones del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas  el atender y, en su caso, ampliar los lineamientos que regulen la participación de los familiares en las acciones de búsqueda; promover la articulación interinstitucional para la atención y seguimiento preferente de la salud física y mental de los familiares, grupos independientes de búsqueda y toda personas involucradas en el proceso de búsqueda de personas desaparecidas, independientemente si los padecimientos se generaron a partir del hecho victimizante.

Además, se incluye dentro de los derechos de los familiares, el acceder a las medidas de ayuda, asistencia y atención con enfoque diferencial y con perspectiva de género, particularmente aquellas que faciliten su participación en acciones de búsqueda, incluidas medidas de apoyo psicosocial y participar de las estrategias de la articulación interinstitucional para la atención y seguimiento preferente e la salud física y mental.

Al hablar a favor del dictamen, la diputada Susana Bermúdez Cano comentó que el voto a favor del dictamen permitirá, otorgar tratamientos médicos y psicológicos con enfoque diferencial, tanto a las víctimas como a los grupos colectivos y ahora, incluyendo a los grupos independientes de búsqueda, sin importar si el padecimiento se generó por el hecho victimizante.  

“Es necesario instaurar medidas de atención prioritaria para personas involucradas en el proceso de búsqueda de personas desaparecidas y éstas puedan acceder a un programa de coordinación interinstitucional y obtengan atención y seguimiento preferente a su salud”, enfatizó.

Finalmente, señaló que uno de los frutos de estos esfuerzos es que el Estado cuente con una ley en la materia idónea y acorde a las circunstancias que hoy se viven. Agregó que este dictamen refleja el compromiso que tiene el Poder Legislativo con las familias buscadoras y sus seres queridos que se encuentran desaparecidos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

0mar García Harfuch: un hombre de confianza

José Luis Camacho Acevedo
Opinión08 de septiembre de 2025

La conferencia de prensa que ofreció el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, acerca de la detención de quienes fueran altos mandos en la secretaría de Marina en tiempos de Andrés López Obrador, fue un claro aviso de que en el régimen que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ni encubrimientos ni protecciones políticas para quienes se convierta, por cualquier causa, en infractores de la ley.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email