Aprueba Congreso del Estado reformas en materia de servicios de salud para personas buscadoras

Al hablar a favor del dictamen, la diputada Susana Bermúdez Cano comentó que el voto a favor del dictamen permitirá, otorgar tratamientos médicos y psicológicos con enfoque diferencial, tanto a las víctimas como a los grupos colectivos y ahora, incluyendo a los grupos independientes de búsqueda, sin importar si el padecimiento se generó por el hecho victimizante.

Política08 de marzo de 2024 Redacción
7A4A9528

Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato en materia de acceso a los servicios de salud para personas buscadoras.

Con estas reformas se establece como atribuciones del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas  el atender y, en su caso, ampliar los lineamientos que regulen la participación de los familiares en las acciones de búsqueda; promover la articulación interinstitucional para la atención y seguimiento preferente de la salud física y mental de los familiares, grupos independientes de búsqueda y toda personas involucradas en el proceso de búsqueda de personas desaparecidas, independientemente si los padecimientos se generaron a partir del hecho victimizante.

Además, se incluye dentro de los derechos de los familiares, el acceder a las medidas de ayuda, asistencia y atención con enfoque diferencial y con perspectiva de género, particularmente aquellas que faciliten su participación en acciones de búsqueda, incluidas medidas de apoyo psicosocial y participar de las estrategias de la articulación interinstitucional para la atención y seguimiento preferente e la salud física y mental.

Al hablar a favor del dictamen, la diputada Susana Bermúdez Cano comentó que el voto a favor del dictamen permitirá, otorgar tratamientos médicos y psicológicos con enfoque diferencial, tanto a las víctimas como a los grupos colectivos y ahora, incluyendo a los grupos independientes de búsqueda, sin importar si el padecimiento se generó por el hecho victimizante.  

“Es necesario instaurar medidas de atención prioritaria para personas involucradas en el proceso de búsqueda de personas desaparecidas y éstas puedan acceder a un programa de coordinación interinstitucional y obtengan atención y seguimiento preferente a su salud”, enfatizó.

Finalmente, señaló que uno de los frutos de estos esfuerzos es que el Estado cuente con una ley en la materia idónea y acorde a las circunstancias que hoy se viven. Agregó que este dictamen refleja el compromiso que tiene el Poder Legislativo con las familias buscadoras y sus seres queridos que se encuentran desaparecidos.

Te puede interesar
Diego Sinhue

Senadores insisten en investigar desvío millonario de Diego Sinhue

Redacción
Política06 de julio de 2025

Los senadores de Morena, Malú Micher y Emmanuel Reyes insistirán a fin de que se investigue el desvío millonario de recursos cometido por el ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez a través de contratos fraudulentos con la empresa Seguritech, uno de ellos por dos mil 800 millones de pesos para un proyecto de seguridad denominado “Escudo” que fue un fraude.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Diego Sinhue

Senadores insisten en investigar desvío millonario de Diego Sinhue

Redacción
Política06 de julio de 2025

Los senadores de Morena, Malú Micher y Emmanuel Reyes insistirán a fin de que se investigue el desvío millonario de recursos cometido por el ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez a través de contratos fraudulentos con la empresa Seguritech, uno de ellos por dos mil 800 millones de pesos para un proyecto de seguridad denominado “Escudo” que fue un fraude.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email