Semana Santa 2024: cuándo inician las vacaciones, megapuente SEP y días feriados en México

La conmemoración tendrá inicio en marzo de este año. Los estudiantes mexicanos contarán con un periodo sin clases y un puente escolar previo a las festividades religiosas

Política06 de marzo de 2024 Redacción
La-Dolorosa-San-Miguel-de-Allende

La festividad de Semana Santa está a punto de comenzar en México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla varios días sin clases en los planteles educativos del país. A la par, alista un megapuente de cuatro días en marzo, antes de iniciar las festividades religiosas. La Semana Santa se compone de ocho días de celebración católica y cristiana, que inician con el Domingo de Ramos, continúan con el Sábado de Gloria y concluyen con el Domingo de Resurrección. En el calendario escolar de la SEP se considera a la Semana Santa como un periodo de vacaciones, con varias semanas de descanso. Lo mismo ocurre en el calendario de días inhábiles de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La historia es distinta para la Ley Federal del Trabajo (LFT) que establece los días feriados o de descanso obligatorio en México.

Origen y significado de Semana Santa

El origen de la Semana Santa se remonta al siglo VI en Jerusalén, donde se realizaban procesiones para conmemorar la pasión, crucifixión y resurrección de Jesús de Nazaret, sus últimos días de vida. Se trata de una de las tradiciones más importantes del cristianismo y que se expandió gracias a la influencia de la Iglesia Católica Romana. La Semana Santa abarca la entrada de Jesús a Jerusalén, la expulsión de los mercaderes y el fin de la cuaresma. El significado de cada uno de los días de la Semana Santa se explica de la siguiente manera:

Domingo de Ramos o de Cuaresma: es el inicio de la Semana Santa, que conmemora la entrada de Jesús de Nazaret a Jerusalén, según el Evangelio. En esta fecha, las iglesias cristianas y católicas celebran misas y procesiones de palmas

  • Lunes Santo: es el segundo día de la Semana Santa, el cual recuerda la expulsión de los mercaderes del templo de Jerusalén
  • Martes Santo: en este pasaje Jesús se reúne con sus apóstoles y les dice que uno de ellos lo va a traicionar
  • Miércoles Santo: marca el fin de la Cuaresma, cuando Judas termina por traicionar a Jesús
  • Jueves Santo: recuerda la celebración de la Última Cena
  • Viernes Santo o de Dolores: se recuerda la Pasión y Crucifixión de Jesús en el El Calvario o la Gólgota, en Jerusalén. Algunos creyentes guardan ayuno y abstinencia durante el día
  • Sábado Santo o Sábado de Gloria: es la antesala a la Resurrección
  • Domingo de Gloria, de Resurrección, o también conocido como Pascua: es la fiesta principal del cristianismo, donde se celebra la resurrección de Jesús


Megapuente de la SEP antes de Semana Santa en marzo de 2024

Previo a las celebraciones de Semana Santa, las escuelas afiliadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) gozarán de un megapuente de cuatro días inhábiles. De acuerdo con el calendario del ciclo escolar 2023-2024, el puente iniciará el próximo viernes de 15 de marzo de 2024 y se extenderá hasta el martes 19 de marzo, cuando los alumnos regresen a clases. El primer día de descanso se debe a la descarga administrativa de la SEP, después le siguen dos días inhábiles (sábado 16 y domingo 17). El puente continúa el 18 de marzo, día festivo oficial en conmemoración al natalicio de Benito Juárez. Al día siguiente, los planteles de primaria, secundaria y nivel superior afiliados a la SEP volverán a abrir. Este puente ocurre una semana antes de Semana Santa.

¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa en México? Esta es la fecha en que caen el Jueves y Viernes Santo en 2024

La Semana Santa en México inicia el próximo domingo 24 de marzo de 2024. La festividad dura ocho días. Termina el 31 de marzo con el Domingo de Resurrección. El Jueves y Viernes Santo caerán el 28 y 29 de marzo, respectivamente, junto a la Pasión de Cristo en Iztapalapa. Durante la festividad se realizan procesiones cristianas y católicas; se celebran misas, viacrucis, temporadas de ayuno y abstinencia. También se preparan platillos típicos que dejan a un lado las carnes rojas y le dan preferencia a los pescados. Estos son los días de Semana Santa en 2024 para México:

  • 24 de marzo: inicia Semana Santa con el Domingo de Ramos
  • 25 de marzo: Lunes Santo
  • 26 de marzo: Martes Santo
  • 27 de marzo: Miércoles Santo
  • 28 de marzo: Jueves Santo
  • 29 de marzo: Viernes Santo o de crucifixión
  • 30 de marzo: Sábado Santo o Sábado de Gloria
  • 31 de marzo Domingo de Resurrección


Los días de vacaciones en Semana Santa según el calendario escolar SEP

El calendario escolar 2024 de la SEP establece dos semanas sin clases en todos los planteles educativos de México por Semana Santa. Las vacaciones para los estudiantes del país inician el 24 de marzo y terminan el 5 de abril de 2024. El periodo de asueto termina el 8 de abril de este año, cuando los alumnos estén de vuelta a las aulas. La medida aplica en las escuelas de primaria, secundaria y educación superior afiliadas a la Secretaría de Educación Pública. Las dos semanas de vacaciones por Semana Santa en 2024, según la SEP, son los siguientes.

  • Semana 1: del lunes 25 al viernes 29 de marzo de 2024
  • Semana 2: del lunes 1 de abril al viernes 5 de abril

¿Jueves y Viernes Santo son días festivos en México? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

La Ley Federal del Trabajo (LFT) no establece ningún día de descanso obligatorio como parte de las celebraciones de Semana Santa. Los trabajadores del país tendrán que asistir con normalidad tanto el Jueves y Viernes Santo, así como el resto de la semana, ya que no se consideran días festivos o feriados oficiales. Por tal razón, la Ley Federal del Trabajo no contempla ningún pago adicional. Las personas que presten sus servicios en Semana Santa no deben recibir ningún pago doble o triple. Aunque no son días de festivos en la Ley Federal del Trabajo, la mayoría de las empresas en México suele ofrecer dos días de descanso a sus trabajadores: el Jueves y Viernes Santo, que para este 2024 corresponden al 28 y 29 de marzo.

¿Los bancos en México trabajan el Jueves y Viernes Santo de 2024?

Los bancos en México permanecerán cerrados el Jueves y Viernes Santo -28 y 29 de marzo, respectivamente- como parte de las celebraciones de Semana Santa. El resto de la semana ofrecerán servicios en sucursales en un horario habitual. De acuerdo con el calendario 2024 de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, las instituciones bancarias también se mantendrán cerradas el 18 de marzo, día festivo oficial en conmemoración del natalicio de Benito Juárez.

Te puede interesar
banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

photo_2025-04-25_00-52-56

Presentan fuerzas políticas reforma a Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato

Redacción
Política25 de abril de 2025

En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 3.44.46 PM (1)

Morena reconoce el legado del Papa Francisco por su defensa de los derechos humanos, la justicia social y el medio ambiente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El diputado Antonio Chaurand, en un posicionamiento personal que fue respaldado por diversas legisladoras y legisladores, recordó la figura de Jorge Mario Bergoglio como el primer Pontífice jesuita y latinoamericano, subrayando que su liderazgo transformó la visión de la Iglesia con un enfoque centrado en los pobres, en el perdón y en el acompañamiento de quienes han sido históricamente marginados.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-25 a la(s) 2.39.59

San Miguel de Allende invita a la gente a difrutar de su atractiva cartelera de eventos para mayo y junio 2025

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de abril de 2025

El gobierno de San Miguel de Allende presentó este jueves su programa de eventos turísticos para el mes de mayo y junio. Tania Castillo de la Peña, titular de Desarrollo Económico y Relaciones Internacionales del municipio, destacó la alianza con hoteles y restaurantes locales, quienes han preparado tarifas especiales para quienes visiten la ciudad durante estos eventos, así como el esfuerzo del gobierno del alcalde Mauricio Trejo para que la ciudad sea uno de los destinos más seguros de México.

banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email