Álvarez Máynez arranca la campaña en Jalisco sin el apoyo del exgobernador Alfaro

La decisión de comenzar en un municipio dominado par la violencia y sin el paraguas del exmandatario estatal abre la incógnita sobre la capacidad de convocatoria para el acto inaugural

Política01 de marzo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-03-01 a la(s) 7.47.59 a.m.

Jorge Álvarez Máynez ha apostado por Jalisco para arrancar su campaña presidencial. El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) tiene por delante el desdén de Enrique Alfaro, gobernador del Estado quien ha asestado un golpe al aspirante y al partido que lo llevó a ganar el cargo. A horas de iniciar oficialmente la contienda adelantó su inasistencia al evento y descalificó la estrategia fosfo, fosfo . Lagos de Moreno, el municipio con altos índices de inseguridad y violencia colindante con Zacatecas y Aguascalientes, zona dominada por el crimen organizado, será el lugar donde el aspirante presidencial de el banderazo de salida este viernes. Su decisión abre la incógnita sobre la convocatoria que tendrá el acto proselitista sin apoyo del Alfaro y en territorio rojo. La respuesta es Pablo Lemus, el candidato del partido naranja a la gubernatura de la entidad, integrante del grupo Jalisco, aún bajo el dominio de Alfaro. Será el exalcalde de Guadalajara quien jale las estructuras en la entidad, la primera gobernada por MC y el brazo político más fuerte del emecismo en el país.

Sin embargo, los pobladores de Lagos de Moreno, el municipio que ocupó decenas de titulares por la desaparición y asesinato de cinco jóvenes en agosto de 2023, mantienen su animadversión al gobierno de Alfaro por la crisis de inseguridad en la región. A la decisión abonó la excelente relación que, dicen, tiene el gobernador de Nuevo León, Samuel García con el alcalde Tecutli Gómez. Este municipio formaba parte de la gira de trabajo del neolonés en calidad de precandidato, el fin de semana que se bajó de la contienda y renunció al sueño presidencial, el 2 de diciembre de 2023.

Hace escasos días se había definido como idóneo Magdalena de Kino, un municipio de Sonora, tierra de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la presidencia de México asesinado en 1994 y padre del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, integrante de las ligas naranjas. También se trata de la entidad del priista Manlio Fabio Beltrones, con quien Álvarez Máynez se ha confrontado en las últimas semanas. El candidato ya había hecho público que la entidad del noroeste del país sería el escenario de su primer acto de campaña. Sin embargo, de última hora, por un acuerdo político se ha dado el cambio.

Personajes cercanos al zacatecano, aluden que la decisión se ha dado, primero, por la amistad que une a Álvarez Máynez y a Lemus. Ha pesado más la carga política que tiene la entidad para el partido naranja, que busca volver a ganar en los próximos comicios del 2 de junio. Sin embargo, aunque tienen ventaja frente a la candidata de Morena y aliados, Claudia Delgadillo, no tienen la holgura que esperaban. “Arrancar en esta región es un ganar, ganar para ambos candidatos”, refieren dentro de la cúpula emecista.

El jalisciense no sólo ha ratificado su distanciamiento de MC —anuncio que hizo el año pasado—, también ha descalificado la campaña del candidato del partido a horas del arranque de la contienda electoral. Alfaro despreció la propuesta heredada por Samuel García, gobernador de Nuevo León, en su fallido intento de ser el candidato presidencial. “Yo no soy fosfo, fosfo. Yo no soy lo nuevo. Yo no soy ´arráncate compadre´. Yo soy un político serio, profesional y jamás voy a estar de acuerdo con esa noción de la política que la envilece, la banaliza. No puedo y a lo mejor yo soy el que está equivocado”, declaró para un canal local.

Las decisiones del partido naranja en el reparto de las candidaturas al Congreso han alimentado la posición de Alfaro. Postulaciones de personajes externos al partido como la expriista Claudia Ruiz Massieu, la experredista Alejandra Barrales o el actor Roberto Palazuelos han mantenido en medio de la polémica al partido. “Lo que he visto en las últimas horas: perfiles, personajes, narrativas. Me entristece mucho porque yo fui parte de la construcción de una alternativa que había llevado a ese proyecto nacional a convertirse en una posibilidad real”, dijo al respecto el mandatario estatal.

Álvarez Máynez ha minimizado el golpe lanzado por el gobernador, la diferencia generacional es la defensa del candidato para desdeñar lo dicho por el mandatarion estatal. “Cada quien tiene sus formas”, ha dicho sobre la estrategia que en su momento empleó Alfaro para ganar la gubernatura hace seis años y la que ahora él utiliza en su camino a la presidencia. El zacatecano ha llamado nuevamente al jalisciense al acercamiento y al diálogo, como lo hizo semanas atrás en este diario.

El apoyo del grupo Jalisco ha sido puesto en tela de juicio, incluso por la militancia de MC, quienes aseguran que el control de las estructuras en la entidad sigue en manos de Alfaro. Sin embargo, Álvarez Máynez y su círculo cercano no tienen duda de que Lemus y la operación política de García desde Nuevo León han de darle al candidato los activos que necesita en el mitin de este viernes. Hermosillo, Sonora y finalmente Monterrey, Nuevo León serán las primeras ciudades, después del arranque de la campaña.

Te puede interesar
ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

photo_2025-09-02 22.09.29

Analizan diputados iniciativas en materia de administración pública municipal

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La Comisión de Asuntos Municipales realizó cuatro mesas de trabajo para analizar diversas iniciativas de reforma a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato en materia de donación de semovientes, programas municipales, funciones de subdelegada o subdelegado y justicia para la población.

gobernadores-acuerda

Gobernadores acuerdan adherirse a la estrategia nacional de seguridad

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

Durante la 51 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria también los llamó a tener mayor corresponsabilidad en las indagatorias sobre desapariciones y a que, una vez que se apruebe la ley general contra la extorsión, se lleve esa política a las entidades federativas,

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email