Biden planea anunciar que se presenta a la reelección la semana próxima

El presidente no cuenta con rivales de peso en el Partido Demócrata para las primarias

Mundo21 de abril de 2023 El País
3JBPQWMTYV7I7FNDZ7P4AUXFCE (1)
Joe Biden. Susan Walsh AP

Washington D. C.

Joe Biden ha dejado claro que planea presentarse a la reelección como presidente de Estados Unidos en 2024. La duda era desde hace tiempo cuándo lo anunciaría oficialmente. En su reciente viaje a Irlanda dijo que sería “relativamente pronto“. Y este jueves varios medios estadounidenses, con The Washington Post a la cabeza, han asegurado que el presidente planea lanzar la campaña la semana próxima.

El diario de la capital es aún más concreto: el equipo de Biden planea dar el pistoletazo de salida oficial a la campaña el próximo martes con el lanzamiento de un vídeo con el anuncio. El martes es una fecha con la que se venía especulando porque es cuando se cumplen cuatro años desde que el actual presidente lanzó la campaña que le condujo a la Casa Blanca tras derrotar a Trump en las elecciones de 2020.

Poner en marcha oficialmente la campaña, permite a Biden empezar a recaudar fondos, pero al tiempo le somete a ciertas restricciones. Pero sobre todo, Biden busca un momento en que pueda acaparar cierto protagonismo y no es fácil encontrar una ventana en la agitada escena estadounidense.

Biden no espera contar con candidatos de peso que le hagan sombra en las primarias del Partido Demócrata. De momento, el único candidato reseñable, más por su apellido que por sus opciones reales, es el abogado ecologista y activista antivacunas Robert F. Kennedy Jr., de 69 años, hijo del exsenador por Nueva York, fiscal general de Estados Unidos y candidato presidencial Robert F. Kennedy, que fue asesinado en 1968, y sobrino del presidente John F. Kennedy, que había corrido igual suerte cinco años antes. El Partido Demócrata, además, ha redibujado el calendario de primarias a medida de los deseos de Biden.

Aunque la popularidad del presidente en las encuestas es baja, no se vislumbra una alternativa mejor dentro de los demócratas. La popularidad de la vicepresidenta, Kamala Harris, es aún menos. Y a fin de cuentas, Biden lleva medio siglo ganando elecciones (como candidato a senador, a vicepresidente y a presidente). Ya derrotó en 2020 a Donald Trump, hoy por hoy el más probable rival republicano. Incluso las legislativas de noviembre pasado, que por momentos se auguraban catastróficas para los demócratas, se saldaron con el mejor resultado en 20 años para el partido que ocupa la Casa Blanca.

Además, Biden puede tratar de concentrarse en vender su gestión mientras los potenciales rivales republicanos gastan energías en atacarse entre ellos. Trump, por otra parte, tiene un calendario judicial cargado, que si bien lleva a cerrar filas en su partido, lo aleja de los votantes independientes y moderados.

En caso de ganar en noviembre de 2024, Biden asumiría un segundo mandato con 82 años y lo terminaría con 86. Ya es el primer presidente octogenario de Estados Unidos y la edad ya surgió como asunto destacado en la campaña de 2020.

En la rueda de prensa tras las elecciones legislativas del 8 de noviembre, contestó a la pregunta de si se iba a presentar en plural y mirando a su esposa, Jill Biden: “Nuestra intención es volver a presentarnos”. En diciembre se filtró que en la cena en la Casa Blanca, con motivo de la visita de Estado del presidente de Francia, Emmanuel Macron, los dos presidentes y las primeras damas brindaron por la campaña de 2024 (Biden, abstemio, levantó su vaso con Coca-Cola). Tras el discurso sobre el Estado de la Unión de febrero, le preguntaron de nuevo y dijo que no había tomado todavía la “decisión”. “No estoy preparado para hacerlo”, señaló en una entrevista televisiva. Más adelante, ye este mes, aseguró que mantenía sus planes de presentarse y en el reciente viaje a Irlanda, que habría un anuncio “relativamente pronto”.

Le toca ahora vender su gestión. Entre los logros de la primera mitad de su mandato están la ley de infraestructuras, la de impulso a la fabricación de microprocesadores y su paquete estrella climático, fiscal y sanitario con el oportunista (y equívoco) nombre de ley de Reducción de la Inflación. El reto de Biden es que el efecto de esas medidas se traslade a los ciudadanos.

Te puede interesar
incendios Los Angeles copia

Arde Los Ángeles: por incendios masivos evacuan a 100 mil

Redacción
Mundo09 de enero de 2025

Reportan cinco muertos y fuego simultáneo en varias regiones; en Los Ángeles, la mayor devastación; gobernador advierte que falta lo peor; en Hollywood desalojan a estrellas y posponen los Critics Choice Awards. Ante la magnitud de los incendios revelan que está en riesgo el sistema hidráulico, pues ya cayó la presión y en varias zonas los hidrantes están secos, mientras la llamas se aproximan a Santa Mónica y Malibú, al tiempo que surgió otro incendio en Hollywood Hills elevando las alertas ante los nulos avances.

Lo más visto
photo_2025-07-30_13-28-53

Sesionan Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionale

Redacción
Política30 de julio de 2025

Por petición del diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, se acordó dar seguimiento a la iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, en materia de refrendo vehicular; mismo trámite recibió la propuesta para crear la Ley Hacendaria Municipal para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de dar certeza jurídica a los particulares en la forma de cumplir sus obligaciones fiscales y a la autoridad, en la forma en que realiza su actividad recaudatoria y fiscalizadora.

La_estacion_de_Leon_Guanajuato

Si habrá estación del tren de pasajeros en León: Irma Leticia González

Leticia Aguayo Soto
León30 de julio de 2025

La directora general de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SCT), Irma Leticia González Sánchez, anunció que León será incluido en la ruta del tren de pasajeros. El gobierno federal dará inicio a este proyecto en 2025, con una inversión de 157 mil millones de pesos. La primera fase abarcará las rutas AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo, Querétaro-Irapuato y, ahora, León.

ChatGPT Image 31 jul 2025, 01_01_50 p.m. copia

Firewall ciudadano: claves y controles. Democracia VIP: Copiar, pegar, ganar… lo siento, profe

Miguel Allende Foulques
Opinión31 de julio de 2025

Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email