INMIRA está siempre dispuesto a ayudar a las mujeres que lo requieran

El Inmira ha brindado terapia psicológica a 150 mujeres y han dado 15 asesorías legales al mes

Irapuato27 de enero de 2024 Redacción
Dia-Internacional-Eliminacion-Violencia-contra-la-Mujer

Georgina Aboytes, directora del Instituto de la Mujer Irapuatense (Inmira), dio a conocer cómo inicia la violencia en una relación amorosa, desde lo más leve hasta lo más grave, como lo es un feminicidio, agregando que para evitar los extremos han brindado atención psicológica a 150 mujeres al mes, además de 15 asesorías legales.

El Inmira ha brindado terapia psicológica a 150 mujeres y han dado 15 asesorías legales al mes

“Al mes estamos dando aproximadamente 150 consultas psicológicas y asesorías legales 15, lo que más hemos atendido ha sido por violencia, por duelos y por situaciones emocionales, en general, donde se trabaja un crecimiento. Les damos 12 sesiones de terapia y a la par se da la asesoría legal, muchos trámites que solicitan son de divorcios y de pensión alimenticia y nosotros las canalizamos a distintas dependencias; cuando terminan con sus sesiones terapéuticas las pasamos a otro programa de crecimiento personal el ‘Yo Puedo Guanajuato Puede’ y la idea es que las mujeres se queden en Las mujeres de la Red, el gran apoyo que tenemos entre mujeres para emprender, para salir del círculo de violencia, un acompañamiento duradero”.

Georgina Aboytes explicó que la violencia es medida por colores con ayuda de un esquema donde marcan las acciones más ligeras hasta las más preocupantes, añadiendo que las pláticas que se imparten en el instituto de la mujer son para prevenir y también para que las mujeres aprendan a identificar dichas actitudes de riesgo.

“Manejamos un Violentómetro, donde vamos evaluando desde la parte amarilla, que es una situación de riesgo, y que va creciendo hasta la parte roja que tristemente es un feminicidio. Hay agresiones en la modalidad virtual, esto se da cuando quieren tener un control en las redes sociales, con esta información más precisa de actos que pueden venirse tornando al rojo que es la peor etapa, es donde nosotros estamos en la prevención y llegando a todo porque no solo es en comunidades o colonias porque está en cualquier sector la violencia”.
Comentó que la violencia comienza desde las mentiras, el chantaje, los celos, siendo actitudes que a la larga se van normalizando y que con el tiempo escalan hasta un grado en el que se dan las agresiones físicas, siendo la muerte el nivel más elevado.

“Puede iniciar desde el mentir, chantajear, engañar, ignorar, los celos, el culpar, descalificar las emociones, ridiculizar u ofender desde el físico o de lo que dice la mujer, humillar en público, amenazar, y comienza a tornarse más peligroso cuando comienza el control, desde la vestimenta o el círculo social, hasta el destruir artículos personales, incluso hasta quitarle sus documentos, ya que el agresor siempre busca el control y dejar vulnerable y aislada, después de esto comienza la agresión física, golpes, jaloneos, empujones, pellizcos, hasta el punto más alto que es privar de la vida a la mujer”.

No están solas

La directora del Inmira aseguró que es realmente importante que las mujeres sepan que no se encuentran solas, ya que esta es la forma en la que un agresor actúa, alejando a la mujer de sus redes de apoyo para que se sienta más vulnerable y oprimida; también comentó que dentro del instituto respetan la decisión de las víctimas de violencia, ya que en la mayor parte de los casos llegan con tanto miedo que prefieren no actuar sobre lo legal.
“Lo más importante es que sepan que no están solas, ya que el mecanismo en cómo el violentado actúa es primero quitando las redes de apoyo para que se sientan solas y eso deja a la persona más vulnerable, para eso está el Instituto de las Mujeres Irapuatenses, ahí lo primero que hacemos es respetar su decisión, ya que en todos los casos llegan sintiendo que ellas tienen la culpa, con vergüenza y obviamente se sienten amenazadas, por esto temen denunciar, lo que hacemos es darle una red de apoyo, y en un trabajo emocional porque el manipulador hace una especie de destrucción emocional y tenemos que empezar a trabajar en armarlas y tomar fuerza para que puedan decidir si quieren tener una acción legal en contra de su violentador”.

Añadió que, si alguna vez alguien conoce a una mujer que está siendo víctima de violencia no se le debe juzgar ni abandonar, sino que hay que reforzar la idea de que siempre contarán con apoyo y cariño.

“Lo más importante es que no se aíslen y la contra parte que siempre digo es que si en lo personal conocemos a alguien en esta situación, no hay que juzgar ni dejarlas solas, no hay que enojarnos con esta persona y estar con ellas”.

Afirmó que el objetivo que se quiere alcanzar es que cada vez existan más denuncias, para que todas las mujeres tengan presente que la ley las acompaña y les apoya.

“Mientras más información haya, más denuncias habrá y esto es lo que queremos conseguir, que no se queden calladas y que cuenten con protección porque al hacerlo mucha de la violencia disminuye porque se sienten más protegidas y la vulnerabilidad desaparece, el objetivo es que las denuncias aumenten en el Centro de Justicia para la Mujer (CJM) y que también vean que se toma en serio y que se sientan arropadas por la Ley”.

Concluyó invitando a aquellas mujeres que se encuentran en una situación de riesgo que se acerquen a pedir ayuda al instituto, proporcionando el número directo, el horario y ubicación de sus oficinas.
“El teléfono es 4626275967, estamos de lunes a viernes con un horario de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde y estamos en Francisco Saravia 1066 en prolongación la moderna, en caso de tener problemas en contactarse pueden hacerlo por medio de las redes sociales”.

OEM-INFORMEX

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-04 at 1.42.29 PM

Concluyen colonias Los Presidentes y Colón segunda sección su participación en estrategia “Juntos con Paso Firme”

Leticia Aguayo Soto
Irapuato05 de septiembre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro, agradeció a Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Irapuato, por acercar esta estrategia a mujeres y hombres de todo el municipio, brindándoles pláticas psicológicas, de prevención, activación física, además de dejar abiertos los canales de comunicación con el Gobierno para atender cualquier apoyo personal o comunitario.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 10.33.38 AM

Tendrá Irapuato gran agenda deportiva septembrina

Leticia Aguayo Soto
Irapuato05 de septiembre de 2025

Janet Estrada Ponce, directora de Comudaj, reafirmó que la agenda deportiva va dirigida para las y los irapuatenses de la zona urbana y comunidades, para que disfruten de todas las disciplinas.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 2.02.44 PM

"No a la pirotecnia": campaña de prevención de accidentes ocasionados por pólvora

Leticia Aguayo Soto
Irapuato05 de septiembre de 2025

El Gobierno de Irapuato a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, impulsa la campaña “No a la Pirotecnia”, dirigida a jóvenes y niños para prevenir accidentes por la manipulación de pólvora. Está dirigida principalmente a jóvenes y menores de edad en estas fechas festivas, Protección Civil brinda pláticas de prevención y entrega dípticos informativos.

WhatsApp Image 2025-09-03 at 1.02.05 PM

¡Atención docentes de Irapuato! El Gobierno Municipal y la Universidad Internacional de La Rioja lanzan el Diplomado en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de septiembre de 2025

En poco tiempo, las y los docentes de Irapuato podrán recibir de manera gratuita el Diplomado en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación, impartido por la Universidad Internacional de La Rioja. Para ello, el Gobierno Municipal entregará 300 becas para que maestras y maestros puedan ser parte de este programa académico, lo que les permitirá aprender y mejorar sus procesos educativos, así lo informó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-04 at 8.54.45 PM

San Miguel de Allende: ejemplo de estrategia y éxito turístico

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de septiembre de 2025

Durante la inauguración de la 5.ª Cumbre Internacional de Turismo desde San Miguel de Allende, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de tener una estrategia turística con planeación, continuidad de proyectos y sustentabilidad como ejes fundamentales, para fortalecer al turismo en México y consolidar a San Miguel de Allende como referente mundial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email