IPN llama a usar cubrebocas, mantener sana distancia y ventilar espacios por enfermedades respiratorias

En el comunicado, la institución escribió lo siguiente “El IPN hace un llamado a la comunidad escolar a considerar las siguientes medidas de protección establecidas por las autoridades sanitarias, debido al incremento de enfermedades respiratorias por condiciones climáticas y cambios bruscos de temperatura”.

Política19 de enero de 2024 Redacción
KVCFEQI5OZHBRKRVBNIBLHTJMM

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) llamó a su comunidad escolar a usar correctamente el cubrebocas en lugares sin ventilación adecuada, debido a enfermedades respiratorias de temporada.

En un comunicado dirigido a su comunidad escolar, el Poli pidió considerar medidas de protección como el cubrebocas, mantener la sana distancia, ventilar espacios de trabajo y aplicar medidas de higiene, como lavado frecuente de manos.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumó a la lista de escuelas que recomendaron a su comunidad estudiantil volver a las medidas de protección ante la COVID-19, pues recientemente aumentaron los casos de coronavirus.

GEKlIASbQAAmDRd

El IPN invitó a sus estudiantes a mantener la sana distancia —que es de un metro y medio—, ventilar áreas de trabajo, el estornudo de etiqueta y usar cubrebocas para evitar propagar el coronavirus.

En el comunicado, la institución escribió lo siguiente “El IPN hace un llamado a la comunidad escolar a considerar las siguientes medidas de protección establecidas por las autoridades sanitarias, debido al incremento de enfermedades respiratorias por condiciones climáticas y cambios bruscos de temperatura”.

Esta es la lista completa de recomendaciones:

  • Mantener la sana distancia
  • Uso correcto de cubrebocas en lugares sin ventilación adecuada o con alta concurrencia
  • En lo posible, ventilar los espacios de trabajo.
  • Aplicar medidas de higiene mínimas como lavado frecuente de manos o uso de gel antibacterial; cubrir nariz y boca al toser y estornudar con un pañuelo desechable o antebrazo, no con las manos.
  • En caso de presentar síntomas relacionados con COVID-19, observar lo dispuesto en la circular para tramitar un permiso especial COVID-19.
  • Evitar el contacto con personas enfermas; si es necesario hacerlo, es muy importante que todos usen cubrebocas
  • Vacunarse en caso de pertenecer a grupos de alto riesgo
  • Mantener estrecha comunicación con integrantes de la comunidad para detectar oportunamente cualquier situación que requiera atención especial.

La alerta por casos de COVID-19 en México —principalmente de la variante Pirola— se dio cuatro meses antes de que se cumpliera un año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la pandemia; sin embargo, en su momento el titular de la entidad aseguró que el virus aún estaba matando personas y cambiando.

Hace algunos días se aseguró que había una sobresaturación de pacientes en algunos hospitales de la capital del país; sin embargo, Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) desmintió que hubiera más pacientes que camas disponibles.

Te puede interesar
Artesanias-Guanajuato

Invitan al Festival Artesanal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política27 de julio de 2025

Con la participación de 27 artesanos provenientes de seis municipios y que producen artículos de diversas manifestaciones artesanales, se realiza el Festival Artesanal de Verano 2025 en la ciudad de Guanajuato, capital.

12

Analizan diputados varias propuestas en materia de programas de seguridad, atender afectaciones por lluvia en el campo y difusión del número 089

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.

405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email