
Con la participación de 27 artesanos provenientes de seis municipios y que producen artículos de diversas manifestaciones artesanales, se realiza el Festival Artesanal de Verano 2025 en la ciudad de Guanajuato, capital.
En el comunicado, la institución escribió lo siguiente “El IPN hace un llamado a la comunidad escolar a considerar las siguientes medidas de protección establecidas por las autoridades sanitarias, debido al incremento de enfermedades respiratorias por condiciones climáticas y cambios bruscos de temperatura”.
Política19 de enero de 2024 RedacciónEl Instituto Politécnico Nacional (IPN) llamó a su comunidad escolar a usar correctamente el cubrebocas en lugares sin ventilación adecuada, debido a enfermedades respiratorias de temporada.
En un comunicado dirigido a su comunidad escolar, el Poli pidió considerar medidas de protección como el cubrebocas, mantener la sana distancia, ventilar espacios de trabajo y aplicar medidas de higiene, como lavado frecuente de manos.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumó a la lista de escuelas que recomendaron a su comunidad estudiantil volver a las medidas de protección ante la COVID-19, pues recientemente aumentaron los casos de coronavirus.
El IPN invitó a sus estudiantes a mantener la sana distancia —que es de un metro y medio—, ventilar áreas de trabajo, el estornudo de etiqueta y usar cubrebocas para evitar propagar el coronavirus.
En el comunicado, la institución escribió lo siguiente “El IPN hace un llamado a la comunidad escolar a considerar las siguientes medidas de protección establecidas por las autoridades sanitarias, debido al incremento de enfermedades respiratorias por condiciones climáticas y cambios bruscos de temperatura”.
Esta es la lista completa de recomendaciones:
La alerta por casos de COVID-19 en México —principalmente de la variante Pirola— se dio cuatro meses antes de que se cumpliera un año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la pandemia; sin embargo, en su momento el titular de la entidad aseguró que el virus aún estaba matando personas y cambiando.
Hace algunos días se aseguró que había una sobresaturación de pacientes en algunos hospitales de la capital del país; sin embargo, Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) desmintió que hubiera más pacientes que camas disponibles.
Con la participación de 27 artesanos provenientes de seis municipios y que producen artículos de diversas manifestaciones artesanales, se realiza el Festival Artesanal de Verano 2025 en la ciudad de Guanajuato, capital.
La muestra presenta una colección de documentos, imágenes y objetos que testimonian la historia y la identidad de Guanajuato para las y los visitantes realicen un recorrido histórico que explora las raíces y el origen de la identidad guanajuatense, forjada a lo largo de los siglos.
Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.
Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.
El extitular de Seguridad convivió de cerca con funcionarios estatales y federales durante el tiempo en que Adán Augusto gobernó la entidad; todos desconocían sus nexos con La Barredora.
La controvertida detención del jefe criminal cumple su primer aniversario, mientras el Estado mexicano derrama sangre por la pugna que iniciaron sus secuaces contra los hijos de su viejo socio, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán
Niñas y niños disfrutan de actividades artísticas y culturales durante sus vacaciones
Después de cinco años, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) regresó a su casa: Guanajuato Capital, la ciudad que lo vio nacer hace 28 años y que nuevamente se convirtió en el gran escenario del cine nacional e internacional.
Este primer sábado de Feria, el Teatro del Pueblo vibró como nunca con una noche tropical de cumbia que reunió a la Súper Explosiva Sonora Dinamita y a la Espectacular Sonora Tropicana en un mano a mano.
Tal y como se esperaba, el desfile de la Feria de Silao 2025 convocó a miles de personas este domingo familiar en las principales avenidas de la ciudad.