
Con la participación de 27 artesanos provenientes de seis municipios y que producen artículos de diversas manifestaciones artesanales, se realiza el Festival Artesanal de Verano 2025 en la ciudad de Guanajuato, capital.
Cofepris también autorizó 7 nuevos ensayos clínicos, entre los que destaca uno para tratamiento de virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
Política16 de enero de 2024 RedacciónLa Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló a través del décimo octavo Informe quincenal de ampliación terapéutica, correspondiente a la última quincena de 2023, la autorizaron de 215 nuevos insumos para la salud, entre ellos la vacuna contra COVID-19 Comirnaty y vacuna contra COVID-19 Spikevax XBB.1.5.
En el último informe de 2023, la agencia sanitaria comunicó que expidió registro a 27 medicamentos, de los cuales siete son nuevas moléculas: vacuna antiinfluenza tetravalente tipo A y B; turoctocog alfa pegol, para pacientes con hemofilia A; anonacog beta pegol, para la atención de hemofilia B; ácido acetilsalicílico/ rosuvastatina, como sustituto de terapia en monocomponentes; meloxicam/tizanidina, tratamiento de síndromes dolorosos músculo-esqueléticos.
Asimismo, se autorizaron siete nuevos ensayos clínicos entre los que destacan: uno para tratamiento de virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); un protocolo para tratamiento de fibrilación auricular en personas no candidatas a anticoagulación oral; y dos para tratamiento de cáncer: hepatocarcinoma localmente avanzado y cáncer de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado o metastásico.
En cuanto a los dispositivos médicos con registro sanitario fueron 181, de estos 57 están dirigidos para atención médica como: aparatos auditivos, catéteres de hemodiálisis, prótesis de cadera, catéter balón para prótesis endovasculares, cemento quirúrgico con gentamicina, sistema de retracción hepática, entre otros.
“De igual forma, se autorizaron 52 equipos médicos entre los que se encuentran: sistemas de resonancia magnética, video gastroduodenoscopio flexible, procesador de videoendoscopio, oftalmoscopio, sistema estimulador de nervio, grapadoras quirúrgicas, termómetros, entre otros. Además, 72 dispositivos para el diagnóstico de: T. cruzi, Brucella, SARS-COV-2, citomegalovirus y dengue”, dijo el organismo en un comunicado.
Asimismo, como parte de las estrategias que Cofepris implementa para garantizar el acceso a medicamentos estratégicos para la salud, se priorizó la evaluación de modificaciones a las condiciones del registro sanitario (MCRS) de medicamentos controlados y psiquiátricos.
En ese sentido, la dependencia dijo que se realizó un proyecto piloto que dio como resultado que se resolvieran 137 trámites que permiten mejorar el acceso oportuno a este tipo de medicamentos.
Con la participación de 27 artesanos provenientes de seis municipios y que producen artículos de diversas manifestaciones artesanales, se realiza el Festival Artesanal de Verano 2025 en la ciudad de Guanajuato, capital.
La muestra presenta una colección de documentos, imágenes y objetos que testimonian la historia y la identidad de Guanajuato para las y los visitantes realicen un recorrido histórico que explora las raíces y el origen de la identidad guanajuatense, forjada a lo largo de los siglos.
Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.
Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.
El extitular de Seguridad convivió de cerca con funcionarios estatales y federales durante el tiempo en que Adán Augusto gobernó la entidad; todos desconocían sus nexos con La Barredora.
La controvertida detención del jefe criminal cumple su primer aniversario, mientras el Estado mexicano derrama sangre por la pugna que iniciaron sus secuaces contra los hijos de su viejo socio, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán
Niñas y niños disfrutan de actividades artísticas y culturales durante sus vacaciones
Después de cinco años, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) regresó a su casa: Guanajuato Capital, la ciudad que lo vio nacer hace 28 años y que nuevamente se convirtió en el gran escenario del cine nacional e internacional.
Este primer sábado de Feria, el Teatro del Pueblo vibró como nunca con una noche tropical de cumbia que reunió a la Súper Explosiva Sonora Dinamita y a la Espectacular Sonora Tropicana en un mano a mano.
Tal y como se esperaba, el desfile de la Feria de Silao 2025 convocó a miles de personas este domingo familiar en las principales avenidas de la ciudad.