Desnudan red de negocios y tráfico de influencias en el Tren Maya orquestados por Gonzalo, hijo de AMLO

Audios publicados por Latinus detallan cómo Amílcar Olán, amigo íntimo del hijo del presidente, logró convertirse en el principal proveedor de balasto del Tren Maya y hacerse de millones de pesos

10 de enero de 2024 Redacción
Gonzalo López Beltrán el tercer hijo de AMLO
Gonzalo López Beltrán, el tercer hijo de AMLO.

Gonzalo López Beltrán, el tercer hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha articulado una red de negocios y tráfico de influencias ligadas a la construcción del Tren Maya con el que han logrado hacer miles de millones de pesos, según reveló una investigación de Latinus, del periodista Carlos Loret de Mola.

“Bobby”, como se hace llamar en sus redes sociales el hijo de AMLO, es el que menos llama la atención o el que más cuidado tiene de exponerse a la vida pública en comparación con sus hermanos, Andy y José Ramón López Beltrán. Este perfil “desinteresado” en la política y en lo que pasa en el gobierno de su padre le habrían ayudado a construir su jugoso negocio.

Y es que de acuerdo con la investigación realizada por Mario Gutiérrez Vega, “Bobby” fungió como intermediario en los negocios del Tren Maya, convirtiéndose en el “coyote” de una de las obras clave del gobierno de su padre, López Obrador.

El amigo de la familia

66KUSSQSSFFILLP53UOCHBK4ZA
 Amílcar Olán 

Gonzalo López habría repartido contratos; decidió cómo, cuándo, dónde, y sentó a uno de sus íntimos amigos a la mesa de los grandes constructores. Ese amigo es Amílcar Olán, un joven tabasqueño al que convirtieron al vapor en un joven empresario y millonario, a quienes le asignaron importantes contratos.

Cabe apuntar que Amílcar Olán es la misma persona de la que el pasado 6 de diciembre Latinus reveló que Andy López Beltrán orquestó una red de influencias para ganar millones de la venta de medicamentos con ayuda del gobierno de Quintana Roo y Tabasco.

En una serie de audios revelados por Latinus se oye a Amílcar Olán refiriéndose a Gonzalo, a quien le dice cariñosamente Gonzalito y “Bobby”. En los audios Amílcar explica con lujo de detalle cómo fue que se convirtió en el principal proveedor de balasto del Tren Maya, que es la piedra triturada que va debajo de las vías del tren y que le sirve de soporte.

En sus conversaciones, Amílcar Olán confiesa que en sólo seis meses logró utilidades por 250 millones de pesos. Su negocio funciona con una red de empresas prestanombres para el transporte y la producción de la piedra.

Según el Gobierno Federal, para los siete tramos del tren maya se ocuparían 5 millones de metros cúbicos de balasto, por los que presuntamente obtuvo 193 millones de pesos.

Sin embargo, el triturar y vender la piedra no es el centro del negocio, sino el transportarla.

“Tú ponte pilas con el put* flete que ahí es donde está la lana. Yo no lo suelto porque el negocio es el flete obviamente. Yo no estoy soltando un metro de piedra si no lo fleteo yo”, presuntamente se le oye decir a Olán en uno de los audios presentados por el medio antes citado.

Esa sería el jugoso negocio, pues de acuerdo con un tabulador de precios que Grupo Minero Alicante envió al Ejército, detalla que por llevar 500 mil metros cúbicos a Cancún por camiones de 50 metros cúbicos cobraría 2 mil millones de pesos.

En otra conversación presentada, Olán afirma que, con orden directa de Presidencia, se le pidió surtir de balasto para terminar un tramo de la obra: “Pero ahorita ya me dieron 500 mil metros cúbicos más y es una locura. La verdad que fue un contrato muy grande; me fue muy bien, que me deben ya la utilidad, pero bueno, en seis meses me metí 250 millones de utilidad”, se le oye confesar.

Los documentos y los audios fueron presentados en el noticiero Loret en Latinus emitido este martes 10 de enero, como parte de la investigación “El Clan” que ha desmenuzado los negocios millonarios que han hecho los hijos del presidente mexicano.

Lo más visto
reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

DSC01141

Renuevan Patronato y prometen que Feria de León seguirá siendo accesible para todos

Redacción
León17 de abril de 2025

Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.

MIOM-01-1

Convoca diputada Marisa Ortiz a cuidar los bosques y actuar con responsabilidad ambiental durante estas vacaciones

Redacción
Política17 de abril de 2025

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la diputada local del PAN, Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado de Guanajuato, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para cuidar los ecosistemas naturales del estado, especialmente ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas.

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email