¿Regresa la COVID-19? Comienza a haber saturación de los hospitales y Guanajuato está en la mira

Una docena reporta tener un 100 por ciento de ocupación de camas, en otros cuatro se tienen porcentajes superiores al 75 por ciento. El caso más notable es el del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, ya que después de haber tenido niveles de saturación y superiores al 75 por ciento en los años de la pandemia de Covid-19, tenía desde marzo de 2023 con porcentajes de ocupación por debajo del 50 por ciento, hasta que en los últimos meses del año pasado volvió a subir.

Política10 de enero de 2024 Redacción
16365377066283

Una docena de hospitales del país reporta, a corte del martes 9 de enero, una ocupación de camas del 100 por ciento; tres de esos hospitales se encuentran en la Ciudad de México, mientras que los otros están en los estados de México, Querétaro, Sonora, Guanajuato, Yucatán, Aguascalientes, Oaxaca, Michoacán y Jalisco.

De acuerdo con la información de la Red IRAG, hace dos días eran nueve los hospitales que reportaban un 100% de ocupación de camas. Además, otros cuatro hospitales tienen una ocupación de camas entre el 75% y el 91%, estos se ubican, en orden creciente de ocupación, en Aguascalientes, Hidalgo, Guanajuato y Nayarit.

Los hospitales saturados de la Ciudad de México son el Manuel Gea González, donde se han reportado problemas por la saturación desde principios de diciembre pasado pero que ha tenido una ocupación del 100% desde principios de agosto del 2023, y los hospitales generales de zona del IMSS números 48, en San Pedro Xalpa, y 27, en Tlatelolco, en ambos la saturación comenzó en diciembre, pero también ocurrió en distintos momentos del año pasado.

Quizá el caso más notable es el del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, ya que después de haber tenido niveles de saturación y superiores al 75% en los años de la pandemia de Covid-19, tenía desde marzo de 2023 con porcentajes de ocupación por debajo del 50%, hasta que en los últimos meses del año pasado volvió a subir.

Si bien la Red IRAG no detalla las enfermedades o causas de la saturación de los hospitales, ésta se puede correlacionar con el aumento de infecciones respiratorias que ha habido en esta época invernal tanto en México como en otros países del hemisferio norte, con casos de influenza, virus sincicial respiratorio y Covid-19.

Te puede interesar
Artesanias-Guanajuato

Invitan al Festival Artesanal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política27 de julio de 2025

Con la participación de 27 artesanos provenientes de seis municipios y que producen artículos de diversas manifestaciones artesanales, se realiza el Festival Artesanal de Verano 2025 en la ciudad de Guanajuato, capital.

12

Analizan diputados varias propuestas en materia de programas de seguridad, atender afectaciones por lluvia en el campo y difusión del número 089

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.

405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email