¿Regresa la COVID-19? Comienza a haber saturación de los hospitales y Guanajuato está en la mira

Una docena reporta tener un 100 por ciento de ocupación de camas, en otros cuatro se tienen porcentajes superiores al 75 por ciento. El caso más notable es el del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, ya que después de haber tenido niveles de saturación y superiores al 75 por ciento en los años de la pandemia de Covid-19, tenía desde marzo de 2023 con porcentajes de ocupación por debajo del 50 por ciento, hasta que en los últimos meses del año pasado volvió a subir.

Política10 de enero de 2024 Redacción
16365377066283

Una docena de hospitales del país reporta, a corte del martes 9 de enero, una ocupación de camas del 100 por ciento; tres de esos hospitales se encuentran en la Ciudad de México, mientras que los otros están en los estados de México, Querétaro, Sonora, Guanajuato, Yucatán, Aguascalientes, Oaxaca, Michoacán y Jalisco.

De acuerdo con la información de la Red IRAG, hace dos días eran nueve los hospitales que reportaban un 100% de ocupación de camas. Además, otros cuatro hospitales tienen una ocupación de camas entre el 75% y el 91%, estos se ubican, en orden creciente de ocupación, en Aguascalientes, Hidalgo, Guanajuato y Nayarit.

Los hospitales saturados de la Ciudad de México son el Manuel Gea González, donde se han reportado problemas por la saturación desde principios de diciembre pasado pero que ha tenido una ocupación del 100% desde principios de agosto del 2023, y los hospitales generales de zona del IMSS números 48, en San Pedro Xalpa, y 27, en Tlatelolco, en ambos la saturación comenzó en diciembre, pero también ocurrió en distintos momentos del año pasado.

Quizá el caso más notable es el del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, ya que después de haber tenido niveles de saturación y superiores al 75% en los años de la pandemia de Covid-19, tenía desde marzo de 2023 con porcentajes de ocupación por debajo del 50%, hasta que en los últimos meses del año pasado volvió a subir.

Si bien la Red IRAG no detalla las enfermedades o causas de la saturación de los hospitales, ésta se puede correlacionar con el aumento de infecciones respiratorias que ha habido en esta época invernal tanto en México como en otros países del hemisferio norte, con casos de influenza, virus sincicial respiratorio y Covid-19.

Te puede interesar
afore SCJN copia

Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores

Redacción
Política31 de octubre de 2025

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.

crup-biometrica-131011-1170x658

¿Modernización o vigilancia?: las dudas detrás de la CURP Biométrica en México

France 24
Política31 de octubre de 2025

La CURP biométrica, identificación oficial que entró en fase de implementación en México y almacenará huellas, iris y rostro de cada habitante, ha sido presentada por el gobierno como una herramienta para combatir la corrupción y buscar desaparecidos. Pero colectivos de derechos humanos, tecnólogos y defensores de migrantes alertan que, sin supervisión independiente ni controles robustos, esta base de datos podría convertirse en un sistema de vigilancia masiva o quedar expuesta a fallos de seguridad.

photo_2025-10-31 05.15.51

Piden actualizar Esquema Nacional de Vacunación

Redacción
Política31 de octubre de 2025

Con el propósito de que las y los mexicanos cuenten con un sistema nacional de vacunación completo, equitativo y preventivo, diputadas y diputados del PAN y PRD hicieron un llamado al Gobierno Federal para que modernice y amplíe este esquema.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.30.49

Tendrá Festival del Día de Muertos su concurso de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de octubre de 2025

El segundo Festival del Día de Muertos de Silao también incluye un concurso de Catrinas en el jardín principal. El concurso de Catrinas se celebrará el domingo 2 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, alrededor del instagrameable kiosco decorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email