López-Gatell suma, al menos, 10 denuncias penales; la mayoría por su manejo de la pandemia

Por considerar que la gestión de la pandemia de covid-19 fue ineficiente y contribuyó a la muerte de miles de personas en México, desde 2020 legisladores, pacientes y familias han solicitado que Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, renuncie al cargo o sea investigado por su probable responsabilidad en este tema.

Política12 de mayo de 2023 Redacción
Hugo López Gatell

Por considerar que la gestión de la pandemia de covid-19 fue ineficiente y contribuyó a la muerte de miles de personas en México, desde 2020 legisladores, pacientes y familias han solicitado que Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, renuncie al cargo o sea investigado por su probable responsabilidad en este tema. Hasta ahora, las denuncias interpuestas contra el funcionario no habían dado resultados. Pero este miércoles, un juez federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) continuar una investigación contra López-Gatell y otros funcionarios para determinar si incumplió con sus obligaciones al gestionar la pandemia.

Además de este caso, entre 2020 y 2023, el subsecretario de Salud ha sido denunciado, al menos, en otras nueve ocasiones. En la mayoría de las demandas se le acusa de actuar con negligencia ante el avance del virus SARS-CoV-2 en el país. Sin embargo, también ha sido denunciado por discriminación, violencia política de género y por desabasto de medicamentos. Aquí presentamos un recuento de las denuncias en contra de López-Gatell, quien, pese a no ser el titular de la Secretaría de Salud, se convirtió en el “zar” de la emergencia sanitaria que en México ha cobrado la vida oficialmente, hasta el 11 de mayo de 2023, de 333,981 personas.

La denuncia que avanza La resolución judicial que mandata a la FGR a investigar a López-Gatell parte de una denuncia que en noviembre de 2020 interpuso el despacho de abogados Coello Trejo en nombre de Felipe del Carmen Jiménez Pérez, quien falleció tras contagiarse de covid-19.

Aunque en diciembre de ese año la FGR se abstuvo de investigar por considerar que los hechos denunciados no constituían delito alguno, ahora un juez ordenó retomar la indagatoria. Los abogados han argumentado que López-Gatell y otros funcionarios de la Secretaría de Salud son responsables de las muertes causadas por el covid-19 debido a su “falta de deber de cuidado, negligencia, falsos informes dados a la población y haber ocultado ante la nación la realidad de lo que la epidemia causaría', según un comunicado del despacho legal. Legisladores pidieron renuncia.

En mayo de 2020, un grupo de senadores del PAN solicitó la renuncia de López-Gatell por irresponsabilidad y falta de resultados en el manejo de la crisis de salud. En esa ocasión, los y las legisladoras de oposición acusaron negligencia y corrupción en las compras de insumos médicos para la pandemia.

Además, interpusieron una denuncia ante la fiscalía para que investigara la compra a sobrecosto de ventiladores mecánicos que el IMSS hizo al hijo del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, por 130.8 millones de pesos. De acuerdo con las y los senadores, la pretensión de las autoridades de salud de ocultar la información contribuyó a que los contagios se extendieran en el país.

A finales de mayo de 2020, la bancada del PAN en el Senado de la República anunció que presentaría una denuncia contra López-Gatell por violencia política de género. El 27 de mayo, al comparecer en el Senado, el subsecretario de salud arremetió contra la legisladora panista Alejandra Reynoso. López-Gatell desacreditó su crítica sobre el manejo de la pandemia al considerar que no conocía el sistema de salud por haber estudiado Ciencias de la Comunicación.

El PAN señaló que López-Gatell había sido misógino y ofensivo con la legisladora. 'Fue sumamente misógino, hubo violencia política hacia una de nuestras senadoras, lo cual, por supuesto, no lo vamos a permitir', declaró el entonces coordinador del grupo parlamentario, Mauricio Kuri.

Movimiento Ciudadano denunció también a López-Gatell. En julio de 2020, la dirigencia de este partido demandó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigar al subsecretario por incurrir en varias faltas administrativas durante su gestión de la pandemia. En agosto de 2020, nueve gobernadores de oposición exigieron en una carta la renuncia del subsecretario Hugo López-Gatell por considerar fallida su estrategia contra el covid-19. Los mandatarios estatales denunciaron que la Secretaría de Salud responsabilizaba a las entidades federativas de los contagios, pese a que nunca quiso atender la epidemia de manera coordinada con ellos ni aportar recursos extraordinarios para ese fin. La misiva fue firmada por los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas. Alrededor de 20 senadores del PAN demandaron ante la FGR a López-Gatell por omisiones y negligencias en el manejo gubernamental de la pandemia.

La denuncia fue promovida por la senadora Lilly Téllez en septiembre de 2020. La legisladora sostuvo entonces que, por sus acciones, el subsecretario de salud era responsable de homicidio, hechos de corrupción por ejercicio ilícito del servicio público y responsabilidad profesional. Téllez exigió, además, un cambio en la estrategia de control de la pandemia. En ese momento, López-Gatell respondió a la denuncia diciendo que era un acto de campaña política, que respetaba las posturas contrarias y que estaría atento a recibir notificaciones judiciales. “Encuentran lo que está de ocasión. Si estuviéramos viendo alguna crisis ambiental, no me extrañaría que la Secretaría de Ambiente fuera el objeto de los ataques', declaró el subsecretario.

El 22 de noviembre de 2022, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante la FGR una denuncia por 'negligencia criminal' en contra del Gobierno federal por las más de 100 mil muertes de covid-19 registradas hasta entonces. La denuncia estuvo dirigida contra Hugo López-Gatell y todas las autoridades federales que resulten responsables de los probables delitos de homicidio culposo, lesiones, sabotaje y ejercicio ilícito de funciones. A medida que la pandemia de covid-19 avanzaba en el país, el subsecretario de salud continuó en polémicas. En marzo de 2021, el diputado panista de la Ciudad de México Federico Döring presentó una denuncia ante el Ministerio Público en contra de López-Gatell por el delito de peligro de contagio. La denuncia fue porque en esos días Gatell caminó en calles de la colonia Condesa infectado de covid-19 y sin portar cubrebocas. El legislador basó la denuncia en el Artículo 159 del Código Penal de la capital del país.

En julio de 2021, padres y madres de niños con cáncer presentaron una denuncia en la Fiscalía General de la República contra el subsecretario López-Gatell por llamar “golpistas” a quienes exigen abasto de medicamentos. Andrea Rocha, abogada que representaba a 220 niños con cáncer, explicó entonces que denunciaban a Gatell por genocidio, discriminación y omisión por comisión.

Un año después, los padres del menor Evan Apolinar denunciaron a López-Gatell, al secretario de Salud, Jorge Alcocer, y al presidente López Obrador, por la muerte de su hijo debido a la falta de tratamientos para el cáncer. Luego de que el 4 de febrero de 2022 familiares de personas fallecidas por covid ratificaran ante la FGR una denuncia contra López-Gatell por homicidio culposo por omisión de cuidados, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a López-Gatell y acusó que las demandas eran por odio y rencor. 'Se me hace una gran injusticia, una campaña de desprestigio, porque qué va a hacer el Ministerio Público o el juez. Y no es nada más el doctor Hugo, es el presidente, es el secretario de Salud, todos iríamos a la cárcel. Todos somos Hugo', dijo entonces.

Te puede interesar
Artesanias-Guanajuato

Invitan al Festival Artesanal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política27 de julio de 2025

Con la participación de 27 artesanos provenientes de seis municipios y que producen artículos de diversas manifestaciones artesanales, se realiza el Festival Artesanal de Verano 2025 en la ciudad de Guanajuato, capital.

12

Analizan diputados varias propuestas en materia de programas de seguridad, atender afectaciones por lluvia en el campo y difusión del número 089

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.

405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email