SSG activa protocolos en hospitales del estado para atención de personas con riesgo suicida

Para este temporada decembrina y fiestas de fin de año la Secretaría de Salud cuenta con personal capacitado en el área de psicología que intervienen de manera oportuna en la atención a pacientes con riesgo suicida en todos los Hospitales Generales y Comunitarios.

21 de diciembre de 2023 Redacción
090c8eb5-9ef3-444f-9e4f-a3c80de61e05

Para este temporada decembrina y fiestas de fin de año la Secretaría de Salud cuenta con personal capacitado en el área de psicología que intervienen de manera oportuna en la atención a pacientes con riesgo suicida en todos los Hospitales Generales y Comunitarios.

 Todos los hospitales cuentan con protocolos vigentes para la atención de personas con riesgo suicida.

 Esta atención especializada forma parte de las estrategias que ha diseñado con el fin de coadyuvar a la disminución de la frecuencia de conductas suicidas, informó el titular del Sistema de Salud, Daniel Díaz Martínez.

 Agregó que el tratamiento integral que se ofrece en las unidades de salud es otorgado por terapeutas capacitados en el manejo de pacientes con riesgo de suicidio.

 Dicho tratamiento precisa de una escucha empática que dé sentido al sufrimiento implicado en cada una de las historias humanas de los pacientes que presentan ideación, gestos y/o conductas suicidas.

 Dicha escucha, acompañará al paciente durante el tiempo en que se encuentre en riesgo, teje la red de apoyo que ofrecerá contención en tanto se fortalecen las redes primarias como la familia, amigos y personas cercanas.

s por ello, que la Secretaría de Salud de Guanajuato invita a la población a trabajar juntos para la prevención del suicidio al escuchar y a buscar la ayuda profesional para los familiares o amigos que presentan dichos cambios conductuales como:

•        Cuando la persona pierde interés por actividades que realizaba normalmente

•        Cambia de hábitos alimenticios y presenta alteraciones en el sueño

•        Se retrae de amigos y familia

•        Expresa o manifiesta emociones que se relacionan con huir y escapar

•        Puede iniciar el consumo o abuso del alcohol y/o consumo de drogas

•        Descuida su aspecto personal.

Así mismo, cuando la persona cercana muestra alguna de las siguientes señales de alarma:

•        Hace comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”.

•        Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento.

•        Se despide de sus seres queridos.

•        Regala sus objetos y pertenencias.

•        Se aleja de las personas que lo rodean.

•        Dice que no encuentra salida ni solución a sus problemas.

     Si se identifican algunos de estos síntomas, es importante llamar al Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 800 290 00 24 donde existe personal profesional las 24 horas del día los 365 días del año, o contactar por medio de dinámicamente.mx

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email