Rinden protesta magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y comisionado del IACIP

Todos ocuparán su cargo por el término de siete años, contados a partir de este día.

Política15 de diciembre de 2023 Redacción
7A4A7018

 En la sesión ordinaria de este día, rindieron protesta a los cargos de magistradas y magistrados propietarios y supernumerarios del Supremo Tribunal de Justicia del Estado las y los ciudadanos: Ma. Cristina Cabrera Manrique (magistrada propietaria), Arturo Razo Tapia (magistrado propietario), Gabriela Berenice Pinedo Amador (magistrada supernumeraria) y Carlos Alberto Llamas Morales (magistrado supernumerario).

De igual manera, Francisco Antonio Alejandro Rocha Pedraza, quien fue designado Comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.

Todos ocuparán su cargo por el término de siete años, contados a partir de este día.

Además, se aprobó reformar los artículos Primero y Segundo del Decreto número 180, expedido por esta Sexagésima Quinta Legislatura y publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato número 260, quincuagésima quinta parte, el 30 de diciembre de 2022 para autorizar que una fracción del predio identificados como Fracción tercera de Santa Clara, perteneciente al lote de terreno identificados como fracción 9ª de la Ex Hacienda de Obrajuelo, ubicada en el municipio de Apaseo el Grande, se destine a la instalación de una Base de Operaciones de la Guardia Nacional y al desarrollo de sus correspondientes actividades.

De igual manera, se declaró revisado el informe de resultados de la revisión practicada por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato a la cuenta pública del Poder Ejecutivo del Estado, correspondiente al ejercicio fiscal de 2022.

Como parte del orden del día de la sesión se aprobaron los dictámenes de diversas propuestas legales mediante las cuales se ordena su archivo definitivo. Se trata de la iniciativa de reforma a la Leyes de Protección Civil, de Salud, para la Protección y Preservación del Ambiente del y al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato para prohibir las emisiones de ruido provenientes de detonar artificios pirotécnicos en zonas habitacionales; la propuesta de Ley de Austeridad Republicana y Ahorro para el Estado de Guanajuato y sus Municipios; y tres propuestas de reforma a la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas por parte del Ejecutivo, en materia de tabuladores de los servidores públicos del Estado y para integrar a los proyectos de presupuesto de egresos municipal y del Estado los anexos transversales que identifiquen el gasto en las materias de mujeres e igualdad de oportunidades y de combate a la corrupción.

La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo habló en contra del dictamen de la iniciativa en materia de tabuladores de los servidores públicos y comentó que la propuesta solo busca homologar la normativa general con los ordenamientos estatales, donde se enuncia que ningún funcionario público podrá ganar más dinero que el presidente de la República.

La congresista señaló que existen varios cargos en el estado que no están sujetos a la normativa federal, por lo que pidió votar en contra del dictamen que no concuerda con los principios de austeridad, decisión que sigue privilegiando a cierto sector sobre los intereses colectivos de la sociedad.

También puntos de acuerdo para que se llevaran a cabo las reformas necesarias al Reglamento de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, a fin de corregir las omisiones y eliminar lagunas legales; se enviara la planeación relacionada con la Estrategia y/o programa Contigo Sí; se proporcionara un diagnóstico de incidencias y protocolos para la prevención y atención del fenómeno de los retos digitales peligrosos en la entidad y la situación de las denuncias de acoso hacia las alumnas del SABES.

El diputado David Martínez Mendizábal se pronunció en contra del dictamen del punto de acuerdo relativo al programa Contigo Sí, al considerar que se vertían argumentos que no procedían y señaló que se tenían que hacer las cosas bien, evaluar y planear.

En cuanto a la propuesta sobre retos digitales, el congresista Cuauhtémoc Becerra González habló en contra. Apuntó que era crucial entender el impacto de esos retos y fundamental contar con un diagnóstico del fenómeno para identificar los que sean peligrosos, así como esencial que las dependencias trabajen coordinadas para atender el problema y proteger a los niños de esos retos y otros riesgos en línea.

Finalmente, la legisladora Irma Leticia González Sánchez intervino en contra del dictamen de acoso a alumnas del SABES, ya que subrayó que se ha amedrentado a maestros y maestras para que no denuncien, y que autoridades escolares han protegido a acosadores. “No permitamos tener ni un solo acosador en el sistema educativo”, concluyó.

En rectificación de hechos, el diputado Armando Rangel Hernández señaló que en el proceso de revisión autoridades informaron que se acercaron a las víctimas y atendieron sus demandas; en cuanto a lo solicitado a la Secretaría de Educación respecto a atender la denuncia e incorporar a una docente, se informó que el protocolo de atención a la denuncia sigue en marcha y que a la maestra se le destituyó por otros motivos y no por apoyar a las víctimas.

Te puede interesar
Libia-mochilas-educacion-835x439

Refrenda Libia Dennise su compromiso con la educación; entrega mochilas y útiles escolares

Redacción
Política16 de agosto de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la importancia de la educación al invitar a los padres a colaborar por el futuro académico de sus hijos. Durante la entrega de mochilas y útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, realizada en Moroleón, la gobernadora subrayó: "Queremos que nuestras niñas y niños estén en las aulas y que sigan estudiando".

f.elconfidencial.com_original_581_724_27f_58172427f205a06b0fb14d3dda1e2982

Fuerzas estadounidenses ahora copan el Caribe en aras de "frenar" a narcotraficantes, según afirma gobierno de Trump

Redacción
Política16 de agosto de 2025

El ejército de Estados unidos está desplegando más de 4 mil marines en las aguas del Caribe como parte de un esfuerzo intensificado para combatir los cárteles de la droga en una “dramática demostración de fuerza que le dará al presidente una amplia gama de opciones militares” para atacar a los cárteles de la droga, informaron dos funcionarios de defensa estadunidenses al medio CNN.

IMSS-trabajo-2

Sin acceso a seguridad social, dos de cada tres personas ocupadas

Redacción
Política16 de agosto de 2025

Dos de cada tres personas ocupadas en México en 2024 no contaron con seguridad social, evidenciaron los resultados de la pobreza multidimensional que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El instituto estimó que había 38.4 millones de personas ocupadas el año pasado sin acceso directo a la seguridad social; es decir, que no contó con acceso a ésta por medio de la prestación laboral o contratación voluntaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 5.08.36 PM

Recuperan camión de reparto tras reporte por robo

Leticia Aguayo Soto
Silao10 de agosto de 2025

Tras el reporte enviado al sistema de emergencias 9-1-1 por el robo del camión en la comunidad Trojes, la Policía Rural de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de búsqueda en distintos caminos y diversas comunidades de la zona rural, logrando localizar la unidad cerca de la comunidad de Medio Sitio.

6455a239-0e3e-42b3-994a-90715343dc96

Se divierten niñas y niños en jornada de educación vial

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de agosto de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal y el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) llevaron una jornada lúdica de educación vial y prevención de riesgos para niñas y niños al curso infantil de verano que organizó la Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email