Por fín autoriza Cofepris a Moderna y Pfizer comercializar sus vacunas contra covid-19

Detalló que dio visto bueno a la vacuna Spikevax (monovalente XBB.1.5) de ModernaTx. Inc, registró solicitado a través de su representante legal en México, la farmacéutica Asofarma S.A. de C.V.), y también a la vacuna Comirnaty (Ómicron XBB. 1.5) de Pfizer S.A. de C.V.

Política08 de diciembre de 2023 Redacción
1

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que otorgó el registro sanitario para uso comercial a las vacunas contra el virus SARS-CoV-2, causante de Covid-19, de los laboratorios Moderna y Pfizer. Con este aval los biológicos podrán ser vendidos por el sector privado en el país.

Detalló que dio visto bueno a la vacuna Spikevax (monovalente XBB.1.5) de ModernaTx. Inc, registró solicitado a través de su representante legal en México, la farmacéutica Asofarma S.A. de C.V.), y también a la vacuna Comirnaty (Ómicron XBB. 1.5) de Pfizer S.A. de C.V.

“De manera transparente y oportuna, un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que los biológicos de Pfizer y Moderna cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, en los expedientes presentados ante esta comisión federal”, especificó.

La agencia regulatoria mexicana subrayó que “este proceso regulatorio, pionero en el mundo, de transición de la Autorización y Uso de Emergencia hacia el Registro Sanitario para vacunas contra el Covid-19 se logró en “tiempo récord, después de un minucioso análisis técnico de personal especializado y de la evaluación del desempeño clínico de las vacunas de estos biológicos en las sesiones del Comité de Moléculas Nuevas (CMN), que por primera vez fueron públicas.

La dictaminación simultánea para expedir registro sanitario a vacunas contra covid-19 permitiendo su comercialización en México, “sienta precedente hacia una regulación enfocada en garantizar el acceso sin beneficiar a ningún usuario en particular, y eliminando cualquier necesidad de intermediario o gestor”.

Como señala el Decreto por el que se declara el fin de la emergencia sanitaria por covid-19, las autorizaciones emitidas por Cofepris que se encuentren vigentes conservarán su validez en la medida que dichos medicamentos e insumos sean necesarios para dar continuidad a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención de covid-19 en México, o bien para el plan de gestión a largo plazo que determine la Secretaría de Salud.

La Cofepris exhortó a la población a “no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna contra covid-19, pues debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación.

“Las vacunas para prevenir covid-19, incluidas en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, son universales y gratuitas. Cofepris reitera que la aplicación de vacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación deberá ser bajo estricta recomendación médica.

Insistió en el que “el suministro de estos biológicos debe ser bajo vigilancia médica y no se deberá aplicar de manera indiscriminada, ya que pueden representar riesgos para la salud”.

La Cofepris detalló que fue el 22 de septiembre de este año cuando se abrió la convocatoria para someter a registro sanitario vacunas contra covid-19, para permitir su comercialización en México.

Al mes siguiente (13 de octubre), la agencia regulatoria recibió cuatro solicitudes para la obtención de registro sanitario de vacunas contra el SARS-CoV-2.

Tres días después el CMN de Cofepris emitió opinión favorable a la vacuna anticovid de Pfizer y de AstraZeneca, y el 17 de ese mismo mes el CMN dio una opinión favorable a la vacuna Spikevax® monovalente de Moderna Tx. 

El 22 de noviembre la Cofepris anunció que avanzaba la autorización de vacunas contra Covid-19 para uso comercial y que se esperaba una resolución definitiva el 29 de ese mismo mes.

No obstante, los laboratorios solicitantes de registro sanitario para vacunas contra el coronavirus pidieron más tiempo para ingresar más datos, y el pasado 5 de diciembre los dos laboratorios solicitantes ingresan esa información faltante.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.42.05 PM

Resguarda Seguridad Ciudadana de Silao la visita a los 7 templos este Jueves Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

Con el apoyo del área de Tránsito Municipal y de la coordinación local de Protección Civil, la Policía Preventiva de Silao resguardó durante este Jueves Santo la tradicional visita a los siete templos, tanto en el primer cuadro como en las colonias de la ciudad y en las comunidades de la zona rural donde la devoción supera los miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email