Coordenadas. La falta de autocrítica de Xóchitl

Luego de cinco meses de que el FAM fuera lanzado formalmente y tres de que se definió la candidatura de Xóchitl Gálvez, es tiempo de definiciones.

Opinión29 de noviembre de 2023 Enrique Quintana
Enrique Quintana
Enrique Quintana

El pasado 27 de junio fue lanzado el Frente Amplio por México, integrando a organizaciones de la sociedad civil y con el respaldo del PRI, PAN y PRD.

El 3 de julio se dieron a conocer las reglas para seleccionar al candidato o candidata presidencial del Frente.

Luego de un proceso de recolección de firmas y encuestas, el 30 de agosto, Xóchitl Gálvez se convirtió en la virtual candidata tras de que el PRI quitó su respaldo a Beatriz Paredes.

Por esa razón, ya no se concluyó la última fase del proceso de selección, que implicaba una elección primaria.

Desde que se truncó el proceso parecieran haber surgido nubarrones que no se han ido.

Estamos casi a tres meses de que se definió la candidatura de Xóchitl y a cinco meses de que el Frente fuera lanzado formalmente.

Y creo que, para el Frente, estamos también en un tiempo de definiciones.

Las elecciones presidenciales se realizarán dentro de seis meses y cinco días, y en ese lapso se requiere un cambio profundo en la dinámica opositora si se pretende que sea competitivo.

De entrada, se requiere una visión autocrítica que acepte que las cosas no están saliendo como pensaban.

Hasta ahora, cuando se cuestionan las deficiencias de una campaña que, de facto, lleva casi tres meses (o cinco si se considera el proceso interno del Frente) la respuesta de muchos de los que respaldan a Xóchitl es que criticarla significa que se respalda a AMLO o a su candidata, Claudia Sheinbaum.

Las encuestas que dan una ventaja amplia a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México son descalificadas de manera inmediata, señalando que seguramente están manipuladas a favor de Claudia.

Desde este espacio le he señalado insistentemente que basar una campaña en indicar que la economía mexicana está en una condición desastrosa no se corresponde con la realidad que día con día reflejan las estadísticas oficiales.

Se apuesta a una crisis que no llega y que erosionaría las bases de respaldo que tiene el actual gobierno.

Y si no llegara, adiós a esa apuesta.

No se admite el problema original que tiene el Frente: el hecho de que la candidata se ostenta como ciudadana, pero es postulada por una coalición de tres partidos.

Parecieran existir dos planos completamente diferenciados: la campaña de la que será candidata presidencial y los movimientos internos de los partidos, que no son consistentes entre sí, ni se refuerzan y amplifican.

Si no se admite que existe un problema no hay manera de resolverlo.

¿Qué tendría que ocurrir para salir del laberinto por el que está pasando la campaña de la virtual candidata del Frente?

Creo que por lo menos dos cosas. La primera es la construcción de una narrativa que verdaderamente funcione.

No es suficiente con que Xóchitl cuente una y otra vez su historia que le permitió pasar de vender gelatinas a convertirse en candidata presidencial.

Lo que se requiere es una narrativa para el país, que trascienda a la persona de la candidata.

No funcionan los argumentos relativos a los riesgos para la democracia, a la concentración del poder, al desmantelamiento del aparato de gobierno. Todo ello puede ser cierto, pero el votante dubitativo necesita algo más terrenal.

Como le he narrado en esta columna, estamos en una etapa de la historia en la que los opositores tienen más posibilidades de ganar debido al malestar que existe entre una ciudadanía insatisfecha a nivel global.

Las cosas en México, sin embargo, son diferentes. AMLO y Morena siguen teniendo un gran respaldo.

Pero, si los opositores parten de la base de que ese respaldo es igual al que tuvieron otros presidentes y que no hay ninguna diferencia, otra vez se yerra en el diagnóstico.

Son demasiadas las voces que señalan que la campaña de Xóchitl, así como está, no va a ninguna parte.

Ya estará en ella y sus colaboradores que acepte que, si quiere competir, tendrá que asumir que ha cometido errores, identificarlos y resolverlos.

Si no fuera así, me parece que lo que tendríamos sería una trayectoria a la baja que sería nociva para nuestra democracia.

Y mientras tanto, en la tienda de enfrente, en Morena, se mueven y organizan como si ellos fueran los que tuvieran que remontar la desventaja.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 6.12.28 a.m

Firewall ciudadano: claves y controles. El INE: ¿Autonomía o alineación?

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de julio de 2025

Hay días que no terminan al caer la noche, sino cuando se acepta que no queda otra salida que la retirada. Así se sintió el pasado martes 8 de julio en la sesión de la Junta General del Instituto Nacional Electoral, donde dos piezas clave del engranaje electoral —Miguel Patiño, Director Ejecutivo de Organización Electoral, y Elena Cornejo, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica— anunciaron su dimisión.

José Luis Camacho Acevedo

Señales: sea quien sea, no habrá perdón para huachicoleros

José Luis Camacho Acevedo
Opinión09 de julio de 2025

Claudia Sheinbaum sigue operando un quirúrgico deslinde de Andrés Manuel López Obrador. En política los mensajes cifrados, los que son para leerse entre líneas, son los “recados” que más peso tienen en los lances que definen la personalidad independiente de un régimen.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

WhatsApp Image 2025-07-10 at 3.25.57 PM

Llama Morena a presidenta municipal de León a retomar el diálogo con comerciantes

Redacción
Política11 de julio de 2025

Durante la primera sesión del segundo periodo de la Diputación Permanente en el Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, expuso a la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, por incumplir los acuerdos con comerciantes desalojados del centro histórico y por implementar supuestos "apoyos" que, en realidad: “son cobros que los hunden más en la precariedad”.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email