Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar con 63 votos a favor

Luego de toda una discusión entre Morena y los partidos de oposición, la tarde de este 15 de noviembre, el Pleno del Senado de la República aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el máximo tribunal de México. Con 63 votos a favor y 43 en contra, se trata de la segunda renuncia que se aprueba en esta legislatura de la Cámara alta.

Política16 de noviembre de 2023 Redacción
f768x1-842190_842317_15

Luego de toda una discusión entre Morena y los partidos de oposición, la tarde de este 15 de noviembre, el Pleno del Senado de la República aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el máximo tribunal de México. Con 63 votos a favor y 43 en contra, se trata de la segunda renuncia que se aprueba en esta legislatura de la Cámara alta.

Y es que el 8 de octubre de 2019, la Cámara de Senadores avaló la renuncia de Eduardo Medina Mora, otro de los 11 ministros de la SCJN. En este sentido, el también exprocurador de la República dejó su puesto 11 años antes de terminar su periodo que estaba previsto para el 2030.

¿Cuáles fueron los argumentos para aprobar la renuncia de Arturo Zaldívar?

En la sesión de este miércoles, la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, detalló que sí se justifica la causa grave para aceptar la renuncia de Arturo Zaldívar un año antes de concluir su periodo constitucional. Además, afirmó que no se puede obligar a un individuo para que permanezca en un cargo público, debido a que se propicia un ambiente en el que se verían afectados varios principios en el servicio público.

Incluso, la exsecretaria de Gobernación argumentó que como derecho humano y con base en la Constitución de México, ninguna persona puede ser obligada a realizar un trabajo forzoso. Asimismo, hizo énfasis en que la renuncia de Zaldívar Lelo de Larrea ya fue aprobada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), razón por la que cumple con todo el procedimiento. 

Los argumentos en contra por parte de la oposición

Cabe mencionar que en todo el debate por la renuncia del abogado, senadores de oposición aseguraron que la causa grave para aceptar la renuncia se debe a que Zaldívar aceptó un cargo dentro del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora de la Cuarta Transformación en las elecciones de 2024. 

En este sentido, Damián Zepeda del Partido Acción Nacional (PAN) expresó su voto en contra bajo el argumento de que Zaldívar irá a ser campaña con el partido guinda mientras que Claudia Anaya del partido tricolor y el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda, aseguraron que dicha renuncia le beneficiará a AMLO, quien deberá nombrar al siguiente ministro. 

¿Quién es Arturo Zaldívar?

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea nació el 9 de agosto de 1959 y es originario del estado de Querétaro. Es abogado de profesión y tienen una larga trayectoria profesional. Ha ejercido de manera independiente, ha sido profesor, fungió como coordinador de asesores del Procurador General de Justicia del Distrito Federal y el 2 de enero de 2019 fue electo ministro presidente de la SCJN.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email