Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar con 63 votos a favor

Luego de toda una discusión entre Morena y los partidos de oposición, la tarde de este 15 de noviembre, el Pleno del Senado de la República aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el máximo tribunal de México. Con 63 votos a favor y 43 en contra, se trata de la segunda renuncia que se aprueba en esta legislatura de la Cámara alta.

Política16 de noviembre de 2023 Redacción
f768x1-842190_842317_15

Luego de toda una discusión entre Morena y los partidos de oposición, la tarde de este 15 de noviembre, el Pleno del Senado de la República aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el máximo tribunal de México. Con 63 votos a favor y 43 en contra, se trata de la segunda renuncia que se aprueba en esta legislatura de la Cámara alta.

Y es que el 8 de octubre de 2019, la Cámara de Senadores avaló la renuncia de Eduardo Medina Mora, otro de los 11 ministros de la SCJN. En este sentido, el también exprocurador de la República dejó su puesto 11 años antes de terminar su periodo que estaba previsto para el 2030.

¿Cuáles fueron los argumentos para aprobar la renuncia de Arturo Zaldívar?

En la sesión de este miércoles, la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, detalló que sí se justifica la causa grave para aceptar la renuncia de Arturo Zaldívar un año antes de concluir su periodo constitucional. Además, afirmó que no se puede obligar a un individuo para que permanezca en un cargo público, debido a que se propicia un ambiente en el que se verían afectados varios principios en el servicio público.

Incluso, la exsecretaria de Gobernación argumentó que como derecho humano y con base en la Constitución de México, ninguna persona puede ser obligada a realizar un trabajo forzoso. Asimismo, hizo énfasis en que la renuncia de Zaldívar Lelo de Larrea ya fue aprobada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), razón por la que cumple con todo el procedimiento. 

Los argumentos en contra por parte de la oposición

Cabe mencionar que en todo el debate por la renuncia del abogado, senadores de oposición aseguraron que la causa grave para aceptar la renuncia se debe a que Zaldívar aceptó un cargo dentro del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora de la Cuarta Transformación en las elecciones de 2024. 

En este sentido, Damián Zepeda del Partido Acción Nacional (PAN) expresó su voto en contra bajo el argumento de que Zaldívar irá a ser campaña con el partido guinda mientras que Claudia Anaya del partido tricolor y el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda, aseguraron que dicha renuncia le beneficiará a AMLO, quien deberá nombrar al siguiente ministro. 

¿Quién es Arturo Zaldívar?

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea nació el 9 de agosto de 1959 y es originario del estado de Querétaro. Es abogado de profesión y tienen una larga trayectoria profesional. Ha ejercido de manera independiente, ha sido profesor, fungió como coordinador de asesores del Procurador General de Justicia del Distrito Federal y el 2 de enero de 2019 fue electo ministro presidente de la SCJN.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email