
Que cubra gobierno federal pagos pendientes a productores de trigo, demanda diputada Rocío Cervantes
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
Por criterio de paridad de género, Morena determina que la diputada local sea candidata a la gubernatura y no Ricardo Sheffield Alma Alcaraz Hernández, la legisladora del Congreso del Estado, inscrita de última hora, logra superar a la senadora Antares Vázquez y al salmantino Ernesto Prieto Ortega, ambos del ala "dura" de Morena en Guanajuato.
Política11 de noviembre de 2023 RedacciònAnoche, el Consejo de Morena y el líder del partido, Mario Delgado presentaron los resultados de las encuestas, estado por estado, que realizaron como método para definir a los coordinadores de la Cuarta Transformación en los nueve estados que jugarán la gubernatura en 2024. En el estado de Guanajuato, ha sido Ricardo Sheffield Padilla, extitular de la Procuraduría Federal del Consumidor, el que se ha ganado las encuestas internas y superó en todas las mediciones a los demás aspirantes: Antares Vázquez, Ernesto Prieto y Alma Alcaraz; sin embargo, esta última, diputada en el Congreso del Estado, será la futura candidata a la gubernatura guanajuatense, hoy coordinadora estatal de defensa de la 4T, porque quedó en segundo lugar en las encuestas, muy cercana a Sheffield y ha sido beneficiada con el criterio de asignación de candidatura por género, debido a obligaciones que impone la legislación electoral nacional y reglas dadas por el INE.
En la valoración general del partido, en la que se ponderaron todas las preguntas, Sheffield obtuvo 24.4 por ciento y Alcaraz 23.4. Sin embargo, en las tres encuestas, en la intención del voto, el ex funcionario federal obtuvo en promedio 18 por ciento, seguido por Ernesto Prieto con 10, Alcaraz 6.5 y Antares Vázquez 4.6.
A lo largo de este viernes se presentaron tanto las encuestas de Morena como dos encuestas espejo en cada caso, para definir así al hombre y mujer mejor posicionados por entidad. Después, se aplicó el criterio de paridad, que obliga al partido a presentar a cinco candidatas y cuatro candidatos.
En el caso de la Ciudad de México será Clara Brugada la coordinadora estatal de defensa de la transformación y eventual candidata a la Jefatura de Gobierno.
Pese a que en Guanajuato había ganado su encuesta Ricardo Sheffield, y en Jalisco fue Carlos Lomelí, fue en esas entidades donde se aplicó el principio de partida de género, junto con la Ciudad de México. Por tanto, en Guanajuato la precandidata será Alma Alcaraz, y en Jalisco será Claudia Delgadillo.
Desde la mañana, la dirigencia del partido había anticipado que en Morelos, la coordinadora estatal de defensa de la Transformación será Margarita González, quien ganó en las encuestas en esa entidad, y que era el único estado que había quedado definido debido a ello.
Además, en Veracruz, la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle, fue la mejor posicionada, por lo que también se convirtió en la virtual candidata a la gubernatura de esa entidad.
En el resto de los estados, los varones que ganaron sus encuestas serán quienes asuman eventualmente las candidaturas.
En Tabasco, será Javier May; en Puebla, Alejandro Armenta; en Yucatán, Huacho Díaz Mena, y en Chiapas, Eduardo Ramírez.
En una conferencia de prensa que inició a las 3:25 de la mañana de este sábado, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, explicó que la regla de género se aplicó con base en el punto décimo primera de la convocatoria, que, recordó, todos los participantes firmaron, y que estableció que se impulsaría a las mujeres más competitivas.
Tras definirse los casos de Morelos y Veracruz, faltaban tres mujeres por postular, para lo cual definieron a quienes tenían mayor porcentaje.
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.
Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.
La diputada Ana María Esquivel Arrona enfatizó que cada donación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos de accidentes, partos complicados, cirugías o tratamientos oncológicos, por lo que urge modernizar el equipo, capacitar al personal y garantizar un marco normativo claro y justo.
El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.
La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.
Es un trastorno causado en el cuerpo debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al esfuerzo físico en condiciones calurosas.