Prevenir es no lamentar: La SSC de San Miguel de Allende emite las siguientes recomendaciones de prevención para temporada de lluvias

Para evitar cualquier contingencia como las presentadas en 2021, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informa a la ciudadanía sanmiguelense sobre recomendaciones de prevención para la próxima temporada de lluvias.

San Miguel de Allende08 de mayo de 2023 Leticia Aguayo Soto
66d2af_c198d793e88346ea988b7dba2b5a25a1~mv2

San Miguel de Allende, Gto. Para evitar cualquier contingencia como las presentadas en 2021, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informa a la ciudadanía sanmiguelense sobre recomendaciones de prevención para la próxima temporada de lluvias.

De acuerdo al pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que esta temporada de lluvias (de mayo a noviembre) se presenten algunas con intensidad en el centro del país, por lo que en San Miguel de Allende ya se encuentra listo el Plan de Contingencias 2023, para estar preparados ante esta posibilidad y no ser afectados como ocurrió en mayo de 2021, cuando se registraron inundaciones en distintos puntos del territorio sanmiguelense. 

Ante estos antecedentes recientes en el territorio municipal, la SSC encabeza los trabajos de prevención con total apego a los protocolos de actuación. Además, el Consejo Municipal de Protección Civil que encabeza el presidente Mauricio Trejo ya se encuentra activo y alerta, ante cualquier situación de riesgo en el territorio sanmiguelense, con el objetivo de prevenir cualquier emergencia que se presente antes, durante y después de lluvias intensas.

Al respecto, la Dirección de Protección Civil (PC) emitió recomendaciones a los sanmiguelenses, especialmente a quienes viven junto a cuerpos de agua, y advirtió las consecuencias de hacer caso omiso y poner en peligro la vida, ya que el agua arrasa a su paso y cualquier taponamiento también genera problemas en el desfogue del agua acumulada.

ANTES DE UNA LLUVIA INTENSA:

•    Barre tu calle
•    Mantén limpia de basura tu azotea, bajadas de agua, drenaje y coladera de la calle
•    Evita arrojar periódicos a la calle
•    Evita descargar escombros y basura junto al río o en laderas y barrancas
•    Crea un respaldo electrónico de tus documentos importantes
•    Guarda tus documentos físicos importantes en una bolsa de plástico
•    Monitorea constantemente el nivel de cuerpos de agua
•    Realiza un Plan Familiar para casos de inundación, especialmente si en casa hay niños o personas con discapacidad.

DURANTE:

•    Mantén la calma
•    Quédate en casa o busca refugio y evacua ante una posible inundación
•    Llama al 9-1-1 en caso de riesgo
•    Evita cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas
•    Busca protección, excepto bajo árboles o en lugares altos
•    No utilices tu automóvil
•    Si lo utilizas: Maneja con precaución extrema, enciende tus luces, revisa el estado de las llantas y limpiaparabrisas, evita charcos y zonas inundadas, mantén la vista sobre la carretera y duplica tu distancia de seguridad
•    Desconecta los servicios de luz y gas
•    Verifica que no haya fugas de agua o gas LP
•    Ten a la mano un directorio de teléfonos de emergencia.

DESPUÉS:

•    Sigue las indicaciones de las autoridades competentes
•    Infórmate con avisos oficiales
•    Evita acercarte a bardas en riesgo de colapso
•    Evita el contacto con cables de electricidad
•    Aléjate de cauces de agua
•    Evita transitar por lomas en riesgo de derrumbe.

Al atender acciones de prevención, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo está en constante monitoreo del territorio sanmiguelense, con especial énfasis en los puntos de riesgo identificados por PC, así como de la seguridad vial en: carreteras, avenidas, calles y caminos vecinales. También está en coordinación permanente con otras instancias de gobierno, así como cuerpos de emergencias de la ciudad y además se tienen habilitados seis albergues municipales temporales en caso de evacuación de personas.

Haciendo un llamado al uso responsable del teléfono 9-1-1 para atender cualquier reporte ciudadano en caso de emergencia, la SSC sigue trabajando en la prevención de cualquier contingencia que permita que las familias de San Miguel de Allende y su patrimonio estén mejor cada día, porque la seguridad la hacemos todos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-22 at 11.32.27 AM

Previene gobierno sanmiguelense riesgo de colapso en árboles por lluvias

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende23 de julio de 2025

En esfuerzos coordinados por la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, el Municipio refuerza sus acciones ante la caída de árboles provocada por las recientes lluvias, donde las cuadrillas de trabajo siguen activas de forma permanente, atendiendo situaciones de riesgo generadas por algún colapso eventual, ya sea por reblandecimiento del suelo , ramas debilitadas, por ráfagas de viento, exceso de dimensiones o por estar seco en su totalidad.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Lo más visto
1

Arranca la gran fiesta de la Feria de Silao 2025 con miles de asistentes

Leticia Aguayo Soto
Silao26 de julio de 2025

Para celebrar el cumpleaños número 488 de Silao con todo el corazón, la Feria 2025 arrancó en un nuevo recinto con miles de asistentes y un ambiente 100 por ciento familiar. Tras recalcar que “Silao es un gran municipio que llena de orgullo al estado de Guanajuato”, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la edición 2025 de la Feria de Silao junto con la alcaldesa Melanie Murillo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email