Pide BdeM que bancos suspendan cobros de tarjetas a afectados por 'Otis'

Dicha propuesta, explicó el banco central, permitirá que las instituciones ofrezcan esquemas de apoyo con el fin de que sus clientes afectados tengan la oportunidad de diferir temporalmente el pago de sus tarjetas de crédito. La medida, dijo, es transitoria y estará vigente del 1 de octubre de 2023 al 30 de abril de 2024.

Política03 de noviembre de 2023 Redacción
RB3EPUQS2ZEFPEHAEATP24JZDU

Ante las severas afectaciones del huracán Otis en varias zonas de Guerrero, el Banco de México (BdeM) determinó este jueves que los distintos bancos que operan en el país suspendan temporalmente el cobro del pago mínimo a sus clientes que se encuentren al corriente y se ubiquen en alguna de las comunidades declaradas como zona de desastre por la Secretaría de Gobernación. 

Dicha propuesta, explicó el banco central, permitirá que las instituciones ofrezcan esquemas de apoyo con el fin de que sus clientes afectados tengan la oportunidad de diferir temporalmente el pago de sus tarjetas de crédito. La medida, dijo, es transitoria y estará vigente del 1 de octubre de 2023 al 30 de abril de 2024.

Para hacerlo de forma adecuada, destacó, los bancos deberán transparentar los esquemas de apoyo que ofrezcan, indicando la forma en que se realizarán los cobros de las deudas después del periodo de no exigencia del pago mínimo. Dicha información, continuó, deberá incorporarse en los portales de Internet de cada institución, así como en los estados de cuenta de las tarjetas de crédito de sus clientes. 

De igual forma, apuntó, las entidades financieras no podrán cobrar intereses moratorios y comisiones por incumplimiento del pago mínimo a los tarjetahabientes que hayan sido beneficiados por el esquema propuesto, durante el periodo acordado. 

La determinación del BdeM se suma a las facilidades regulatorias que emitió a finales de la semana pasada la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a través de criterios contables especiales aplicables a las instituciones de crédito, cuyo objetivo es brindar apoyo a quienes cuentan con crédito de consumo, vivienda y comercial con domicilio o cuya fuente de pago se encuentre en las zonas afectadas por los eventos del huracán Otis.

A grandes rasgos, dichas facilidades permitirán a quienes cuentan con crédito en bancos y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) diferir pagos hasta por seis meses y mantener los saldos sin intereses en créditos hipotecarios, automotrices, personales, de nómina, tarjetas de crédito, microcréditos y préstamos comerciales.

Te puede interesar
photo_2025-10-30 23.55.17

Aprueba Congreso del Estado reformas que fortalecen la atención integral y gratuita en salud

Redacción
Política30 de octubre de 2025

Con estas reformas se armoniza la legislación local con la federal para establecer que el derecho a la protección de la salud tiene entre sus finalidades la promoción de salud y la prevención de enfermedades; que las actividades de atención médica son paliativas, que incluyen el cuidado integral para preservar la calidad de vida del o la paciente, a través de la prevención, tratamiento y control del dolor, y otros síntomas físicos y emocionales por parte de un equipo profesional multidisciplinario.

pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

Lo más visto
reviviendo

Catrinas, altares y arte vivo: Irapuato celebra su noveno Festival Reviviendo Tradiciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato30 de octubre de 2025

La ciudad de Irapuato se ha emocionado con el aroma del cempasúchil, el murmullo de las calaveras danzantes y la luz cálida del encendido solemne: así arrancó la novena edición del Festival Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos, una fiesta que el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, consagra al vínculo entre generaciones, a la memoria y a la cultura popular que hace de la muerte una estela de vida.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.30.49

Tendrá Festival del Día de Muertos su concurso de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de octubre de 2025

El segundo Festival del Día de Muertos de Silao también incluye un concurso de Catrinas en el jardín principal. El concurso de Catrinas se celebrará el domingo 2 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, alrededor del instagrameable kiosco decorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email