Brigada guanajuatense de Salud en Guerrero apoya con más de mil asistencias en su primera semana

Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de Salud destacó que la brigada guanajuatense fue la primera en llegar a Guerrero procedente de otra entidad.

Política03 de noviembre de 2023 Redacción
Brigada-salud-en-Guerrero-835x439

La Brigada de apoyo médico de Guanajuato para Guerrero en una semana sumó la atención de 1059 servicios individuales a afectados por el paso del Huracán Otis.

Entre las que destacan curaciones, entrega de desparasitantes, aplicación de medicamento, entrega de suero oral, entrega de ácido fólico, vitaminas, entre otros.

El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de Salud destacó que la brigada guanajuatense fue la primera en llegar a Guerrero procedente de otra entidad.

Ya se analiza el envió de un reforzamiento con otra brigada para rotar el personal que está en Guerrero

Así como el préstamo del Hospital Móvil Gto, con capacidad para 40 camas, sala de emergencias y hasta un quirófano.

“No esperamos el reconocimiento lo que queremos en ayudar, fuimos los primeros que llegamos a Acapulco cuando todavía no hay una coordinación establecida yo tengo familia allá”, informó.

Explicó que los 22 compañeros de salud de Guanajuato encontraron dificultades porque no había donde cargar gasolina, sin víveres y gracias a la buena relación con el Ejército Mexicano fueron recibidos en el Hospital Militar de Acapulco.

Las acciones de apoyo brindado están enfocadas en fortalecer y restablecer los servicios de salud, tales como: Vigilancia epidemiológica y acciones de salud pública: esenciales para monitorear y controlar la propagación de enfermedades; tales como: vigilancia de enfermedades, recopilación y análisis de datos sobre enfermedades para detectar brotes o tendencias inusuales, notificación de casos obligatorios, investigación de brotes y monitoreo de enfermedades transmitidas por vectores.

Guanajuato apoya además en acciones de promoción y prevención a la salud, que desempeñan un papel crucial y mitigación los riesgos de las enfermedades tales como educación en salud, participación ciudadana en la identificación de riesgos para la salud.

Fomento Sanitario enfocado a las acciones y estrategias destinadas a promover la salud y prevenir enfermedades, tales como lavado de manos, cloración del agua, manejo adecuado de excretas, orientación en la preparación de alimentos en refugios y albergues.

Y atención médica, atención pre hospitalaria y primera respuesta enfocada al restablecimiento de los servicios de salud, tratamiento de enfermedades crónicas, atención prenatal, control de infecciones de vías respiratorias y enfermedades diarreicas en grupos vulnerables.

Te puede interesar
photo_2025-10-30 23.55.17

Aprueba Congreso del Estado reformas que fortalecen la atención integral y gratuita en salud

Redacción
Política30 de octubre de 2025

Con estas reformas se armoniza la legislación local con la federal para establecer que el derecho a la protección de la salud tiene entre sus finalidades la promoción de salud y la prevención de enfermedades; que las actividades de atención médica son paliativas, que incluyen el cuidado integral para preservar la calidad de vida del o la paciente, a través de la prevención, tratamiento y control del dolor, y otros síntomas físicos y emocionales por parte de un equipo profesional multidisciplinario.

pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

Lo más visto
reviviendo

Catrinas, altares y arte vivo: Irapuato celebra su noveno Festival Reviviendo Tradiciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato30 de octubre de 2025

La ciudad de Irapuato se ha emocionado con el aroma del cempasúchil, el murmullo de las calaveras danzantes y la luz cálida del encendido solemne: así arrancó la novena edición del Festival Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos, una fiesta que el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, consagra al vínculo entre generaciones, a la memoria y a la cultura popular que hace de la muerte una estela de vida.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.30.49

Tendrá Festival del Día de Muertos su concurso de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de octubre de 2025

El segundo Festival del Día de Muertos de Silao también incluye un concurso de Catrinas en el jardín principal. El concurso de Catrinas se celebrará el domingo 2 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, alrededor del instagrameable kiosco decorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email