Casi 40 mil guanajuatenses han sido atendidos por problemas de salud mental en lo que va de 2023: Secretaría de Salud

Los motivos de atención son por trastornos neuróticos, trastornos del humor, síndrome de maltrato, trastornos mentales y del comportamiento por consumo de sustancias psicoactivas, trastornos del comportamiento y de las emociones de comienzo habitual desde la infancia y adolescencia.

Política31 de octubre de 2023 Redacción
2023101014544650168

El Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESAMA) dio a conocer la atención de casi 40 mil guanajuatenses que padecen algún cuadro de enfermedad mental este 2023.

En la exposición del Informe General de avances de este consejo en la tercera Reunión Ordinaria de este 2023, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que este año se han atendido dentro del Sistema de Salud a 39 mil 950 guanajuatenses.

Los motivos de atención son por trastornos neuróticos, trastornos del humor, síndrome de maltrato, trastornos mentales y del comportamiento por consumo de sustancias psicoactivas, trastornos del comportamiento y de las emociones de comienzo habitual desde la infancia y adolescencia.

En menor grado están los trastornos de la personalidad, trastornos del desarrollo psicológico, retraso mental, trastornos mentales orgánicos y del comportamiento.

Durante la sesión se dio a conocer que conforme a la Reforma a la Ley General de Salud 2022 los servicios y programas en materia de salud mental y adicciones, deben privilegiar la atención comunitaria, integral, interdisciplinaria, desde la atención en el primer nivel de atención como Centros de Salud y Hospitales Generales.

Es decir, en Guanajuato la población tiene derecho a recibir atención mental especializada en una UAMPS, CAISES, Hospital Comunitario u Hospital General, y no necesariamente llegar a un tercer nivel de atención en el Hospital Psiquiátrico solo que lo amerite el paciente.

Además, en estado cuenta con dos grandes apoyos de contención y canalización de personas con algún problema mental, como es el sitio dinámicamente.mx y una línea 01800 las 24 horas del día y los 364 días del año, con un enfoque de atención prioritaria.

Tan solo en la línea de atención telefónica se han tendido este año 4 mil 186 llamadas, la mayoría por intento o ideación suicidas, en segundo lugar, por ansiedad, y tercer lugar por depresión.

 Y en la línea de chat se han tendido este año a 3 mil 183 personas en su mayoría por intento suicidio, depresión y ansiedad.

Díaz Martínez explicó que la atención oportuna de todas estas personas ha derivado en el municipio 21 mil 255 consultas mentales de primera vez, 33 mil 182 propuestas como subsecuentes.

Además 18 mil 766 consultas de psicología de primera vez en hospitales y 78 mil 176 subsecuentes.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email