Propone la diputada Ruth Tiscareño creación de albergues y estancias para los adultos mayores

Con el objetivo de crear albergues y casas de estancia en los 46 municipios del estado en beneficio de las personas de la tercera edad, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentó una propuesta de reforma a la Ley de los Derechos para las Personas Adultas Mayores del Estado de Guanajuato.

Política27 de octubre de 2023 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2023-10-26_at_11.06.15_AM

Con el objetivo de crear albergues y casas de estancia en los 46 municipios del estado en beneficio de las personas de la tercera edad, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentó una propuesta de reforma a la Ley de los Derechos para las Personas Adultas Mayores del Estado de Guanajuato.

Durante su exposición de motivos, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia señaló que este derecho resulta de vital importancia para aquellas personas que no tienen un hogar o el soporte de una familia.

La legisladora también externó el riesgo que existe por el cierre de centros de asistencia de esta índole por la falta de recursos para continuar sus labores y que son operados por particulares.

“En ese sentido, la finalidad de la presente propuesta legislativa es establecer que, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato deberá de llevar a cabo, de manera progresiva, la creación de albergues y casas de estancia en los cuarenta y seis municipios del Estado, ello como una vinculación que permita la creación de estos centros tan necesarios para las personas adultas mayores, por parte del Estado y los Municipios, conforme al principio de progresividad de los derechos”, dijo.

La congresista señaló que dichos espacios deben contar con personal capacitado para su funcionamiento, área de cocina, dormitorios, atención médica e instalaciones adecuadas para facilitar el tránsito de las personas mayores.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.

Te puede interesar
photo_2025-07-04 04.25.05

Da trámite Comisión de Justicia a diversos asuntos

Redacción
Política04 de julio de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano solicitó se modificara el orden del día para anexar el seguimiento a dos iniciativas. La primera, de reforma al Código Penal con el objetivo de sancionar aquellas conductas que afectan la seguridad de las personas, ampliando los supuestos en lo que se comete el delito de extorsión.

Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email