Las pérdidas económicas por ‘Otis’ en Guerrero rondan los 15 mil millones de dólares

Una firma de análisis de riesgo especialista en desastres naturales calcula que los daños a la infraestructura, negocios y hogares que dejó el huracán tras su paso por Acapulco y poblaciones aledañas sumaría miles de millones de dólares, en un primer ejercicio.

Política27 de octubre de 2023 Redacción
devastacion-acapulco-161601

Torres de transmisión de electricidad caídas, automóviles destruidos, hoteles inundados. La que se esperaba fuera tormenta tropical se convirtió en huracán categoría 5 al tocar la costa de Acapulco, Guerrero el miércoles, dejando a su paso un daño material cuantioso. Más allá de la pérdida de las 27 vidas humanas que contabilizan las autoridades, se estima que las pérdidas económicas sumen 15.000 millones de dólares, según la firma de análisis de riesgo especializada en desastres naturales y guerras Enki Research.

“La tormenta pasó de 60 millas por hora (mph) a 170 mph por día (es decir, una tormenta tropical a categoría cinco en 24 horas) y azotó directamente el puerto y la zona turística”, escribió en una publicación el jueves Chuch Watson, director de Enki, empresa ubicada en el Estado de Georgia en Estados Unidos. “Vientos de 170 millas por hora causan daños catastróficos, destruyendo completamente incluso los edificios reforzados. En este caso, casi 3 millones de personas experimentaron vientos con fuerza de tormenta tropical y los daños probablemente se acercan a los 15.000 de dólares”. Al tipo de cambio actual, el daño se traduce a 272.000 millones de pesos.

El daño a la infraestructura de telecomunicaciones ha hecho difícil que cámaras y empresas estimen los daños a sus sectores y negocios. El miércoles, el empresario y ex presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) Jorge Laurel González dijo al diario El Universal que este ha sido el huracán que peores daños ha dejado al turismo en esa ciudad.

“En Acapulco hay 20.000 habitaciones de hotel, vemos con gran preocupación lo que está sucediendo, no podemos todavía hacer un cálculo de los daños, pero sí te puedo decir que este impacto es más grande que el del huracán Paulina o el del huracán Manuel, no nos avisó y ahora vemos en las calles todas las desgracias”, dijo Laurel González.

Te puede interesar
photo_2025-10-30 23.55.17

Aprueba Congreso del Estado reformas que fortalecen la atención integral y gratuita en salud

Redacción
Política30 de octubre de 2025

Con estas reformas se armoniza la legislación local con la federal para establecer que el derecho a la protección de la salud tiene entre sus finalidades la promoción de salud y la prevención de enfermedades; que las actividades de atención médica son paliativas, que incluyen el cuidado integral para preservar la calidad de vida del o la paciente, a través de la prevención, tratamiento y control del dolor, y otros síntomas físicos y emocionales por parte de un equipo profesional multidisciplinario.

pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

Lo más visto
reviviendo

Catrinas, altares y arte vivo: Irapuato celebra su noveno Festival Reviviendo Tradiciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato30 de octubre de 2025

La ciudad de Irapuato se ha emocionado con el aroma del cempasúchil, el murmullo de las calaveras danzantes y la luz cálida del encendido solemne: así arrancó la novena edición del Festival Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos, una fiesta que el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, consagra al vínculo entre generaciones, a la memoria y a la cultura popular que hace de la muerte una estela de vida.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.30.49

Tendrá Festival del Día de Muertos su concurso de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de octubre de 2025

El segundo Festival del Día de Muertos de Silao también incluye un concurso de Catrinas en el jardín principal. El concurso de Catrinas se celebrará el domingo 2 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, alrededor del instagrameable kiosco decorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email