Acapulco, devastado e incomunicado por el huracán Otis

Múltiples videos en redes sociales subidos por personas que se encontraban en la ciudad dieron cuenta de los grandes daños materiales en algunos de los edificios -principalmente hoteles- ubicados en la carretera Costera, que se ubica justo frente al océano Pacífico.

Política26 de octubre de 2023 Redacción
65399d906a330

La ciudad de Acapulco, uno de los principales destinos turísticos de México, ubicada Guerrero, permanece incomunicada y sin recuento de daños tras el paso del destructor huracán Otis, que tocó tierra este miércoles como huracán de categoría 5.

Cuando ha pasado casi un día después de que tocara tierra cerca de Acapulco, en el Pacífico mexicano, ninguna autoridad ha emitido reporte alguno sobre las afectaciones del huracán en la ciudad ni en poblaciones aledañas, donde impactó Otis, uno de los ciclones más potentes de la historia y que tocó tierra en las primeras horas del miércoles tras una súbita intensificación en menos de 12 horas.

Múltiples videos en redes sociales subidos por personas que se encontraban en la ciudad dieron cuenta de los grandes daños materiales en algunos de los edificios -principalmente hoteles- ubicados en la carretera Costera, que se ubica justo frente al océano Pacífico.

Por el momento, no se ha logrado restablecer la electricidad ni las telecomunicaciones en Acapulco.

Lo mismo sucede con las carreteras de acceso, a pesar de que recientemente autoridades estatales informaron de que se reabrió el paso a vehículos de emergencia en ambas direcciones en el kilómetro 360 de la carretera México-Acapulco después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quedara bloqueado en su camino hacia la ciudad costera.

López Obrador trata de llegar a Acapulco por carretera

Un par de horas antes, el presidente de México avisó que se trasladaba a Acapulco, destino turístico que tiene cerca de un millón de habitantes, para conocer los daños de primera mano.

“Vamos para allá ahora”, señaló el mandatario a un grupo de reporteros que lo interceptaron mientras se trasladaba vía terrestre desde Ciudad de México.

En la zona afectada ya se encontraban miembros de su gabinete: el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; el de Marina, Rafael Ojeda; de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y la coordinadora de Protección Civil Nacional, Laura Velázquez.

En menos de un día, Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5, la más alta de estos fenómenos naturales, con dirección a las costas de Guerrero, donde la comunicación "se perdió por completo", indicó López Obrador en su habitual conferencia de prensa matutina.

Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el huracán provocó que más de medio millón de personas se quedaran sin luz.

En las últimas horas, Otis se redujo a tormenta de baja presión durante su paso sobre el estado de Michoacán, vecino del sureño estado de Guerrero, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SNM), aunque apuntó que las lluvias continuarán durante toda la jornada.

Silencio de las autoridades estatales ante paso de huracán Otis

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró a primera hora de la mañana que se encontraba en la zona afectada, pero la comunicación por parte de las autoridades estatales y locales ha sido muy limitada.

De acuerdo con el Gobierno mexicano, la Hacienda pública cuenta con hasta 18.000 millones de pesos (983 millones de dólares) en fondos de reservas para desastres naturales como Otis.

El huracán también afectó los servicios de alerta sísmica en tres estados del Pacífico mexicano: Michoacán, Guerrero y Oaxaca, principales epicentros de sismos en el país.

Por otro lado, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) indicó que el impacto de Otis como categoría 5 impidió la comunicación de 27 sensores en esta región del océano Pacífico, por lo que en caso de que ocurriera un sismo fuerte, próximo a los sensores afectados, no se podrá emitir un aviso de alerta sísmica.

Te puede interesar
photo_2025-10-30 23.55.17

Aprueba Congreso del Estado reformas que fortalecen la atención integral y gratuita en salud

Redacción
Política30 de octubre de 2025

Con estas reformas se armoniza la legislación local con la federal para establecer que el derecho a la protección de la salud tiene entre sus finalidades la promoción de salud y la prevención de enfermedades; que las actividades de atención médica son paliativas, que incluyen el cuidado integral para preservar la calidad de vida del o la paciente, a través de la prevención, tratamiento y control del dolor, y otros síntomas físicos y emocionales por parte de un equipo profesional multidisciplinario.

pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

Lo más visto
reviviendo

Catrinas, altares y arte vivo: Irapuato celebra su noveno Festival Reviviendo Tradiciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato30 de octubre de 2025

La ciudad de Irapuato se ha emocionado con el aroma del cempasúchil, el murmullo de las calaveras danzantes y la luz cálida del encendido solemne: así arrancó la novena edición del Festival Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos, una fiesta que el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, consagra al vínculo entre generaciones, a la memoria y a la cultura popular que hace de la muerte una estela de vida.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.30.49

Tendrá Festival del Día de Muertos su concurso de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de octubre de 2025

El segundo Festival del Día de Muertos de Silao también incluye un concurso de Catrinas en el jardín principal. El concurso de Catrinas se celebrará el domingo 2 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, alrededor del instagrameable kiosco decorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email