El acceso a la justicia será más complicado en 2024: Erandi Bermúdez

El senador comentó sobre la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial.

Política21 de octubre de 2023 Redacción
Boletín 332
Boletín 332

El senador Erandi Bermúdez comentó sobre la votación que se realizó en la Cámara de Diputados, con la que se estableció la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, por lo que los recursos que ahí se contenían (15 mil 450 millones de pesos) serán devueltos a la Tesorería de la Federación.

“Estos fideicomisos eran para que los magistrados y jueces puedan jubilarse con un salario digno, esto es parte de los mecanismos que se dan para prevenir la corrupción. Pero el presidente quiere dar esta imagen de que el Poder Judicial gasta mucho, para que el ciudadano piense, ese dinero mejor dámelo a mí.”

Destacó que esto, además de ser otro ataque por parte del Gobierno Federal a los contrapesos, es un retroceso en materia de derechos laborales y sociales contra más de 55 mil trabajadores, quienes han aportado durante años a estos fondos para poder tener acceso a esas prestaciones.

“El presidente está dando una batalla con toda la intención hacia el Poder Judicial, en una de sus mañaneras decía que no es posible que los 11 ministros tengan tantos recursos, pero lo dice con toda la intención de desinformar porque son fondos destinados a las instalaciones a lo largo y ancho del país.”

Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador se contradice al afirmar que no es una venganza personal, a la vez que asegura que la eliminación de estos fideicomisos sólo va destinada a “eliminar los privilegios de los de arriba”, ya que en realidad esto, junto con el recorte en el Presupuesto de Egresos 2024, afectará la operación de las fiscalías y, por lo tanto, a millones de ciudadanos, tanto los que esperan sentencia, como los que esperan justicia.

“Nosotros tenemos que seguir dando la batalla e informando, es complicado cuando el presidente tiene un micrófono tan potente, pero los más afectados vendrían siendo los ciudadanos.”

Te puede interesar
photo_2025-07-02 15.44.10

Celebra Libia el 6º Aniversario de la Guardia Nacional

Redacción
Política02 de julio de 2025

“Hoy es un gran momento para agradecer el trabajo incansable que realizan todos los días las mujeres y hombres que forman parte de esta gran institución, gracias por hacer no solo de Guanajuato su casa, sino también su causa de todos los días", indicó la mandataria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email