Aplicarán 39 mil vacunas contra la influenza en San Miguel de Allende

Con el objetivo de proteger a la población de esta enfermedad respiratoria contagiosa, la meta es aplicar más de 112 mil dosis asignadas; para dar cobertura a los nueve municipios de la región noreste y San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende15 de octubre de 2023 Leticia Aguayo Soto
391636637_660227622883086_4866727445546507285_n-830x623

El Sistema de Salud Gto, a través de la Jurisdicción Sanitaria II inicia este lunes la campaña de vacunación contra la influenza.

Con el objetivo de proteger a la población de esta enfermedad respiratoria contagiosa., informó el titular del Sistema de Salud Gto Daniel Díaz Martínez, al agregar que la meta es aplicar más de 112 mil dosis asignadas; para dar cobertura a los nueve municipios de la región noreste y San Miguel de Allende.

Recordó que la influenza afecta el sistema respiratorio; por ende, la nariz, la garganta y los pulmones resultarían comprometidos. 

Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, malestar general, tos seca y dolor de garganta. 

“Este virus puede causar una enfermedad leve o grave, y en casos extremos; puede llevar a la muerte”.

La infección se propaga fácilmente a través de gotitas expulsadas con la tos o los estornudos, lo que hace que la vacunación anual sea la mejor forma de prevenir la enfermedad.

Las dosis destinadas para esta vacunación se desglosan de la siguiente manera para los municipios de la Jurisdicción Sanitaria II: Atarjea (1,672 dosis), San Luis de la Paz (27,299 dosis), San Miguel de Allende (39,465 dosis), Doctor Mora (7,087 dosis), San José Iturbide (19,030 dosis), Xichú (3,883 dosis), Tierra Blanca (5,932 dosis), Victoria (6,685 dosis) y Santa Catarina (1,780 dosis).

La vacuna se administrará a los siguientes grupos poblacionales:

-Niñas y niños de 6 a 59 meses de edad.

-Adultos mayores de 60 años y más.

-Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

-Personal de Salud.

-Personas de 5 a 59 años de edad con alguna comorbilidad, como diabetes, obesidad, enfermedades cardíacas o pulmonares, inmunosupresión congénita o adquirida, cáncer y VIH.

La vacuna estará disponible en las unidades médicas de la región, con el objetivo de prevenir infecciones respiratorias agudas que pueden tener graves consecuencias para la salud.

Es importante que aquellos que deseen vacunarse lleven consigo los siguientes requisitos:

– Cartilla Nacional de Salud.

– CURP (Clave Única de Registro de Población).

La Jurisdicción Sanitaria II invita a todos los grupos de edad mencionados a aprovechar esta oportunidad de proteger su salud y prevenir futuras complicaciones para la temporada invernal. 

La vacunación es una herramienta efectiva para evitar el desarrollo de enfermedades graves, y la participación de la comunidad es esencial para construir un futuro más saludable.

Esta campaña de vacunación representa un esfuerzo importante por parte de las autoridades de salud para garantizar la seguridad y el bienestar de la población en Guanajuato.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-22 at 11.32.27 AM

Previene gobierno sanmiguelense riesgo de colapso en árboles por lluvias

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende23 de julio de 2025

En esfuerzos coordinados por la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, el Municipio refuerza sus acciones ante la caída de árboles provocada por las recientes lluvias, donde las cuadrillas de trabajo siguen activas de forma permanente, atendiendo situaciones de riesgo generadas por algún colapso eventual, ya sea por reblandecimiento del suelo , ramas debilitadas, por ráfagas de viento, exceso de dimensiones o por estar seco en su totalidad.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

1

Arranca la gran fiesta de la Feria de Silao 2025 con miles de asistentes

Leticia Aguayo Soto
Silao26 de julio de 2025

Para celebrar el cumpleaños número 488 de Silao con todo el corazón, la Feria 2025 arrancó en un nuevo recinto con miles de asistentes y un ambiente 100 por ciento familiar. Tras recalcar que “Silao es un gran municipio que llena de orgullo al estado de Guanajuato”, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la edición 2025 de la Feria de Silao junto con la alcaldesa Melanie Murillo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email