Gobernador admite préstamo al Grupo Pachuca, que además fue a tasa de interés mínima

No sólo se prestaron 230 millones de pesos al Grupo Pachuca en tres días, también se le dio toda la ventaja de pagar el adeudo con una tasa de 6 por ciento anual, mucho más bajo de lo que paga el propio Gobierno del Estado para préstamos de deuda pública o concedidos a otros deudores de Fondos Guanajuato.

Política04 de mayo de 2023 Redaccion
leon_1

Luego de que Jesús Martínez Patiño se fuera de la boca y dijera en un programa de televisión que recibió un préstamo del gobierno para pagar la compra del Estado León, finalmente el Gobierno del Estado aceptó haber hecho dicha operación por 230 millones de pesos y que se mantuvo en sigilo, registrada en libros pero sin datos públicos sobre el beneficiario.

El titular del Poder Ejecutivo estatal, Diego Sinhue Rodríguez, aceptó que su administración otorgó un préstamo a Jesús Martínez, dueño de Grupo Pachuca, para que pudiera  comprar el estadio León.

La petición fue hecha por medio de una carta y en ella se refería la posibilidad de que se perdiera al equipo de futbol tras de que el estadio León pasara a manos de Roberto Zermeño y Héctor González, empresarios que ganaron un juicio sobre el inmueble, que fue perdido en un juicio tras haber sido de propiedad pública, lo que a todas luces se considera un despojo por causa de actos de corrupción en administraciones pasadas del gobierno de León.

El gobernador Sihue Rodriguez colocó el caso y el préstamo entre los apoyos dados a empresas por causa de la pandemia de COVID-19: “se generaron unos apoyos a través de Fondos Guanajuato a empresas para poder invertir, rescatar, fue el caso”.

Sin embargo, una investigación del diario AM de León, refiere que el préstamo fue hecho de forma "exprés", pues en menos de tres días se hizo la solicitud, se autorizó y se entregó el dinero, algo que no sucede con créditos de ese tipo ni por ese monto. Además, se hizo bajo una tasa de interés muy baja, de apenas 6 por ciento anual, algo que no se concede ni siquiera a los trabajadores del estado por medio de ISSEG.

Se señala como referencia de esta concesión muy ventajosa para el Grupo Pachuca el costo que significará para Guanajuato la adquisición de deuda pública, como es el caso de la obtenida con Citibanamex, banco que ganó la subasta para otorgar un crédito por mil millones de pesos al Gobierno del Estado. El crédito tendrá una tasa efectiva de 11.2947% y una sobretasa de 0.1900%.

De acuerdo con la información del diario AM, "el préstamo se llevó a cabo en julio de 2021, según consta en el Convenio de Apoyo Económico Recuperable con Interés y Garantía Hipotecaria, instrumento legal a través del cual se otorgó este crédito".

La compra del Estadio León por parte del Grupo Pachuca se realizó a través de la sociedad mercantil Fieracapital Inmobiliaria Sociedad Anónima de Capital Variable la cual se creó 11 de junio de 2021. Los socios de la empresa son José de Jesús Martínez Patiño, quien ocupa el cargo de presidente del Consejo de Administración; Francisco Martínez Patiño, como secretario y Pedro Salvador de Guadalupe Cedillo Lammoglia como tesorero. 

Treinta y dos días después de que se constituyó la empresa, el 12 de julio de 2021 la empresa hizo la solicitud de crédito al Gobierno del Estado a través de un oficio a la Secretaría de Gobierno que entonces estaba a cargo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, aspirante, hoy, a la candidatura del PAN a la gubernatura del estado.

Te puede interesar
G5KmM5-bIAYB0Nt

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.51.57

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado 2026 para partidos políticos

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email