
PC Irapuato convoca a la ciudadanía a conformar brigadas de actuación para simulacros
El Segundo Simulacro Nacional del 19 de septiembre se realizará con la hipótesis de incendio urbano.
En los últimos días, la Secretaría de Salud ha dado más de 500 atenciones médicas, principalmente por deshidrataciones y enfermedades gastrointestinales en la población indocumentada
Irapuato25 de septiembre de 2023 RedacciónLa llegada de migrantes no cesa, pues por la tarde del domingo otros mil 200 indocumentados, la mayoría sudamericanos y centroamericanos, llegaron a Irapuato, provenientes de la Ciudad de México, en donde estuvieron varados por tres días.
Minutos después de la una de la tarde, a los patios de Ferromex de Irapuato arribó el tren proveniente de la Ciudad de México y a bordo de él llegaron más migrantes. Se ha convertido en una escena familiar para los irapuatenses el ver arriba de los vagones pequeños campamentos improvisados y armados con sábanas, cobijas y cartones y dentro de ellos a más de una veintena de personas, las cuales intentan resguardarse del intenso sol.
Una vez que llegaron a los patios de Ferromex, tomaron los dos kilómetros de ruta que los llevó hasta el puente Siglo XXI, que en sólo una semana ha logrado albergar a casi 10 mil migrantes indocumentados, quienes buscan llegar a la frontera de México con Estados Unidos, en donde la mayoría quieren llegar a Ciudad Juárez, Chihuahua.
Cansados y enfermos
Su llegada a Irapuato para muchos es un auténtico respiro, pues algunos están cansados y otros más llegan enfermos por la falta de comida y por los cambios de clima que han experimentado en su trayecto por el territorio mexicano.
Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud de Guanajuato, dijo que tan sólo en la última semana han brindado la atención médica a más de 500 personas, relacionadas con las vías respiratorias, deshidratación y diarreas, además de varias necesidades obstétricas.
Además, personal de la Secretaría de Salud reforzó la vigilancia epidemiológica en los migrantes, para detectar a tiempo padecimientos como Covid-19, en donde han estado ubicando a personas con síntomas de enfermedades respiratorias y atenderlas de manera inmediata y descartar con ello la propagación de contagios.
Más de 500 atenciones médicas se han dado a migrantes
Aunado a ello, también están realizando actividades preventivas para proteger de cualquier cuadro infeccioso a la población, como a los migrantes, todo bajo un estricto apego del respeto a los derechos humanos de los migrantes.
Daniel Díaz Martínez también informó que llevan a cabo acciones como el rociado y nebulización del puente Siglo XXI, para evitar la propagación del mosquito del dengue y que con ello pudiera afectar a las personas que ahí duermen.
También han realizado la supervisión de las condiciones sanitarias, así como de los alimentos, agua y las condiciones del sitio donde duermen y consumen alimentos los migrantes.
Refuerza municipio limpieza en puente
Por su parte, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, dijo que han intensificado las labores de limpieza del puente Siglo XXI.
Señaló que ante la crisis migratoria que se vive en el país y que ha alcanzado al municipio, la autoridad local hará lo que esté a su alcance para que el problema no se salga de control, pero también para brindar asistencia humanitaria para estas personas que están en tránsito.
Por lo pronto, ya fueron colocados módulos de sanitarios móviles, además de que han realizado la limpieza diaria no sólo de la superficie de abajo del puente, sino de las zonas aledañas y donde pernoctan las personas migrantes, para disminuir los malos olores, evitar la acumulación de basura y sobre todo para generar condiciones de seguridad tanto de las personas que van de tránsito como de las que son originarias de Irapuato y tienen que pasar a diario por esa zona.
El Segundo Simulacro Nacional del 19 de septiembre se realizará con la hipótesis de incendio urbano.
El evento se llevará a cabo el martes 16 de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana, con la participación de 35 instituciones educativas, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pentathlón y la Asociación de Charros.
La iniciativa del Panel Evaluador Académico de Seguridad Pública, liderada por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, ha sido reconocida como un ejercicio único y valioso en todo el país. Los integrantes de la Mesa de Seguridad México SOS destacaron la importancia de contar con un panel independiente integrado por académicos y expertos reconocidos, cuyo objetivo es evaluar las políticas de seguridad a partir de evidencias científicas.
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, entregó constancias de participación a los miembros de las Unidades Policiales Municipales Especializadas en la Prevención de la Violencia de Género, reconociendo la importante labor de quienes ofrecen atención integral a las víctimas de violencia.
Con la activa coordinación de los tres órdenes de gobierno. Exhorto a la ciudadanía a mostrar buen comportamiento cívico.
La explosión de una pipa de gas este miércoles ha provocado un impactante incendio al oriente de Ciudad de México y ha dejado, según el último reporte preliminar, 6 víctimas y al menos 90 heridos.
El periodista y columnista de EL UNIVERSAL, Carlos Loret de Mola, reveló que el empresario, diputado morenista y líder sindical, Pedro Haces Barba, repartió con motivo del Día de la Independencia un total 400 arcones en San Lázaro a sus compañeros de bancada, aliados y hasta legisladores de la oposición.
La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.
Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.
En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.